Noticias de Villajoyosa
Villajoyosa apuesta por la innovación, el empleo juvenil y la sostenibilidad con seis proyectos Erasmus+
La Vila lidera y colabora en distintas iniciativas europeas centradas en la formación, el emprendimiento, el medio ambiente y el deporte como herramientas de inclusión social
El Ayuntamiento de Villajoyosa ha dado un paso firme en su compromiso con el desarrollo juvenil, la sostenibilidad y la innovación social al presentar seis proyectos en la reciente convocatoria de Erasmus+. Estas iniciativas buscan fomentar el empleo y la formación profesional de los jóvenes, potenciar la movilidad juvenil, promover el deporte, impulsar la participación ciudadana y fortalecer la inclusión social.
El concejal de Juventud y Medio Ambiente, Carlos Soler, ha destacado que estas iniciativas “representan una oportunidad clave para Villajoyosa, ya que refuerzan su papel en el ámbito europeo, generan impacto positivo en la juventud local y contribuyen al fomento del deporte y la sostenibilidad medioambiental”.
Entre los proyectos más destacados, el Ayuntamiento de Villajoyosa lidera "La Vila Impulsa: construyendo nuestro futuro", un programa estratégico de la concejalía de Juventud enfocado en mejorar la empleabilidad, fomentar el emprendimiento y facilitar la inserción laboral de los jóvenes en un contexto globalizado y altamente competitivo.
Este proyecto contará con tres grandes eventos:
- Feria de Emprendimiento, con talleres y formación práctica para desarrollar proyectos empresariales.
- Feria de Talento Joven, un espacio de networking en el que los jóvenes podrán presentar sus habilidades y contactar con empresas locales.
- Feria "Oriéntate", centrada en la orientación educativa y profesional para estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional.
Soluciones sostenibles para el reciclaje de aceites de cocina
En materia medioambiental, Villajoyosa participará en el proyecto “Soluciones sostenibles para los aceites de cocina usados”, en colaboración con Turquía, Portugal, Malta y Eslovenia. Esta iniciativa se centrará en la gestión responsable de los aceites de cocina usados en hogares y comercios, un problema que afecta a la contaminación urbana y al entorno natural.
Entre las acciones previstas destacan:
- Campañas educativas y talleres sobre el impacto medioambiental de los vertidos de aceite y su correcta gestión.
- Formación específica para restaurantes y hostelería en estrategias para reducir la generación de residuos.
- Desarrollo de una aplicación móvil y un sistema de rastreo digital para mejorar la recolección de aceites usados y optimizar su reciclaje.
Según Carlos Soler, “este proyecto permitirá a Villajoyosa consolidar su compromiso con la economía circular y la sostenibilidad urbana, además de fortalecer su participación en iniciativas medioambientales a nivel europeo”.
Movilidad juvenil, sostenibilidad y deporte como ejes de integración
Otro de los proyectos aprobados es "Make it by your own", que se llevará a cabo en colaboración con Young Guardians y NEDIVIM (Grecia). Este programa permitirá a los jóvenes desarrollar habilidades empresariales mediante intercambios y experiencias prácticas.
Por otro lado, "Green Goals" es una iniciativa que combina deporte y sostenibilidad para fomentar hábitos saludables y valores ecológicos en la juventud a través de la práctica deportiva.
Además, en el marco de Erasmus+, Villajoyosa colabora con la Fundación Marítimo Centenário de Madeira en el proyecto "Level the Field: Promoting Equality and Citizenship through Sports", cuyo objetivo es la formación de 30 trabajadores juveniles en metodologías innovadoras para la inclusión social a través del deporte.
Por último, Villajoyosa participa junto a la organización polaca Autokreacja en otro proyecto de movilidad juvenil enfocado en la participación e inclusión social en comunidades locales.

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha dado un paso firme en su compromiso con el desarrollo juvenil, la sostenibilidad y la innovación social al presentar seis proyectos en la reciente convocatoria de Erasmus+. Estas iniciativas buscan fomentar el empleo y la formación profesional de los jóvenes, potenciar la movilidad juvenil, promover el deporte, impulsar la participación ciudadana y fortalecer la inclusión social.
El concejal de Juventud y Medio Ambiente, Carlos Soler, ha destacado que estas iniciativas “representan una oportunidad clave para Villajoyosa, ya que refuerzan su papel en el ámbito europeo, generan impacto positivo en la juventud local y contribuyen al fomento del deporte y la sostenibilidad medioambiental”.
Entre los proyectos más destacados, el Ayuntamiento de Villajoyosa lidera "La Vila Impulsa: construyendo nuestro futuro", un programa estratégico de la concejalía de Juventud enfocado en mejorar la empleabilidad, fomentar el emprendimiento y facilitar la inserción laboral de los jóvenes en un contexto globalizado y altamente competitivo.
Este proyecto contará con tres grandes eventos:
- Feria de Emprendimiento, con talleres y formación práctica para desarrollar proyectos empresariales.
- Feria de Talento Joven, un espacio de networking en el que los jóvenes podrán presentar sus habilidades y contactar con empresas locales.
- Feria "Oriéntate", centrada en la orientación educativa y profesional para estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional.
Soluciones sostenibles para el reciclaje de aceites de cocina
En materia medioambiental, Villajoyosa participará en el proyecto “Soluciones sostenibles para los aceites de cocina usados”, en colaboración con Turquía, Portugal, Malta y Eslovenia. Esta iniciativa se centrará en la gestión responsable de los aceites de cocina usados en hogares y comercios, un problema que afecta a la contaminación urbana y al entorno natural.
Entre las acciones previstas destacan:
- Campañas educativas y talleres sobre el impacto medioambiental de los vertidos de aceite y su correcta gestión.
- Formación específica para restaurantes y hostelería en estrategias para reducir la generación de residuos.
- Desarrollo de una aplicación móvil y un sistema de rastreo digital para mejorar la recolección de aceites usados y optimizar su reciclaje.
Según Carlos Soler, “este proyecto permitirá a Villajoyosa consolidar su compromiso con la economía circular y la sostenibilidad urbana, además de fortalecer su participación en iniciativas medioambientales a nivel europeo”.
Movilidad juvenil, sostenibilidad y deporte como ejes de integración
Otro de los proyectos aprobados es "Make it by your own", que se llevará a cabo en colaboración con Young Guardians y NEDIVIM (Grecia). Este programa permitirá a los jóvenes desarrollar habilidades empresariales mediante intercambios y experiencias prácticas.
Por otro lado, "Green Goals" es una iniciativa que combina deporte y sostenibilidad para fomentar hábitos saludables y valores ecológicos en la juventud a través de la práctica deportiva.
Además, en el marco de Erasmus+, Villajoyosa colabora con la Fundación Marítimo Centenário de Madeira en el proyecto "Level the Field: Promoting Equality and Citizenship through Sports", cuyo objetivo es la formación de 30 trabajadores juveniles en metodologías innovadoras para la inclusión social a través del deporte.
Por último, Villajoyosa participa junto a la organización polaca Autokreacja en otro proyecto de movilidad juvenil enfocado en la participación e inclusión social en comunidades locales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8