Noticias de Benidorm
Benidorm aprueba la continuidad del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos por 15,2 millones
El pleno da luz verde a la prestación del servicio hasta la nueva licitación, con la oposición del PSOE y las advertencias del interventor municipal
El Ayuntamiento de Benidorm ha aprobado en sesión plenaria la continuidad del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos para 2025, con un presupuesto de 15,2 millones de euros. La propuesta ha salido adelante con el respaldo de los 16 concejales del PP, mientras que el PSOE ha votado en contra y el concejal de Vox se ha abstenido.
Desde el equipo de gobierno se ha justificado la medida asegurando que la propuesta ha incluido las precisiones formuladas por el ingeniero municipal, lo que ha servido como base para resolver los cuatro reparos no suspensivos planteados por el departamento de Intervención.
Según ha explicado la portavoz del ejecutivo local, Lourdes Caselles, el informe del órgano gestor del contrato, firmado el 27 de febrero, desmonta las objeciones de Intervención del 19 de febrero, relativas a aspectos como la actualización de precios, el mantenimiento de los contenedores soterrados, la estimación de equipos en alquiler y la fórmula de revisión de precios.
La edil ha recalcado que esta revisión de precios “no supondrá un incremento del recibo para los ciudadanos” y ha recordado que el pleno ya aprobó en diciembre de 2024 la continuidad del servicio, al tratarse de una prestación esencial hasta que se resuelva la nueva licitación. Además, el único reparo que podría haber sido suspensivo, relacionado con la falta de partida presupuestaria suficiente, ya ha sido corregido mediante una modificación del presupuesto prorrogado de 2024.
Hay que destacar que la propuesta aprobada en el pleno se extinguirá el 31 de diciembre de 2025, salvo que se adjudique antes el nuevo contrato.
Críticas del PSOE
Desde el grupo municipal socialista, su portavoz Cristina Escoda ha denunciado que el gobierno local ha aprobado una revisión de precios de más de 800.000 euros, lo que a su juicio “podría no ajustarse a la legalidad” y “suponer una subida del recibo de la basura”.
Escoda ha acusado al alcalde de intentar llevar este punto al pleno de febrero “de tapadillo y por urgencia”, sin apenas tiempo para estudiar la documentación. “Es la forma de gobernar del señor Pérez, no ha sido capaz de licitar en siete años un nuevo contrato de la basura y ahora aprueba una subida de casi un millón de euros”, ha afirmado.
La edil ha recordado que el TACRC tumbó el nuevo contrato propuesto por el PP, por lo que consideran que el gobierno local “vuelve a actuar de espaldas a las advertencias de Intervención”. Además, ha revelado que la empresa concesionaria envió una carta al Ayuntamiento advirtiendo que podría dejar de prestar el servicio si la revisión de precios era rechazada.
“Una vez más, el alcalde ha demostrado estar más del lado de las empresas que de los vecinos”, ha señalado la portavoz del PSOE, quien ha insistido en que el gobierno local debería haber consensuado una solución sin reparos técnicos.
El informe de Intervención municipal advierte en su informe que la revisión de precios no se ha realizado conforme a la variación del IPC desde 2023, lo que supone una irregularidad en el cálculo del coste del servicio. Además, se cuestiona la inclusión de un nuevo concepto de mantenimiento de contenedores soterrados, ausente en los ejercicios anteriores, y la falta de una justificación detallada sobre su coste real. A esto se suma un incremento del 35,87% en los alquileres, lo que representa un aumento de más de 548.000 euros, algo que la Intervención considera injustificado y contrario a la eficiente utilización de los fondos públicos.
Otro punto de conflicto radica en el mecanismo de facturación y revisión de precios. Según la Intervención, la falta de aplicación del coeficiente corrector del 85% al IPC supone un beneficio extraordinario para la empresa adjudicataria, generando un perjuicio para el Ayuntamiento y, en última instancia, para los ciudadanos. Escoda ha recordado que en años anteriores ya se aprobaron modificaciones similares con informes en contra y que este nuevo intento sigue la misma línea.
