Noticias de Villajoyosa
Villajoyosa impulsa el proyecto "La Vila en Verd" para renaturalizar el municipio y mejorar su sostenibilidad
El Ayuntamiento presenta una ambiciosa iniciativa de tres millones y medio de euros para ampliar espacios verdes, fomentar la movilidad sostenible y restaurar ecosistemas naturales
Villajoyosa avanza hacia un modelo de ciudad más verde y sostenible con el proyecto "La Vila en Verd", una iniciativa presentada a la convocatoria de subvenciones para la renaturalización de entornos urbanos promovida por la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica. Con una inversión estimada de 3,5 millones de euros, esta propuesta forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea y abarca la totalidad de los 59,52 km² del término municipal.
El concejal de Medio Ambiente, Carlos Soler, ha destacado que esta iniciativa “convertirá a Villajoyosa en una ciudad más verde y sostenible, mejorando la calidad de vida de la ciudadanía”. Entre los objetivos clave del proyecto se encuentran la creación de más espacios verdes, una red de más de 130 kilómetros de itinerarios ecológicos y la optimización de la movilidad sostenible, favoreciendo la conexión entre la ciudad, la costa y las zonas forestales mediante rutas peatonales y ciclistas, además de la instalación de aparcamientos disuasorios. También se contempla la recuperación de entornos naturales y una gestión más eficiente de los recursos hídricos.
El plan "La Vila en Verd" se articula en cuatro áreas principales de intervención directa en el territorio, además de iniciativas destinadas a implicar a la ciudadanía en su desarrollo:
-
Conectividad ecológica y restauración de espacios naturales
Se impulsará la regeneración de los entornos de los ríos Amadorio y Torres y el barranco del Xarco, con el objetivo de crear un corredor verde y azul que fomente la biodiversidad, refuerce la resiliencia climática y establezca un equilibrio ecológico entre el casco urbano y su entorno natural.
-
Movilidad sostenible e itinerarios verdes
Se diseñará una red de rutas peatonales, ciclistas y ecuestres que permita conectar zonas de alto valor ecológico con el núcleo urbano y la costa, promoviendo la conservación de espacios naturales y facilitando un acceso sostenible a la ciudadanía y a los visitantes.
-
Gestión y preservación de espacios forestales
Se implementarán medidas para reducir el riesgo de incendios, aumentar la diversidad biológica y garantizar la provisión de servicios ecosistémicos, mejorando la calidad del aire y fortaleciendo la resistencia del territorio ante los efectos del cambio climático.
-
Renaturalización urbana
Se prevé un incremento de la vegetación en las calles y plazas de Villajoyosa, fomentando la presencia de árboles y otros elementos naturales en el casco urbano para hacer de la ciudad un entorno más habitable, sostenible y adaptado a los retos medioambientales.
Participación ciudadana y seguimiento del proyecto
Para asegurar el éxito de "La Vila en Verd", el Ayuntamiento pondrá en marcha un proceso de gobernanza y participación ciudadana, con la creación del Consell de la Ciutat Verda, un consejo consultivo compuesto por asociaciones locales. Se habilitarán mecanismos de implicación ciudadana como encuestas, puntos informativos y sesiones de trabajo participativas, garantizando que la planificación de la infraestructura verde refleje las necesidades y expectativas de la comunidad.
Además, el proyecto contará con validación externa por entidades independientes para evaluar su impacto y cumplimiento, asegurando un desarrollo transparente y eficaz.
El concejal de Medio Ambiente ha subrayado que este plan supone “una herramienta clave para proteger el entorno, cohesionar los espacios urbanos y preparar a Villajoyosa para los retos medioambientales futuros”, destacando el compromiso municipal con la sostenibilidad y la mejora del espacio público.

Villajoyosa avanza hacia un modelo de ciudad más verde y sostenible con el proyecto "La Vila en Verd", una iniciativa presentada a la convocatoria de subvenciones para la renaturalización de entornos urbanos promovida por la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica. Con una inversión estimada de 3,5 millones de euros, esta propuesta forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea y abarca la totalidad de los 59,52 km² del término municipal.
El concejal de Medio Ambiente, Carlos Soler, ha destacado que esta iniciativa “convertirá a Villajoyosa en una ciudad más verde y sostenible, mejorando la calidad de vida de la ciudadanía”. Entre los objetivos clave del proyecto se encuentran la creación de más espacios verdes, una red de más de 130 kilómetros de itinerarios ecológicos y la optimización de la movilidad sostenible, favoreciendo la conexión entre la ciudad, la costa y las zonas forestales mediante rutas peatonales y ciclistas, además de la instalación de aparcamientos disuasorios. También se contempla la recuperación de entornos naturales y una gestión más eficiente de los recursos hídricos.
El plan "La Vila en Verd" se articula en cuatro áreas principales de intervención directa en el territorio, además de iniciativas destinadas a implicar a la ciudadanía en su desarrollo:
-
Conectividad ecológica y restauración de espacios naturales
Se impulsará la regeneración de los entornos de los ríos Amadorio y Torres y el barranco del Xarco, con el objetivo de crear un corredor verde y azul que fomente la biodiversidad, refuerce la resiliencia climática y establezca un equilibrio ecológico entre el casco urbano y su entorno natural.
-
Movilidad sostenible e itinerarios verdes
Se diseñará una red de rutas peatonales, ciclistas y ecuestres que permita conectar zonas de alto valor ecológico con el núcleo urbano y la costa, promoviendo la conservación de espacios naturales y facilitando un acceso sostenible a la ciudadanía y a los visitantes.
-
Gestión y preservación de espacios forestales
Se implementarán medidas para reducir el riesgo de incendios, aumentar la diversidad biológica y garantizar la provisión de servicios ecosistémicos, mejorando la calidad del aire y fortaleciendo la resistencia del territorio ante los efectos del cambio climático.
-
Renaturalización urbana
Se prevé un incremento de la vegetación en las calles y plazas de Villajoyosa, fomentando la presencia de árboles y otros elementos naturales en el casco urbano para hacer de la ciudad un entorno más habitable, sostenible y adaptado a los retos medioambientales.
Participación ciudadana y seguimiento del proyecto
Para asegurar el éxito de "La Vila en Verd", el Ayuntamiento pondrá en marcha un proceso de gobernanza y participación ciudadana, con la creación del Consell de la Ciutat Verda, un consejo consultivo compuesto por asociaciones locales. Se habilitarán mecanismos de implicación ciudadana como encuestas, puntos informativos y sesiones de trabajo participativas, garantizando que la planificación de la infraestructura verde refleje las necesidades y expectativas de la comunidad.
Además, el proyecto contará con validación externa por entidades independientes para evaluar su impacto y cumplimiento, asegurando un desarrollo transparente y eficaz.
El concejal de Medio Ambiente ha subrayado que este plan supone “una herramienta clave para proteger el entorno, cohesionar los espacios urbanos y preparar a Villajoyosa para los retos medioambientales futuros”, destacando el compromiso municipal con la sostenibilidad y la mejora del espacio público.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8