Noticias de Benidorm
Benidorm impulsa un megaproyecto para transformar la Plaza de Toros con una inversión de 15 millones de euros
Mediante el 'Benidorm Open Arena', el El Ayuntamiento aspira a conseguir 9 millones de euros de los Fondos FEDER para transformar este espacio y su entorno como espacio multifuncional y accesible
El Ayuntamiento de Benidorm ha dado un paso decisivo en su apuesta por la regeneración urbana y la sostenibilidad con la presentación del Plan de Actuación Integrado (PAI) 'Benidorm Open Arena', un ambicioso proyecto de transformación de la Plaza de Toros y su entorno, que supondrá una inversión de 15 millones de euros. La iniciativa se ha presentado a la convocatoria de ayudas europeas EDIL (Estrategia de Desarrollo Integral Local), con la que Benidorm aspira a obtener 9 millones de euros de financiación procedentes de los Fondos FEDER.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha destacado que esta intervención es "una apuesta firme por la cohesión social, la diversificación económica, la sostenibilidad y la accesibilidad". Según ha explicado, 'Benidorm Open Arena' se articula en tres grandes actuaciones con el objetivo de recuperar y revitalizar un área de 18.000 m², mejorando su integración en el tejido urbano y su funcionalidad para la ciudadanía:
-
'Arena Live': Con una inversión de 10,5 millones de euros, esta actuación se centra en la transformación de la Plaza de Toros en un gran espacio multifuncional para eventos culturales, deportivos y sociales, garantizando su uso continuo y convirtiéndolo en un atractivo turístico de primer nivel. Además, contará con tecnologías inteligentes de iluminación y acústica para minimizar la contaminación sonora y lumínical.
-
'Arena Joven': Dotado con 3 millones de euros, este proyecto contempla la creación de un centro juvenil polivalente que combinará formación, creatividad y ocio saludable, fomentando el talento local y la participación juvenil. Dispondrá de un HUB de innovación, un área de coworking, salas de formación y espacios de arte y ocio digital.
-
'Arena Encuentro': Con un presupuesto de 1,5 millones de euros, busca mejorar la conectividad y accesibilidad del entorno, eliminando barreras urbanísticas mediante la instalación de ascensores y pasarelas peatonales que enlacen diferentes zonas de la ciudad. También se crearán zonas verdes y áreas de descanso para optimizar la calidad del espacio público.
La intervención forma parte de la estrategia de desarrollo sostenible de Benidorm y está en sinergia con otros planes municipales destinados a mejorar la conectividad, la movilidad y la seguridad en el municipio. En este sentido, Toni Pérez ha enfatizado que 'Benidorm Open Arena' es el resultado de un proceso de participación ciudadana, en el que han intervenido consejos sectoriales, encuestas y consultas públicas para definir las prioridades del proyecto.
![[Img #32900]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/02_2025/5406_20250228-fondos-euro-05.jpg)
"Este plan no solo transforma un espacio degradado en un enclave de referencia, sino que también contribuye a reforzar la oferta cultural y de ocio de la ciudad, favoreciendo la cohesión social y la sostenibilidad", ha señalado el alcalde. Asimismo, se espera que la nueva infraestructura impulse el comercio y la hostelería de la zona, generando nuevas oportunidades económicas y de empleo.
Plazos de ejecución y financiación
Si el proyecto es seleccionado en la convocatoria EDIL, el Ayuntamiento de Benidorm asumirá los 6 millones de euros restantes con recursos propios para completar la intervención. El plazo de ejecución se extenderá hasta 2029, con la siguiente planificación:
-
2025: Licitación del proyecto.
-
2026-2027: Rehabilitación integral de la Plaza de Toros dentro de 'Arena Live'.
-
2028: Instalación de rampas y ascensores de 'Arena Encuentro'.
-
2029: Finalización y puesta en marcha del centro juvenil 'Arena Joven'.
Además de su reconfiguración arquitectónica, la nueva Plaza de Toros se convertirá en un espacio bioclimático, incorporando tecnologías inteligentes de iluminación, acústica y gestión ambiental para minimizar la contaminación lumínica y sonora. El centro juvenil, por su parte, incluirá un HUB de innovación, formación y emprendimiento, con áreas dedicadas a la economía creativa, competencias digitales y nuevas tecnologías.
