Noticias de Benidorm
Cruce de acusaciones en Benidorm por el retraso en la apertura del Albergue de la Séquia Mare y el Centro de Mediación
El PSOE critica la inacción del equipo de gobierno, mientras que el PP defiende que las instalaciones abrirán con todas las garantías de seguridad
El retraso en la apertura del Albergue Juvenil de la Séquia Mare y del Centro de Mediación de Els Tolls ha desencadenado un enfrentamiento político entre el PSOE y el equipo de gobierno del Partido Popular. Los socialistas acusan al equipo de gobierno local, con el alcalde Toni Pérez al frente, de mantener cerradas dos infraestructuras finalizadas y con una inversión de más de cinco millones de euros, mientras que el gobierno municipal defiende que se está trabajando para garantizar la seguridad y funcionalidad de ambos espacios antes de su puesta en marcha.
La portavoz socialista, Cristina Escoda, ha censurado la falta de transparencia del equipo de gobierno, señalando que no se han ofrecido explicaciones claras sobre la demora ni sobre la fecha prevista de apertura. “Después de gastar millones de euros de los benidormenses, el alcalde mantiene cerrados estos edificios, acumulando polvo. Se ha convertido en un coleccionista de edificios fantasma”, ha criticado Escoda.
El PSOE sostiene que el albergue juvenil ha sufrido retrasos y sobrecostes, pasando de un presupuesto inicial de 2,1 millones de euros a 2,5 millones, y superando ampliamente los diez meses de ejecución previstos. Por su parte, el Centro de Mediación, con un coste de 2,5 millones de euros, debía estar en funcionamiento desde diciembre, pero sigue cerrado sin una fecha concreta de apertura.
Los socialistas han instado al alcalde a que se dedique a gestionar la ciudad, exigiendo que se aclare cuántos trabajadores se necesitarán para estos servicios y bajo qué modelo de gestión funcionará el albergue. Además, han pedido que se amplíen los horarios del Aula del Mar y del Espai d’Art La Casilla, ya que consideran que su apertura limitada es insuficiente para el acceso de los ciudadanos.
El gobierno local justifica los plazos y acusa al PSOE de desinformar
Desde el gobierno local, la portavoz adjunta, Mónica Gómez, ha salido al paso de las críticas asegurando que la apertura del Centro de Mediación está supeditada a la implantación de parámetros de ciberseguridad para la protección de datos sensibles, algo que ya está en fase avanzada.
“Nos alegra que el PSOE se preocupe ahora por una de las actuaciones más importantes que se ha hecho en Els Tolls, aunque sea únicamente a través de un comunicado de prensa”, ha ironizado Gómez. Asimismo, ha defendido que la demora no afecta a la prestación de los servicios de mediación y atención social, que siguen operando en las cuatro zonas de atención básica de Benidorm, y ha acusado al PSOE de limitarse a criticar sin reconocer el trabajo realizado.
En cuanto al Albergue de la Séquia Mare, la edil ha explicado que su apertura está vinculada a la segunda fase del proyecto, Zona de Acampada y Multiaventura, cuya adjudicación está a punto de finalizar con una inversión de 725.000 euros. Gómez ha recordado que miembros del PSOE han participado en las mesas de contratación y conocen el estado del proyecto, sugiriendo que la portavoz socialista desconoce los detalles porque no dedica tiempo a sus responsabilidades municipales.
“Para nosotros la acción municipal va mucho más allá de colocar una placa en un edificio vacío, como hacía el PSOE cuando gobernaba”, ha criticado Gómez, mencionando el caso del museo Boca del Calvari, que según decía, se inauguró sin programación ni seguridad adecuadas.
Finalmente, ha acusado al grupo socialista de intentar desacreditar y boicotear las iniciativas del gobierno local y de buscar notoriedad a través de comunicados de prensa en lugar de con trabajo efectivo.

La portavoz socialista, Cristina Escoda, ha censurado la falta de transparencia del equipo de gobierno, señalando que no se han ofrecido explicaciones claras sobre la demora ni sobre la fecha prevista de apertura. “Después de gastar millones de euros de los benidormenses, el alcalde mantiene cerrados estos edificios, acumulando polvo. Se ha convertido en un coleccionista de edificios fantasma”, ha criticado Escoda.
El PSOE sostiene que el albergue juvenil ha sufrido retrasos y sobrecostes, pasando de un presupuesto inicial de 2,1 millones de euros a 2,5 millones, y superando ampliamente los diez meses de ejecución previstos. Por su parte, el Centro de Mediación, con un coste de 2,5 millones de euros, debía estar en funcionamiento desde diciembre, pero sigue cerrado sin una fecha concreta de apertura.
Los socialistas han instado al alcalde a que se dedique a gestionar la ciudad, exigiendo que se aclare cuántos trabajadores se necesitarán para estos servicios y bajo qué modelo de gestión funcionará el albergue. Además, han pedido que se amplíen los horarios del Aula del Mar y del Espai d’Art La Casilla, ya que consideran que su apertura limitada es insuficiente para el acceso de los ciudadanos.
El gobierno local justifica los plazos y acusa al PSOE de desinformar
Desde el gobierno local, la portavoz adjunta, Mónica Gómez, ha salido al paso de las críticas asegurando que la apertura del Centro de Mediación está supeditada a la implantación de parámetros de ciberseguridad para la protección de datos sensibles, algo que ya está en fase avanzada.
“Nos alegra que el PSOE se preocupe ahora por una de las actuaciones más importantes que se ha hecho en Els Tolls, aunque sea únicamente a través de un comunicado de prensa”, ha ironizado Gómez. Asimismo, ha defendido que la demora no afecta a la prestación de los servicios de mediación y atención social, que siguen operando en las cuatro zonas de atención básica de Benidorm, y ha acusado al PSOE de limitarse a criticar sin reconocer el trabajo realizado.
En cuanto al Albergue de la Séquia Mare, la edil ha explicado que su apertura está vinculada a la segunda fase del proyecto, Zona de Acampada y Multiaventura, cuya adjudicación está a punto de finalizar con una inversión de 725.000 euros. Gómez ha recordado que miembros del PSOE han participado en las mesas de contratación y conocen el estado del proyecto, sugiriendo que la portavoz socialista desconoce los detalles porque no dedica tiempo a sus responsabilidades municipales.
“Para nosotros la acción municipal va mucho más allá de colocar una placa en un edificio vacío, como hacía el PSOE cuando gobernaba”, ha criticado Gómez, mencionando el caso del museo Boca del Calvari, que según decía, se inauguró sin programación ni seguridad adecuadas.
Finalmente, ha acusado al grupo socialista de intentar desacreditar y boicotear las iniciativas del gobierno local y de buscar notoriedad a través de comunicados de prensa en lugar de con trabajo efectivo.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223