La Nucía tendrá “Punto Violeta” y “Punto Naranja” en la Carpa Festera de Sant Rafel
El “Punto Violeta” para fomentar el “respeto e igualdad” durante las fiestas.
Este fin de semana La Nucía celebra sus fiestas patronales de “Santíssim y Sant Rafel” y la carpa festera dispondrá de puntos violeta y naranja al servicio de festeras y festeros. El punto naranja tiene como objetivo informar en materia de prevención sobre alcohol y drogas, mientras que el violeta pretende implicar y facilitar información para que sean unas fiestas de “respeto e igualdad”, libres de agresiones sexistas, donde “no es no”.
Los puntos naranja y violeta se situarán en la carpa festera de “Sant Rafel” 2024, ubicada en l’Auditori de Les Nits, y están organizados por las concejalías de Igualdad y Políticas Inclusivas, Bienestar Social y Fiestas. En la presentación de estos puntos han participado Gemma Márquez, concejala de Igualdad y Políticas Inclusivas, Beatriz Pérez-Hikman, concejala de Bienestar Social, Diego Llorca, presidente de la Associació de Penyes, y Cristóbal Llorens, concejal de Fiestas, junto con los técnicos de la UPCA La Nucía, los psicólogos Laura Ortiz y Andrés Sánchez.
Punto Naranja
Este “Sant Rafel” tendrá como novedad el punto naranja en materia de prevención de conductas adictivas en menores; ofrecerá información en materia de prevención y atención a l@s fester@s que lo necesiten.
El punto naranja está organizado por la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA) de La Nucía, que además ha editado un folleto con un “decálogo para unas fiestas responsables” y otros materiales gráficos que estarán a disposición de l@s fester@s.
Punto Violeta
La concejalía de Igualdad, en colaboración con la Asociación por la Igualdad y Contra la Violencia de Género, Familiar, Acoso Escolar y Laboral (ACOVIFA), instalará el “Punto Violeta” en la carpa festera de Sant Rafel 2024, las noches del viernes y sábado, de 00 a 3 horas de la madrugada.
Los “Puntos Violeta” tienen como finalidad prevenir y disfrutar de las fiestas, pero siempre bajo el respeto hacia las mujeres, libres de acoso. En estos espacios también se ofrecen pautas y recomendaciones sobre cómo actuar en caso de agresión o si se presencia una agresión sexista, sexual, racista o que atente contra las libertades LGTBIQ.
La educación y la concienciación son las dos herramientas primordiales para luchar contra la “Violencia de Género”.

Este fin de semana La Nucía celebra sus fiestas patronales de “Santíssim y Sant Rafel” y la carpa festera dispondrá de puntos violeta y naranja al servicio de festeras y festeros. El punto naranja tiene como objetivo informar en materia de prevención sobre alcohol y drogas, mientras que el violeta pretende implicar y facilitar información para que sean unas fiestas de “respeto e igualdad”, libres de agresiones sexistas, donde “no es no”.
Los puntos naranja y violeta se situarán en la carpa festera de “Sant Rafel” 2024, ubicada en l’Auditori de Les Nits, y están organizados por las concejalías de Igualdad y Políticas Inclusivas, Bienestar Social y Fiestas. En la presentación de estos puntos han participado Gemma Márquez, concejala de Igualdad y Políticas Inclusivas, Beatriz Pérez-Hikman, concejala de Bienestar Social, Diego Llorca, presidente de la Associació de Penyes, y Cristóbal Llorens, concejal de Fiestas, junto con los técnicos de la UPCA La Nucía, los psicólogos Laura Ortiz y Andrés Sánchez.
Punto Naranja
Este “Sant Rafel” tendrá como novedad el punto naranja en materia de prevención de conductas adictivas en menores; ofrecerá información en materia de prevención y atención a l@s fester@s que lo necesiten.
El punto naranja está organizado por la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA) de La Nucía, que además ha editado un folleto con un “decálogo para unas fiestas responsables” y otros materiales gráficos que estarán a disposición de l@s fester@s.
Punto Violeta
La concejalía de Igualdad, en colaboración con la Asociación por la Igualdad y Contra la Violencia de Género, Familiar, Acoso Escolar y Laboral (ACOVIFA), instalará el “Punto Violeta” en la carpa festera de Sant Rafel 2024, las noches del viernes y sábado, de 00 a 3 horas de la madrugada.
Los “Puntos Violeta” tienen como finalidad prevenir y disfrutar de las fiestas, pero siempre bajo el respeto hacia las mujeres, libres de acoso. En estos espacios también se ofrecen pautas y recomendaciones sobre cómo actuar en caso de agresión o si se presencia una agresión sexista, sexual, racista o que atente contra las libertades LGTBIQ.
La educación y la concienciación son las dos herramientas primordiales para luchar contra la “Violencia de Género”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133