A pesar de estas advertencias, la propuesta ha sido aprobada con mayoría absoluta, garantizando la continuidad del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos en Benidorm, mientras se avanza en la nueva licitación.

El Ayuntamiento de Benidorm ha aprobado en sesión plenaria la continuidad del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos para 2025, con un presupuesto de 15,2 millones de euros. La propuesta ha salido adelante con el respaldo de los 16 concejales del PP, mientras que el PSOE ha votado en contra y el concejal de Vox se ha abstenido.
Desde el equipo de gobierno se ha justificado la medida asegurando que la propuesta ha incluido las precisiones formuladas por el ingeniero municipal, lo que ha servido como base para resolver los cuatro reparos no suspensivos planteados por el departamento de Intervención.
Según ha explicado la portavoz del ejecutivo local, Lourdes Caselles, el informe del órgano gestor del contrato, firmado el 27 de febrero, desmonta las objeciones de Intervención del 19 de febrero, relativas a aspectos como la actualización de precios, el mantenimiento de los contenedores soterrados, la estimación de equipos en alquiler y la fórmula de revisión de precios.
La edil ha recalcado que esta revisión de precios “no supondrá un incremento del recibo para los ciudadanos” y ha recordado que el pleno ya aprobó en diciembre de 2024 la continuidad del servicio, al tratarse de una prestación esencial hasta que se resuelva la nueva licitación. Además, el único reparo que podría haber sido suspensivo, relacionado con la falta de partida presupuestaria suficiente, ya ha sido corregido mediante una modificación del presupuesto prorrogado de 2024.
Hay que destacar que la propuesta aprobada en el pleno se extinguirá el 31 de diciembre de 2025, salvo que se adjudique antes el nuevo contrato.
Críticas del PSOE
Desde el grupo municipal socialista, su portavoz Cristina Escoda ha denunciado que el gobierno local ha aprobado una revisión de precios de más de 800.000 euros, lo que a su juicio “podría no ajustarse a la legalidad” y “suponer una subida del recibo de la basura”.
Escoda ha acusado al alcalde de intentar llevar este punto al pleno de febrero “de tapadillo y por urgencia”, sin apenas tiempo para estudiar la documentación. “Es la forma de gobernar del señor Pérez, no ha sido capaz de licitar en siete años un nuevo contrato de la basura y ahora aprueba una subida de casi un millón de euros”, ha afirmado.
La edil ha recordado que el TACRC tumbó el nuevo contrato propuesto por el PP, por lo que consideran que el gobierno local “vuelve a actuar de espaldas a las advertencias de Intervención”. Además, ha revelado que la empresa concesionaria envió una carta al Ayuntamiento advirtiendo que podría dejar de prestar el servicio si la revisión de precios era rechazada.
“Una vez más, el alcalde ha demostrado estar más del lado de las empresas que de los vecinos”, ha señalado la portavoz del PSOE, quien ha insistido en que el gobierno local debería haber consensuado una solución sin reparos técnicos.
El informe de Intervención municipal advierte en su informe que la revisión de precios no se ha realizado conforme a la variación del IPC desde 2023, lo que supone una irregularidad en el cálculo del coste del servicio. Además, se cuestiona la inclusión de un nuevo concepto de mantenimiento de contenedores soterrados, ausente en los ejercicios anteriores, y la falta de una justificación detallada sobre su coste real. A esto se suma un incremento del 35,87% en los alquileres, lo que representa un aumento de más de 548.000 euros, algo que la Intervención considera injustificado y contrario a la eficiente utilización de los fondos públicos.
Otro punto de conflicto radica en el mecanismo de facturación y revisión de precios. Según la Intervención, la falta de aplicación del coeficiente corrector del 85% al IPC supone un beneficio extraordinario para la empresa adjudicataria, generando un perjuicio para el Ayuntamiento y, en última instancia, para los ciudadanos. Escoda ha recordado que en años anteriores ya se aprobaron modificaciones similares con informes en contra y que este nuevo intento sigue la misma línea.
A pesar de estas advertencias, la propuesta ha sido aprobada con mayoría absoluta, garantizando la continuidad del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos en Benidorm, mientras se avanza en la nueva licitación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133