El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 15:12:46 horas

Juan José Martínez
Miércoles, 05 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Benidorm estudia la viabilidad para construir un aparcamiento subterráneo en la avenida del Mediterráneo

El análisis geotécnico determinará si el subsuelo permite incluir un parking en el tramo entre Europa y Filipinas dentro de la segunda fase de remodelación

El Ayuntamiento de Benidorm ha iniciado un estudio geotécnico clave para evaluar la viabilidad de construir un aparcamiento subterráneo en la avenida del Mediterráneo, dentro del proyecto de renovación de este eje urbano en su segunda fase. La investigación, encargada a Hidraqua, empresa concesionaria del servicio municipal de agua potable y alcantarillado, permitirá analizar la capacidad del subsuelo y definir las infraestructuras que podrán incluirse en la remodelación del tramo entre la avenida Europa y Ametlla del Mar.

 

Tal y como ha explicado el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, este análisis es “totalmente necesario antes de la redacción del proyecto”, ya que la zona cuenta con importantes infraestructuras hidráulicas que condicionan cualquier intervención. Según el primer edil, además de la reurbanización en superficie, el Ayuntamiento quiere aprovechar esta obra para optimizar el subsuelo e incluir nuevas infraestructuras, entre ellas un tanque antitormentas o un aparcamiento subterráneo.

 

El concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate, ha detallado que ya han comenzado las primeras catas en 14 puntos estratégicos de la avenida. Entre otros parámetros, el estudio permitirá conocer la cota de cimentación y el nivel freático, datos esenciales para determinar si es posible excavar y construir un aparcamiento bajo la calzada sin riesgo de filtraciones o problemas estructurales.

 

Uno de los aspectos más relevantes del estudio es que el posible aparcamiento subterráneo se proyectaría entre las avenidas Europa y Filipinas, ya que a partir de este punto la presencia del encauzamiento subterráneo del barranco del Derramador podría dificultar su construcción.

 

[Img #32954]

 

El estudio geotécnico tiene un coste aproximado de 29.000 euros y será determinante para la redacción del proyecto de ejecución de la segunda fase de la avenida del Mediterráneo. Con sus conclusiones, el Ayuntamiento podrá definir si el aparcamiento subterráneo es viable o si deben explorarse otras soluciones para mejorar la movilidad y el aprovechamiento del subsuelo.

 

Esta segunda fase de renovación sigue la estela de la primera intervención en la avenida del Mediterráneo, que ya ha convertido el tramo entre la Plaza Triangular y la avenida Europa en un referente de urbanismo sostenible e inteligente.

 

[Img #32952]

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.