Noticias de Benidorm
El PSOE de Benidorm asegura que Lourdes Caselles “borró una notificación que ha costado 221.000 euros a las arcas públicas”
La concejal popular exige a los socialistas que facilite los documentos en los que supuestamente se pone de manifiesto que fue ella quien borró la notificación
El Grupo Municipal Socialista de Benidorm ha lanzado un comunicado en el que acusa la concejal de Urbanismo y portavoz del Gobierno de Benidorm, Lourdes Caselles, de borrar una notificación clave en el expediente de expropiación de una parcela en la calle Italia que ha costado 221.000 euros a las arcas públicas.
El Ayuntamiento de Benidorm afronta una nueva controversia tras la expropiación de una parcela en la calle Italia, cuyo valor ha sido fijado en 361.208,89 euros por el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de Alicante, lo que supone un 158% más de lo inicialmente previsto. Este asunto ha provocado un enfrentamiento político, ya que el PSOE de Benidorm acusa a la edil de Urbanismo, Lourdes Caselles, de haber eliminado una notificación clave del expediente, lo que habría impedido recurrir la resolución del Jurado en los plazos ordinarios.
La portavoz socialista, Cristina Escoda, ha calificado de “muy grave” la actuación de Caselles y ha exigido su dimisión inmediata, asegurando que, de lo contrario, el alcalde Toni Pérez debería asumir la responsabilidad. Según Escoda, Caselles habría eliminado una notificación del 8 de noviembre de 2024, en la que se comunicaba la resolución del Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de Alicante, lo que habría impedido que el Ayuntamiento pudiera presentar un recurso en tiempo y forma.
Según ha afirmado Escoda, la notificación, que fijaba un justiprecio de 361.208 euros, fue eliminada el 14 de noviembre de 2024, una acción que, según los registros de la plataforma electrónica municipal, solo coincidió con el acceso al expediente de la concejal Caselles en esa misma fecha y que ha supuesto un sobrecoste de 221.454 euros para las arcas municipales.
“Debe dar explicaciones de forma inmediata y asumir responsabilidades dimitiendo, o de lo contrario será el alcalde Toni Pérez quien asuma en primera persona la culpa de este escándalo”, ha aseverado la portavoz socialista.
El PSOE sostiene que esta acción ha dejado al Ayuntamiento sin posibilidad de recurrir por la vía administrativa o jurisdiccional, lo que ha supuesto un aumento del 158% en el coste de la expropiación de la parcela, que cuenta con 465 metros cuadrados y está situada en el barrio de Els Tolls.
Los socialistas apuntan que la única alternativa que queda al consistorio es interponer un recurso extraordinario de revisión ante el Jurado de Expropiación de Alicante, aunque este procedimiento es más complejo y menos garantista para los intereses municipales.
Caselles responde y exige disculpas públicas
Ante estas acusaciones, la portavoz del gobierno local, Lourdes Caselles, ha salido al paso negando cualquier implicación en la eliminación de la notificación y ha exigido a Cristina Escoda que “se disculpe públicamente” por lo que considera una “acusación falsa y grave”.
Caselles ha asegurado que un informe de la empresa responsable de la plataforma electrónica municipal, fechado el 29 de enero, identifica a otro usuario como responsable del borrado, exculpándola de toda responsabilidad. “Ese informe señala qué usuario procedió al borrado de esa notificación, y no fui yo”, ha enfatizado la edil.
Además, ha avanzado que el Ayuntamiento sí tiene opción de recurrir el justiprecio, un trámite que ya fue aprobado en la Junta de Gobierno Local el pasado 3 de marzo, y que Escoda “no debería desconocer”. Por ello, ha exigido a la edil socialista que dimita: “Ha lanzado una acusación falsa basándose solo en sus propias elucubraciones o, peor aún, a sabiendas de que no era verdad. Ambas opciones son irresponsables y muy graves”.
Detalles de la expropiación
El Ayuntamiento de Benidorm deberá abonar un 158% más de lo previsto por la expropiación de una parcela situada en la calle Italia, cuyo valor ha sido fijado en 361.208,89 euros por el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de Alicante.
El terreno, de 465,09 metros cuadrados, se encuentra junto a la vía del tren y ha sido utilizado en los últimos años como zona ajardinada y de paseo tras la ampliación de la Avenida Andalucía y la urbanización de la calle Italia. Aunque el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) lo clasifica como sistema general de espacios libres para áreas ajardinadas, su adquisición ha generado un prolongado conflicto entre el Consistorio y sus propietarios.
Inicialmente, el Ayuntamiento había tasado la parcela en 139.754,89 euros, mientras que los dueños exigían 478.513,30 euros. Ante la falta de acuerdo, el expediente fue trasladado al Jurado de Expropiación, que resolvió el pasado 29 de octubre de 2024 fijar el justiprecio en 361.208,89 euros, una decisión que los propietarios aceptaron el 17 de enero de 2025.
