El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 22:13:45 horas

Juan José Martínez
Lunes, 24 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Villajoyosa

José Rodríguez presenta un ambicioso proyecto de transformación para tomar las riendas del Villajoyosa CF

El exfutbolista del Real Madrid pretende regresar a su ciudad natal para revitalizar y profesionalizar el club, con la aspiración de llevarlo a Tercera RFEF en los próximos años

Después de una extensa trayectoria profesional en el fútbol de élite, José Rodríguez, excanterano del Real Madrid CF y exjugador de equipos como Deportivo de La Coruña, Galatasaray, Mainz 05 y Málaga CF, ha decidido dar un giro a su carrera y asumir un nuevo desafío: la gestión deportiva del Villajoyosa CF, el club en el que dio sus primeros pasos como futbolista.

 

Con 30 años y una experiencia de 15 temporadas en el fútbol profesional, Rodríguez se postula para llevar a cabo un ambicioso proyecto con el objetivo de revitalizar el club y devolver la ilusión a la afición local, que en el pasado vibró con el equipo en Segunda B.

 

El deportista vilero explica que su motivación principal es devolver el sentimiento a la afición y profesionalizar el club con una estructura sólida. “Lo primordial es ilusionar a la gente de nuevo, porque recuerdo que, cuando era niño, veía a la gente caminando con entusiasmo hacia el estadio para ver los partidos. Eso se ha perdido en los últimos 15 años y queremos recuperarlo, asegura Rodríguez.

 

La iniciativa busca consolidar una base de jugadores, apostando por coordinadores y entrenadores cualificados y una metodología de entrenamiento que, según el exfutbolista, se ha ido perdiendo con el tiempo. Además, su experiencia y contactos en el mundo del fútbol le permiten atraer talento y patrocinadores para convertir al Villajoyosa CF en un club con una estructura más profesional y con aspiraciones de crecimiento real.

 

En todo caso, el proyecto depende de los socios del Villajoyosa CF, que serán convocados en asamblea para conocer todos los detalles del proyectos y decidir si quieren que José Rodríguez asuma la Dirección Deportiva. La Junta Directiva del club todavía no se ha manifestado públicamente, aunque sí se han mostrado disconformes en la idea de cambiar la razón de la entidad a Sociedad Anónima Deportiva.

 

Sobre la posibilidad de convocar elecciones para renovar la Junta Directiva, desde la dirección actual del Villajoyosa CF han confirmado a Marina Baixa Digital que su intención es agotar la temporada y media que hay por delante de mandato y que todas las decisiones se tomen en base a los estatutos de la entidad. En el caso de tener el visto bueno de los socios, José Rodríguez y la directiva irían de la mano.

 

De la posible fusión con el Atlético Jonense a una nueva hoja de ruta

 

Uno de los aspectos más comentados en torno a este nuevo proyecto es la posible fusión entre el Villajoyosa CF y el Atlético Jonense, algo que a estas horas, parece ser, no se llevará a cabo debido a la falta de acuerdo entre ambas partes.

 

Nuestra idea inicial era fusionar ambos clubes, porque tener dos equipos en un pueblo pequeño no tiene sentido. Pero el Atlético Jonense no está por la labor, así que hemos decidido seguir adelante con nuestro proyecto de forma independiente”, explica Rodríguez, quien también ha criticado el planteamiento del Jonense sobre una supuesta consulta 'neutra' a familias y aficionados para valorar la fusión, asegurando que las preguntas estaban formuladas de manera sesgada para obtener un resultado negativo.

 

Nosotros seguimos con nuestra hoja de ruta, porque sabemos que nuestro proyecto es ambicioso y que muchas familias y jugadores quieren sumarse. Quien no quiera unirse, será su decisión”, sentencia el vilero.

 

Un plan a ocho años y la mirada puesta en Tercera RFEF

 

El plan de José Rodríguez y su equipo de trabajo es a medio-largo plazo, con una proyección de ocho años y con el objetivo de llevar al Villajoyosa CF a Tercera RFEF lo antes posible. “No queremos vender humo ni prometer cosas irreales. Sabemos que el fútbol tiene altibajos, pero queremos que el primer equipo crezca y genere ilusión en la cantera. Queremos estar en Tercera RFEF en poco tiempo y, si todo sale bien, llegar a Segunda RFEF antes de que finalice el plan”, explica.

 

Además, destaca que el respaldo del Ayuntamiento es clave para el desarrollo del proyecto, ya que las instalaciones municipales son fundamentales para la viabilidad del club: “tenemos que ir de la mano con el Ayuntamiento. En el pasado, los clubes no han trabajado en conjunto con ellos y ha sido un error. Nosotros queremos cambiar esa dinámica y trabajar en un proyecto que beneficie a la ciudad y al fútbol local”.

 

Por otro lado, uno de los desafíos más importantes es atraer jugadores y patrocinadores, en un contexto donde equipos como CF La Nucía y CF Benidorm se han hecho fuertes en los últimos años y han reforzado su apuesta por el fútbol base. “El Villajoyosa CF siempre ha sido un club con tirón y mucha tradición futbolera. Sé que mi llegada ha generado expectación porque la gente confía en mi experiencia y en mi capacidad para hacer crecer el club”, comentaba Rodríguez.

 

Sin embargo, el futbolista vilero también reconoce que la captación de patrocinadores está siendo complicada, ya que muchas empresas han apostado por otros proyectos y ahora le están dando la espalda. “Al final, aquí va a estar quien quiera estar desde el principio. Nos costará los primeros años, pero cuando el club empiece a despegar ya no habrá espacio para quienes solo quieran subirse al carro cuando todo vaya bien”, advierte.

 

Con un proyecto estructurado, una hoja de ruta clara y un objetivo definido, José Rodríguez inicia una nueva etapa como gestor deportivo, buscando devolver al Villajoyosa CF el prestigio y la competitividad que tuvo en el pasado.

 

En las próximas semanas, el club organizará reuniones informativas con familias y jugadores para presentar el plan detallado y disipar dudas sobre esta nueva etapa en la historia del fútbol local. “Es un proyecto ilusionante, pero hay que trabajarlo día a día. En un PowerPoint todo se ve muy bonito, pero lo importante es plasmarlo en el campo. Y eso es lo que vamos a hacer”, concluye Rodríguez.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.