Noticias de la Costa Blanca
El turismo británico impulsa la ocupación hotelera en febrero en toda la Costa Blanca
El sector hotelero de Benidorm cerró el mes con una ocupación del 75,5%, mientras que en la Costa Blanca la ocupación cayó ligeramente
La actividad turística en Benidorm y la Costa Blanca mantuvo su solidez durante el mes de febrero, según el informe de BigDataHOSBEC, que analiza la evolución de la ocupación hotelera en los principales destinos de la Comunidad Valenciana. En Benidorm, el mes cerró con una ocupación media del 75,5%, en línea con los registros de 2024, destacando la influencia del turismo británico, que en la segunda quincena del mes alcanzó un 42% del total de visitantes, superando al turismo nacional.
Durante la segunda quincena de febrero, Benidorm registró un 76,8% de ocupación hotelera, consolidando su posición como uno de los destinos turísticos más demandados del Mediterráneo. El mercado británico jugó un papel clave en este periodo, recortando distancias con el turismo nacional y estableciendo una diferencia de apenas tres décimas en la media mensual (40,6% nacional vs. 42% británico).
En el ranking internacional, además de los británicos, destacaron los turistas neerlandeses (5,2%), belgas (5%) e irlandeses (2,2%), que también contribuyeron a mantener la estabilidad del sector en la ciudad.
Las previsiones para marzo son optimistas, con un 76% de reservas confirmadas para los primeros días del mes, superando en un punto porcentual la ocupación registrada en el mismo periodo del año anterior.
Costa Blanca
La ocupación en el resto de la Costa Blanca (sin incluir Benidorm) cerró febrero con una media del 72,8%, reflejando un descenso de 3,3 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2024. En la segunda quincena del mes, la ocupación se situó en un 74,2%, evidenciando una ligera bajada en comparación con el año anterior.
El turismo nacional sigue siendo el principal motor del sector en la Costa Blanca, representando un 47,3% del total de visitantes. Sin embargo, la afluencia internacional sigue siendo elevada, alcanzando un 52,7%, con el mercado británico a la cabeza (12,4%), seguido de los turistas noruegos (8,5%), belgas (7,2%), franceses (3,6%), polacos (3,3%) y neerlandeses (3,2%).
Las previsiones para marzo en la Costa Blanca apuntan a una ocupación inicial del 66,5%, con expectativas de mejora conforme avance el mes y se acerque la Semana Santa.
El informe de BigDataHOSBEC destaca la resiliencia del sector turístico en Benidorm y la Costa Blanca, con cifras que reflejan una estabilidad en los niveles de ocupación y una tendencia positiva para los próximos meses.

La actividad turística en Benidorm y la Costa Blanca mantuvo su solidez durante el mes de febrero, según el informe de BigDataHOSBEC, que analiza la evolución de la ocupación hotelera en los principales destinos de la Comunidad Valenciana. En Benidorm, el mes cerró con una ocupación media del 75,5%, en línea con los registros de 2024, destacando la influencia del turismo británico, que en la segunda quincena del mes alcanzó un 42% del total de visitantes, superando al turismo nacional.
Durante la segunda quincena de febrero, Benidorm registró un 76,8% de ocupación hotelera, consolidando su posición como uno de los destinos turísticos más demandados del Mediterráneo. El mercado británico jugó un papel clave en este periodo, recortando distancias con el turismo nacional y estableciendo una diferencia de apenas tres décimas en la media mensual (40,6% nacional vs. 42% británico).
En el ranking internacional, además de los británicos, destacaron los turistas neerlandeses (5,2%), belgas (5%) e irlandeses (2,2%), que también contribuyeron a mantener la estabilidad del sector en la ciudad.
Las previsiones para marzo son optimistas, con un 76% de reservas confirmadas para los primeros días del mes, superando en un punto porcentual la ocupación registrada en el mismo periodo del año anterior.
Costa Blanca
La ocupación en el resto de la Costa Blanca (sin incluir Benidorm) cerró febrero con una media del 72,8%, reflejando un descenso de 3,3 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2024. En la segunda quincena del mes, la ocupación se situó en un 74,2%, evidenciando una ligera bajada en comparación con el año anterior.
El turismo nacional sigue siendo el principal motor del sector en la Costa Blanca, representando un 47,3% del total de visitantes. Sin embargo, la afluencia internacional sigue siendo elevada, alcanzando un 52,7%, con el mercado británico a la cabeza (12,4%), seguido de los turistas noruegos (8,5%), belgas (7,2%), franceses (3,6%), polacos (3,3%) y neerlandeses (3,2%).
Las previsiones para marzo en la Costa Blanca apuntan a una ocupación inicial del 66,5%, con expectativas de mejora conforme avance el mes y se acerque la Semana Santa.
El informe de BigDataHOSBEC destaca la resiliencia del sector turístico en Benidorm y la Costa Blanca, con cifras que reflejan una estabilidad en los niveles de ocupación y una tendencia positiva para los próximos meses.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223