Noticias de Tàrbena
Tàrbena recupera la fiesta de “S’Anfarinà” después de tres décadas de ausencia
La tradicional batalla de harina vuelve este sábado con el objetivo de atraer visitantes al municipio
Tàrbena recupera este año una de sus tradiciones más emblemáticas, S’Anfarinà, una fiesta histórica que llevaba más de tres décadas sin celebrarse. Este sábado, 1 de marzo a las 12:00 horas, el Bancal d’en Ginés será el escenario de una auténtica batalla en la que la harina será la única munición.
Este evento, que antaño se conocía como S’enpolvà, tiene su origen en una antigua costumbre local que coincidía con las fechas de carnaval, justo el día antes de comenzar la Cuaresma, cuando las celebraciones festivas quedaban restringidas. En sus primeras ediciones, la batalla se realizaba con polvos de talco y, según recuerdan los más mayores del pueblo, también con harina, una opción más asequible en aquellos tiempos.
S’Anfarinà es una fiesta abierta a todas las edades, desde los más pequeños hasta los mayores del pueblo, que podrán revivir una tradición que marcó varias generaciones. Aunque la participación es libre, el Ayuntamiento ha recordado que el uso de gafas, mascarillas, gorras u otros elementos de protección es opcional, recomendando a los asistentes que acudan preparados para una jornada en la que la harina será la protagonista.
Con la intención de recuperar esta tradición y convertirla en un reclamo turístico, el Ayuntamiento de Tàrbena ha organizado la festividad con todos los detalles que caracterizaban a esta celebración en el pasado. Para ello, se repartirán 600 kilos de harina, que los asistentes podrán lanzarse entre sí hasta que todos queden completamente cubiertos de blanco.
Además, para facilitar la participación de vecinos y visitantes, el Ayuntamiento ha habilitado los vestuarios de la piscina municipal, donde los asistentes podrán ducharse tras la batalla. También se instalará una barra popular, donde los participantes podrán disfrutar de comida y bebida a precios populares en un ambiente festivo.
![[Img #32839]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/02_2025/7511_sanfarina.png)
“Queremos darle un espectro amplio en el que la gente disfrute y pase un buen rato, y que luego se quede a comer en Tàrbena”, han señalado el alcalde de Tàrbena, Francisco Javier Molines Sifre, a la vez que destacaba la importancia de este evento para dinamizar la vida social y turística del municipio.
Con la recuperación de esta festividad, Tàrbena no solo honra su pasado, sino que también busca consolidar la celebración como un atractivo turístico y cultural, devolviendo a sus calles el color y la alegría de una tradición que muchos creían olvidada.

Tàrbena recupera este año una de sus tradiciones más emblemáticas, S’Anfarinà, una fiesta histórica que llevaba más de tres décadas sin celebrarse. Este sábado, 1 de marzo a las 12:00 horas, el Bancal d’en Ginés será el escenario de una auténtica batalla en la que la harina será la única munición.
Este evento, que antaño se conocía como S’enpolvà, tiene su origen en una antigua costumbre local que coincidía con las fechas de carnaval, justo el día antes de comenzar la Cuaresma, cuando las celebraciones festivas quedaban restringidas. En sus primeras ediciones, la batalla se realizaba con polvos de talco y, según recuerdan los más mayores del pueblo, también con harina, una opción más asequible en aquellos tiempos.
S’Anfarinà es una fiesta abierta a todas las edades, desde los más pequeños hasta los mayores del pueblo, que podrán revivir una tradición que marcó varias generaciones. Aunque la participación es libre, el Ayuntamiento ha recordado que el uso de gafas, mascarillas, gorras u otros elementos de protección es opcional, recomendando a los asistentes que acudan preparados para una jornada en la que la harina será la protagonista.
Con la intención de recuperar esta tradición y convertirla en un reclamo turístico, el Ayuntamiento de Tàrbena ha organizado la festividad con todos los detalles que caracterizaban a esta celebración en el pasado. Para ello, se repartirán 600 kilos de harina, que los asistentes podrán lanzarse entre sí hasta que todos queden completamente cubiertos de blanco.
Además, para facilitar la participación de vecinos y visitantes, el Ayuntamiento ha habilitado los vestuarios de la piscina municipal, donde los asistentes podrán ducharse tras la batalla. También se instalará una barra popular, donde los participantes podrán disfrutar de comida y bebida a precios populares en un ambiente festivo.
“Queremos darle un espectro amplio en el que la gente disfrute y pase un buen rato, y que luego se quede a comer en Tàrbena”, han señalado el alcalde de Tàrbena, Francisco Javier Molines Sifre, a la vez que destacaba la importancia de este evento para dinamizar la vida social y turística del municipio.
Con la recuperación de esta festividad, Tàrbena no solo honra su pasado, sino que también busca consolidar la celebración como un atractivo turístico y cultural, devolviendo a sus calles el color y la alegría de una tradición que muchos creían olvidada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8