L'Alfàs inicia una consulta ciudadana para diagnosticar la salud del municipio
Esta consulta ciudadana es necesaria para implementar el V Plan de Salud de la Comunitat y permitirá evaluar la situación de salud e identificar propuestas de mejora.
L'Alfàs del Pi, a través de su concejalía de Sanidad, ha puesto en marcha un proceso de participación ciudadana para adaptar el V Plan de Salud de la Comunitat Valenciana a las necesidades locales. Este plan autonómico establece un marco de acciones para mejorar el bienestar y la calidad de vida, promoviendo la prevención y los hábitos de vida saludables.
La concejal de Sanidad, Marisa Cortés, subrayó que el objetivo es “proteger a las personas y ayudarles a vivir más tiempo en buena salud” a través de la participación y el compromiso de la ciudadanía. La consulta, denominada "Entornos de vida", se desarrolla mediante un cuestionario accesible a todos los residentes.
Esta consulta consta de 14 preguntas sobre temas relacionados con salud y bienestar, para identificar fortalezas y debilidades en el entorno local. “Conocer qué fortalezas y debilidades tiene nuestro entorno nos ayudará a pensar qué se necesita para mejorarlo”, indicó Cortés, animando a la población a participar en esta evaluación comunitaria. El cuestionario puede completarse en español, valenciano e inglés a través de los siguientes enlaces:
Además, el cuestionario está disponible en formato impreso en varios puntos de l'Alfàs, como el Ayuntamiento, el Hogar del Pensionista, la Casa de Cultura, el Centro de Salud, el Pabellón Pau Gasol, el Centro L’Alfàs + Social, la Asociación Jubilados Racó de l’Albir, el Consultorio Auxiliar Albir y el Centro Social Platja Albir. El plazo para participar finaliza el 15 de diciembre.
La encuesta busca recoger la percepción de los residentes sobre su entorno y recabar propuestas para mejorar las áreas identificadas. El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi pretende así crear un mapa de activos o recursos generadores de salud que priorice acciones específicas para promover el bienestar de la comunidad.
“Se trata de trabajar todos juntos en el análisis de la situación de salud del municipio”, señaló Cortés, quien añadía que “con el fin de identificar un mapa de activos o recursos generadores de salud y de priorizar una serie de objetivos para la acción”.
Un compromiso con el futuro y la salud pública
Con una pirámide poblacional inversa proyectada para 2030, l’Alfàs del Pi refuerza su apuesta por la salud como elemento transversal en sus políticas municipales, promoviendo prácticas sostenibles y un compromiso firme con el bienestar de sus habitantes. Este esfuerzo se enmarca en su adhesión a XarxaSalut, una red de acción local en salud de la Comunitat Valenciana que promueve la equidad y la participación ciudadana en los temas de salud.
Como parte de XarxaSalut desde 2017, l'Alfàs del Pi se compromete a realizar un análisis exhaustivo de la situación de salud en el municipio, identificar activos para la salud y establecer un Plan de Acción de Promoción de la Salud basado en las necesidades y retos identificados por la ciudadanía.

L'Alfàs del Pi, a través de su concejalía de Sanidad, ha puesto en marcha un proceso de participación ciudadana para adaptar el V Plan de Salud de la Comunitat Valenciana a las necesidades locales. Este plan autonómico establece un marco de acciones para mejorar el bienestar y la calidad de vida, promoviendo la prevención y los hábitos de vida saludables.
La concejal de Sanidad, Marisa Cortés, subrayó que el objetivo es “proteger a las personas y ayudarles a vivir más tiempo en buena salud” a través de la participación y el compromiso de la ciudadanía. La consulta, denominada "Entornos de vida", se desarrolla mediante un cuestionario accesible a todos los residentes.
Esta consulta consta de 14 preguntas sobre temas relacionados con salud y bienestar, para identificar fortalezas y debilidades en el entorno local. “Conocer qué fortalezas y debilidades tiene nuestro entorno nos ayudará a pensar qué se necesita para mejorarlo”, indicó Cortés, animando a la población a participar en esta evaluación comunitaria. El cuestionario puede completarse en español, valenciano e inglés a través de los siguientes enlaces:
Además, el cuestionario está disponible en formato impreso en varios puntos de l'Alfàs, como el Ayuntamiento, el Hogar del Pensionista, la Casa de Cultura, el Centro de Salud, el Pabellón Pau Gasol, el Centro L’Alfàs + Social, la Asociación Jubilados Racó de l’Albir, el Consultorio Auxiliar Albir y el Centro Social Platja Albir. El plazo para participar finaliza el 15 de diciembre.
La encuesta busca recoger la percepción de los residentes sobre su entorno y recabar propuestas para mejorar las áreas identificadas. El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi pretende así crear un mapa de activos o recursos generadores de salud que priorice acciones específicas para promover el bienestar de la comunidad.
“Se trata de trabajar todos juntos en el análisis de la situación de salud del municipio”, señaló Cortés, quien añadía que “con el fin de identificar un mapa de activos o recursos generadores de salud y de priorizar una serie de objetivos para la acción”.
Un compromiso con el futuro y la salud pública
Con una pirámide poblacional inversa proyectada para 2030, l’Alfàs del Pi refuerza su apuesta por la salud como elemento transversal en sus políticas municipales, promoviendo prácticas sostenibles y un compromiso firme con el bienestar de sus habitantes. Este esfuerzo se enmarca en su adhesión a XarxaSalut, una red de acción local en salud de la Comunitat Valenciana que promueve la equidad y la participación ciudadana en los temas de salud.
Como parte de XarxaSalut desde 2017, l'Alfàs del Pi se compromete a realizar un análisis exhaustivo de la situación de salud en el municipio, identificar activos para la salud y establecer un Plan de Acción de Promoción de la Salud basado en las necesidades y retos identificados por la ciudadanía.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223