El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 18:59:24 horas

Redacción
Jueves, 06 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de l'Alfàs del Pi

La Coral Polifónica l’Alfàs Canta brilla en el XXIV Encuentro Coral Ciudad de Teruel

El grupo alfasino actuó en la Catedral Santa María de Mediavilla junto a la Polifónica Turolense y la Coral de Haro, en una cita musical consolidada que cierra el mes del amor en Teruel

La Coral Polifónica L’Alfàs Canta ha actuado el pasado fin de semana en el XXIV Encuentro Coral Ciudad de Teruel, celebrado en la Catedral Santa María de Mediavilla. “Una experiencia enriquecedora y muy gratificante”, ha declarado José Antonio Rubio, director artístico, quien ha querido agradecer la calurosa acogida del público, que abarrotaba el templo, y muy especialmente el cariño del equipo organizador y del presidente de la Coral Turolense, Alfonso Carrasco.

 

La sonoridad y grandiosidad de la Catedral de Teruel han aportado un gran valor al encuentro coral. Además, actuar junto a la Polifónica Turolense y la Coral de Haro ha sido “un auténtico lujo, máxime al tratarse de una cita musical consolidada en Teruel, que tradicionalmente se celebra tras las Bodas de Isabel, en un marco incomparable, ante el retablo mayor de la Catedral”, ha destacado Rubio. En la misma línea se ha manifestado el concejal de Cultura, Manuel Casado, quien ha felicitado “a todas las voces alfasinas que forman nuestra Coral de la misma manera que a su director”, a quienes ha calificado como “unos magníficos embajadores de nuestro municipio”.

 

La Coral Polifónica L´Alfàs Canta cuenta con 40 voces, la mayoría de ellas procedentes de más de 10 nacionalidades del norte de Europa, que residen en esta localidad alicantina. El programa que interpretaron incluyó piezas como El Grillo, de Josquin Desprez; Laudate Dominum, de Wolfgang Amadeus Mozart; Zorongo, de Federico García Lorca; Don Gil de Alcalá (Habanera), de Manuel Penella Solist; Negra Sombra (Rosalía de Castro/J. Montes); Ensalada Madrileña, de Pablo Sorozábal y, por último, Granada, de Agustín Lara.

 

Por su parte, la Coral Polifónica de Haro, con 34 voces, ofreció un repertorio de siete temas, incluyendo Ave María, de Velázquez; Aleluya (Spiritual); Ave María, de Caccini; La Vida es Bella, de Bach y Hallelujah, de Leonard Cohen.

 

La Polifónica Turolense Jesús María Muneta presentó un repertorio de ocho temas, entre ellos Primavera, de J. Fletcher; El Menú, de Dolner; Maite, de Sorozábal; Peregrino de Noche, de Jaroff; Aragón Tierra Bravía, de Jesús María Muneta; Verde Luz (V. Coral Abel di Marco); Señor, me cansa la vida, de M.J. Alfonso García, y, por último, el Himno a Los Amantes, compuesto por Jesús María Muneta, que habitualmente cierra el programa de la Polifónica Turolense en esta cita anual.

 

Según el presidente de la Polifónica Turolense, estos encuentros se pusieron en marcha en el año 2000, con la idea de que era una buena manera de terminar el mes del amor con este concierto tras la celebración de las Medallas de los Amantes y Las Bodas de Isabel. Desde entonces, se han convertido en una cita musical ineludible del mes de febrero.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.