Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs del Pi se prepara para celebrar las Fiestas de San José del 15 al 19 de marzo
El municipio alfasino acogerá una intensa programación con actividades tradicionales, música en directo, teatro infantil y la tradicional cremà de la falla
L’Alfàs del Pi se encuentra ultimando los preparativos para sus tradicionales Fiestas de San José, que tendrán lugar del 15 al 19 de marzo. Durante cinco días, la localidad alfasina se llenará de actividades que combinan tradición, cultura y entretenimiento para todos los públicos.
Las festividades arrancarán el sábado 15 de marzo con la plantà de la falla, a partir de las 10:00 horas. Este año, además del monumento oficial de los Mayorales, se sumarán al evento los colegios públicos Veles e Vents, Racó de l’Albir y Santíssim Crist del Bon Encert, así como la Asociación de Amas de Casa, que también elaborarán pequeños monumentos. Por la tarde, la actividad se trasladará al Espai Cultural Escoles Velles, donde habrá un tardeo musical con las actuaciones de ‘Daños a Terceros’, DJ Mike y DJ Luis Mico.
El domingo 16 de marzo, las celebraciones comenzarán a las 10:00 horas con un pasacalle, seguido a las 11:00 horas por la ofrenda en honor a San José. A continuación, se llevará a cabo el último de los siete domingos dedicados al santo, una tradición que data del siglo XVI. La misa solemne se celebrará a las 12:00 horas, y tras la ceremonia, se podrá disfrutar de las danzas tradicionales en la plaza Mayor, acompañadas por una degustación de coca y mistela. Por la tarde, a las 17:00 horas, el teatro infantil ‘La Niñera Mágica’ será la gran atracción en el Espai Cultural Escoles Velles, seguido de una chocolatada.
El martes 18 de marzo, la programación incluirá actividades infantiles desde las 12:00 horas y se retomarán a partir de las 17:00 horas. A las 17:30 horas, el Espai Cultural Escoles Velles será el escenario de una espectacular globotá. La jornada culminará con las actuaciones musicales de ‘La Gran Babylon’ y DJ KAIL.
El miércoles 19 de marzo, día grande de las fiestas, dará comienzo con la tradicional despertà a las 8:30 horas, seguida de un pasacalle y la misa en honor a San José, oficiada por el párroco Miguel Ángel Schiller. Posteriormente, se ofrecerá un aperitivo popular en la plaza Mayor. La jornada concluirá con la procesión en honor a San José a las 19:30 horas, donde el niño Pablo Calvo Casiano recitará la embajada en honor al Santo. Finalmente, la cremà de la falla marcará el cierre de las Fiestas de San José 2025.
![[Img #33020]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/03_2025/5614_programacion-fiestas-san-jose-2025-lalfas-del-pi.jpg)
Recuperando la tradición
Las Fiestas de San José en l’Alfàs del Pi cuentan con casi 200 años de historia, con registros que datan del año 1837 en los presupuestos municipales. La comisión ‘Majorals de Sant Josep’, que repite por segundo año consecutivo, está integrada por siete matrimonios: Pepa Serralta Buades y Toni Jerez Sirvent, Marga Pérez García y Miquel Pérez Baldó, Rosa María Pérez Galiana y Francisco Pérez Ivorra, Alicia Domènech Pascual y Martín Arazola Pérez, Loli Arroyo Pavón y Paco Gómez Resina, Paqui Pérez Devesa y Tomás Santamaría Soler, y Mayte Pérez Devesa y Miguel Juan Baldó Such.
Desde el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, la concejal de Fiestas y Tradiciones, Sandra Gómez, ha agradecido la implicación de la comisión y ha animado a la población a participar en los festejos y mantener viva esta tradición. Asimismo, ha resaltado la coordinación con los departamentos de Servicios Técnicos, Seguridad Ciudadana, Policía Local y la empresa concesionaria de limpieza viaria SAV, que han trabajado para garantizar el correcto desarrollo de los actos festivos.