El Ayuntamiento ya había abonado 139.754,89 euros, por lo que ahora deberá hacer frente a los 221.454 euros restantes. Para ello, ha iniciado una modificación presupuestaria, aunque ha decidido no efectuar el pago de inmediato y recurrir la resolución mediante un recurso extraordinario de revisión ante el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de Alicante, con la intención de reducir la cantidad a abonar.

El Ayuntamiento de Benidorm afronta una nueva controversia tras la expropiación de una parcela en la calle Italia, cuyo valor ha sido fijado en 361.208,89 euros por el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de Alicante, lo que supone un 158% más de lo inicialmente previsto. Este asunto ha provocado un enfrentamiento político, ya que el PSOE de Benidorm acusa a la edil de Urbanismo, Lourdes Caselles, de haber eliminado una notificación clave del expediente, lo que habría impedido recurrir la resolución del Jurado en los plazos ordinarios.
La portavoz socialista, Cristina Escoda, ha calificado de “muy grave” la actuación de Caselles y ha exigido su dimisión inmediata, asegurando que, de lo contrario, el alcalde Toni Pérez debería asumir la responsabilidad. Según Escoda, Caselles habría eliminado una notificación del 8 de noviembre de 2024, en la que se comunicaba la resolución del Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de Alicante, lo que habría impedido que el Ayuntamiento pudiera presentar un recurso en tiempo y forma.
Según ha afirmado Escoda, la notificación, que fijaba un justiprecio de 361.208 euros, fue eliminada el 14 de noviembre de 2024, una acción que, según los registros de la plataforma electrónica municipal, solo coincidió con el acceso al expediente de la concejal Caselles en esa misma fecha y que ha supuesto un sobrecoste de 221.454 euros para las arcas municipales.
“Debe dar explicaciones de forma inmediata y asumir responsabilidades dimitiendo, o de lo contrario será el alcalde Toni Pérez quien asuma en primera persona la culpa de este escándalo”, ha aseverado la portavoz socialista.
El PSOE sostiene que esta acción ha dejado al Ayuntamiento sin posibilidad de recurrir por la vía administrativa o jurisdiccional, lo que ha supuesto un aumento del 158% en el coste de la expropiación de la parcela, que cuenta con 465 metros cuadrados y está situada en el barrio de Els Tolls.
Los socialistas apuntan que la única alternativa que queda al consistorio es interponer un recurso extraordinario de revisión ante el Jurado de Expropiación de Alicante, aunque este procedimiento es más complejo y menos garantista para los intereses municipales.
Caselles responde y exige disculpas públicas
Ante estas acusaciones, la portavoz del gobierno local, Lourdes Caselles, ha salido al paso negando cualquier implicación en la eliminación de la notificación y ha exigido a Cristina Escoda que “se disculpe públicamente” por lo que considera una “acusación falsa y grave”.
Caselles ha asegurado que un informe de la empresa responsable de la plataforma electrónica municipal, fechado el 29 de enero, identifica a otro usuario como responsable del borrado, exculpándola de toda responsabilidad. “Ese informe señala qué usuario procedió al borrado de esa notificación, y no fui yo”, ha enfatizado la edil.
Además, ha avanzado que el Ayuntamiento sí tiene opción de recurrir el justiprecio, un trámite que ya fue aprobado en la Junta de Gobierno Local el pasado 3 de marzo, y que Escoda “no debería desconocer”. Por ello, ha exigido a la edil socialista que dimita: “Ha lanzado una acusación falsa basándose solo en sus propias elucubraciones o, peor aún, a sabiendas de que no era verdad. Ambas opciones son irresponsables y muy graves”.
Detalles de la expropiación
El Ayuntamiento de Benidorm deberá abonar un 158% más de lo previsto por la expropiación de una parcela situada en la calle Italia, cuyo valor ha sido fijado en 361.208,89 euros por el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de Alicante.
El terreno, de 465,09 metros cuadrados, se encuentra junto a la vía del tren y ha sido utilizado en los últimos años como zona ajardinada y de paseo tras la ampliación de la Avenida Andalucía y la urbanización de la calle Italia. Aunque el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) lo clasifica como sistema general de espacios libres para áreas ajardinadas, su adquisición ha generado un prolongado conflicto entre el Consistorio y sus propietarios.
Inicialmente, el Ayuntamiento había tasado la parcela en 139.754,89 euros, mientras que los dueños exigían 478.513,30 euros. Ante la falta de acuerdo, el expediente fue trasladado al Jurado de Expropiación, que resolvió el pasado 29 de octubre de 2024 fijar el justiprecio en 361.208,89 euros, una decisión que los propietarios aceptaron el 17 de enero de 2025.
El Ayuntamiento ya había abonado 139.754,89 euros, por lo que ahora deberá hacer frente a los 221.454 euros restantes. Para ello, ha iniciado una modificación presupuestaria, aunque ha decidido no efectuar el pago de inmediato y recurrir la resolución mediante un recurso extraordinario de revisión ante el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de Alicante, con la intención de reducir la cantidad a abonar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133