Noticias de Benidorm
Benidorm mejora en 2024 los datos de recogida selectiva de envases y papel cartón
Se incrementó casi un 10% la recogida de papel cartón y casi un 5% la de envases, mientras que el vidrio arroja un ligero descenso
Benidorm sigue incrementando año a año los índices y porcentajes de segregación de residuos en origen, como demuestran los datos que maneja la concejalía de Medio Ambiente. Los datos, referidos al año 2024, indican que en ese tiempo volvieron a aumentar los kilos de recogida selectiva de residuos, que es la que realiza el ciudadano mediante el reciclaje en su casa. En concreto, el año pasado se mejoraron los datos en cuanto a la recogida de papel cartón y envases, y se registró un ligero descenso en el vidrio, si bien el índice en este caso se sigue manteniendo muy por encima de la media nacional.
En cuanto a los datos obtenidos sobre la recogida de papel cartón, estos indican que el año pasado se recogieron 1.649.460 kilos, lo que supone un aumento del 9,83% sobre el año 2023. Como curiosidad, el mes con mejores datos fue agosto, en el que se recogieron 198.520 kilos, mientras que enero fue el mes con menos kilos recogidos, con 101.520.
También se registró un aumento en la recogida de envases. En concreto, en 2024 la cifra alcanzó los 872.840 kilos, un 4,89% más que en 2023. En este caso, también el mes de agosto fue el que mejores datos arrojó, con un total de 100.960 kilos. En el lado opuesto estuvo diciembre, con 58.740 kilos.
Por lo que hace referencia a la recogida de vidrio, este aspecto experimentó un ligero descenso. Así, el año pasado se recogieron 3.388.040 kilos, mientras que un año antes el dato fue de 3.835.620 kilos. A pesar de esta leve bajada, Benidorm se mantiene en niveles muy superiores a la media nacional. Según los datos de Ecovidrio, la media nacional de reciclaje de vidrio se encuentra en 19,2 kilos por habitante y año, mientras que en Benidorm supera los 50 kilos por habitante y año. En 2024, junio fue el mes con mayores datos de recogida, con 410.790 kilos, frente a los 248.460 kilos de enero, que fue el mes con menor cifra de recogida.
![[Img #32916]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/03_2025/7357_benidorm-camion-basura.jpg)
Mónica Gómez, concejal de Medio Ambiente, ha indicado a tenor de los datos que “se constata que la ciudadanía y el tejido productivo practican cada vez más la segregación de residuos en origen”. Es decir, cada vez son más los hogares y establecimientos que separan la basura orgánica de los envases, vidrio y papel y cartón.
Asimismo, ha restado importancia al descenso en la recogida de vidrio, señalando que “seguimos muy por encima de la media española y porque ya nos movemos en unas cifras y porcentajes muy altos”.
La edil ha incidido en que “gradualmente la población va tomando conciencia de la importancia de separar los residuos” y ha mostrado su convencimiento de que “estos porcentajes de incremento van a seguir creciendo”.
![[Img #32915]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/03_2025/1897_benidorm-contenedores-soterrados-1.jpg)

Benidorm sigue incrementando año a año los índices y porcentajes de segregación de residuos en origen, como demuestran los datos que maneja la concejalía de Medio Ambiente. Los datos, referidos al año 2024, indican que en ese tiempo volvieron a aumentar los kilos de recogida selectiva de residuos, que es la que realiza el ciudadano mediante el reciclaje en su casa. En concreto, el año pasado se mejoraron los datos en cuanto a la recogida de papel cartón y envases, y se registró un ligero descenso en el vidrio, si bien el índice en este caso se sigue manteniendo muy por encima de la media nacional.
En cuanto a los datos obtenidos sobre la recogida de papel cartón, estos indican que el año pasado se recogieron 1.649.460 kilos, lo que supone un aumento del 9,83% sobre el año 2023. Como curiosidad, el mes con mejores datos fue agosto, en el que se recogieron 198.520 kilos, mientras que enero fue el mes con menos kilos recogidos, con 101.520.
También se registró un aumento en la recogida de envases. En concreto, en 2024 la cifra alcanzó los 872.840 kilos, un 4,89% más que en 2023. En este caso, también el mes de agosto fue el que mejores datos arrojó, con un total de 100.960 kilos. En el lado opuesto estuvo diciembre, con 58.740 kilos.
Por lo que hace referencia a la recogida de vidrio, este aspecto experimentó un ligero descenso. Así, el año pasado se recogieron 3.388.040 kilos, mientras que un año antes el dato fue de 3.835.620 kilos. A pesar de esta leve bajada, Benidorm se mantiene en niveles muy superiores a la media nacional. Según los datos de Ecovidrio, la media nacional de reciclaje de vidrio se encuentra en 19,2 kilos por habitante y año, mientras que en Benidorm supera los 50 kilos por habitante y año. En 2024, junio fue el mes con mayores datos de recogida, con 410.790 kilos, frente a los 248.460 kilos de enero, que fue el mes con menor cifra de recogida.
![[Img #32916]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/03_2025/7357_benidorm-camion-basura.jpg)
Mónica Gómez, concejal de Medio Ambiente, ha indicado a tenor de los datos que “se constata que la ciudadanía y el tejido productivo practican cada vez más la segregación de residuos en origen”. Es decir, cada vez son más los hogares y establecimientos que separan la basura orgánica de los envases, vidrio y papel y cartón.
Asimismo, ha restado importancia al descenso en la recogida de vidrio, señalando que “seguimos muy por encima de la media española y porque ya nos movemos en unas cifras y porcentajes muy altos”.
La edil ha incidido en que “gradualmente la población va tomando conciencia de la importancia de separar los residuos” y ha mostrado su convencimiento de que “estos porcentajes de incremento van a seguir creciendo”.
![[Img #32915]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/03_2025/1897_benidorm-contenedores-soterrados-1.jpg)




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159