![[Img #33021]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/03_2025/9344_programa-fiestas-san-jose-lalfas-del-pi.jpg)
De este modo, l’Alfàs del Pi se prepara para rendir homenaje a San José con una celebración que mantiene viva la esencia de la tradición, pero que también ofrece propuestas culturales y de ocio para todas las edades.

L’Alfàs del Pi se encuentra ultimando los preparativos para sus tradicionales Fiestas de San José, que tendrán lugar del 15 al 19 de marzo. Durante cinco días, la localidad alfasina se llenará de actividades que combinan tradición, cultura y entretenimiento para todos los públicos.
Las festividades arrancarán el sábado 15 de marzo con la plantà de la falla, a partir de las 10:00 horas. Este año, además del monumento oficial de los Mayorales, se sumarán al evento los colegios públicos Veles e Vents, Racó de l’Albir y Santíssim Crist del Bon Encert, así como la Asociación de Amas de Casa, que también elaborarán pequeños monumentos. Por la tarde, la actividad se trasladará al Espai Cultural Escoles Velles, donde habrá un tardeo musical con las actuaciones de ‘Daños a Terceros’, DJ Mike y DJ Luis Mico.
El domingo 16 de marzo, las celebraciones comenzarán a las 10:00 horas con un pasacalle, seguido a las 11:00 horas por la ofrenda en honor a San José. A continuación, se llevará a cabo el último de los siete domingos dedicados al santo, una tradición que data del siglo XVI. La misa solemne se celebrará a las 12:00 horas, y tras la ceremonia, se podrá disfrutar de las danzas tradicionales en la plaza Mayor, acompañadas por una degustación de coca y mistela. Por la tarde, a las 17:00 horas, el teatro infantil ‘La Niñera Mágica’ será la gran atracción en el Espai Cultural Escoles Velles, seguido de una chocolatada.
El martes 18 de marzo, la programación incluirá actividades infantiles desde las 12:00 horas y se retomarán a partir de las 17:00 horas. A las 17:30 horas, el Espai Cultural Escoles Velles será el escenario de una espectacular globotá. La jornada culminará con las actuaciones musicales de ‘La Gran Babylon’ y DJ KAIL.
El miércoles 19 de marzo, día grande de las fiestas, dará comienzo con la tradicional despertà a las 8:30 horas, seguida de un pasacalle y la misa en honor a San José, oficiada por el párroco Miguel Ángel Schiller. Posteriormente, se ofrecerá un aperitivo popular en la plaza Mayor. La jornada concluirá con la procesión en honor a San José a las 19:30 horas, donde el niño Pablo Calvo Casiano recitará la embajada en honor al Santo. Finalmente, la cremà de la falla marcará el cierre de las Fiestas de San José 2025.
Recuperando la tradición
Las Fiestas de San José en l’Alfàs del Pi cuentan con casi 200 años de historia, con registros que datan del año 1837 en los presupuestos municipales. La comisión ‘Majorals de Sant Josep’, que repite por segundo año consecutivo, está integrada por siete matrimonios: Pepa Serralta Buades y Toni Jerez Sirvent, Marga Pérez García y Miquel Pérez Baldó, Rosa María Pérez Galiana y Francisco Pérez Ivorra, Alicia Domènech Pascual y Martín Arazola Pérez, Loli Arroyo Pavón y Paco Gómez Resina, Paqui Pérez Devesa y Tomás Santamaría Soler, y Mayte Pérez Devesa y Miguel Juan Baldó Such.
Desde el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, la concejal de Fiestas y Tradiciones, Sandra Gómez, ha agradecido la implicación de la comisión y ha animado a la población a participar en los festejos y mantener viva esta tradición. Asimismo, ha resaltado la coordinación con los departamentos de Servicios Técnicos, Seguridad Ciudadana, Policía Local y la empresa concesionaria de limpieza viaria SAV, que han trabajado para garantizar el correcto desarrollo de los actos festivos.
De este modo, l’Alfàs del Pi se prepara para rendir homenaje a San José con una celebración que mantiene viva la esencia de la tradición, pero que también ofrece propuestas culturales y de ocio para todas las edades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8