Este proyecto representa un modelo replicable de transformación urbana sostenible, que podría servir de referencia para otras ciudades en la modernización de espacios urbanos infrautilizados. En palabras de Toni Pérez, "Benidorm ha sabido aprovechar cada oportunidad para mejorar la ciudad con proyectos alineados con las estrategias de desarrollo sostenible a nivel europeo".

El Ayuntamiento de Benidorm ha dado un paso decisivo en su apuesta por la regeneración urbana y la sostenibilidad con la presentación del Plan de Actuación Integrado (PAI) 'Benidorm Open Arena', un ambicioso proyecto de transformación de la Plaza de Toros y su entorno, que supondrá una inversión de 15 millones de euros. La iniciativa se ha presentado a la convocatoria de ayudas europeas EDIL (Estrategia de Desarrollo Integral Local), con la que Benidorm aspira a obtener 9 millones de euros de financiación procedentes de los Fondos FEDER.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha destacado que esta intervención es "una apuesta firme por la cohesión social, la diversificación económica, la sostenibilidad y la accesibilidad". Según ha explicado, 'Benidorm Open Arena' se articula en tres grandes actuaciones con el objetivo de recuperar y revitalizar un área de 18.000 m², mejorando su integración en el tejido urbano y su funcionalidad para la ciudadanía:
-
'Arena Live': Con una inversión de 10,5 millones de euros, esta actuación se centra en la transformación de la Plaza de Toros en un gran espacio multifuncional para eventos culturales, deportivos y sociales, garantizando su uso continuo y convirtiéndolo en un atractivo turístico de primer nivel. Además, contará con tecnologías inteligentes de iluminación y acústica para minimizar la contaminación sonora y lumínical.
-
'Arena Joven': Dotado con 3 millones de euros, este proyecto contempla la creación de un centro juvenil polivalente que combinará formación, creatividad y ocio saludable, fomentando el talento local y la participación juvenil. Dispondrá de un HUB de innovación, un área de coworking, salas de formación y espacios de arte y ocio digital.
-
'Arena Encuentro': Con un presupuesto de 1,5 millones de euros, busca mejorar la conectividad y accesibilidad del entorno, eliminando barreras urbanísticas mediante la instalación de ascensores y pasarelas peatonales que enlacen diferentes zonas de la ciudad. También se crearán zonas verdes y áreas de descanso para optimizar la calidad del espacio público.
La intervención forma parte de la estrategia de desarrollo sostenible de Benidorm y está en sinergia con otros planes municipales destinados a mejorar la conectividad, la movilidad y la seguridad en el municipio. En este sentido, Toni Pérez ha enfatizado que 'Benidorm Open Arena' es el resultado de un proceso de participación ciudadana, en el que han intervenido consejos sectoriales, encuestas y consultas públicas para definir las prioridades del proyecto.
"Este plan no solo transforma un espacio degradado en un enclave de referencia, sino que también contribuye a reforzar la oferta cultural y de ocio de la ciudad, favoreciendo la cohesión social y la sostenibilidad", ha señalado el alcalde. Asimismo, se espera que la nueva infraestructura impulse el comercio y la hostelería de la zona, generando nuevas oportunidades económicas y de empleo.
Plazos de ejecución y financiación
Si el proyecto es seleccionado en la convocatoria EDIL, el Ayuntamiento de Benidorm asumirá los 6 millones de euros restantes con recursos propios para completar la intervención. El plazo de ejecución se extenderá hasta 2029, con la siguiente planificación:
-
2025: Licitación del proyecto.
-
2026-2027: Rehabilitación integral de la Plaza de Toros dentro de 'Arena Live'.
-
2028: Instalación de rampas y ascensores de 'Arena Encuentro'.
-
2029: Finalización y puesta en marcha del centro juvenil 'Arena Joven'.
Además de su reconfiguración arquitectónica, la nueva Plaza de Toros se convertirá en un espacio bioclimático, incorporando tecnologías inteligentes de iluminación, acústica y gestión ambiental para minimizar la contaminación lumínica y sonora. El centro juvenil, por su parte, incluirá un HUB de innovación, formación y emprendimiento, con áreas dedicadas a la economía creativa, competencias digitales y nuevas tecnologías.
Este proyecto representa un modelo replicable de transformación urbana sostenible, que podría servir de referencia para otras ciudades en la modernización de espacios urbanos infrautilizados. En palabras de Toni Pérez, "Benidorm ha sabido aprovechar cada oportunidad para mejorar la ciudad con proyectos alineados con las estrategias de desarrollo sostenible a nivel europeo".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8