El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 11:59:09 horas

Juan José Martínez
Martes, 11 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Benidorm recibe más de 3 millones de euros en fondos europeos para su plataforma de destino inteligente

El proyecto ‘Benidorm DTI Integra con la PID’ ha sido uno de los 48 seleccionados a nivel nacional y permitirá avanzar en la innovación y digitalización turística

Benidorm ha logrado una inyección de 3.131.094 euros en fondos europeos para el desarrollo del proyecto ‘Benidorm DTI Integra con la Plataforma Inteligente de Destinos (PID)’, el cual busca dar un salto cualitativo en la digitalización y gestión de datos del destino turístico, convirtiendo a la ciudad, una vez más, en referente en inteligencia turística y tecnología aplicada a la sostenibilidad y la eficiencia.

 

La Secretaría de Estado de Turismo ha incluido el proyecto benidormense entre los 48 seleccionados a nivel nacional, siendo el único municipio de la provincia de Alicante que ha superado el corte en la convocatoria de ayudas para el despliegue de plataformas tecnológicas. Además, solo 29 corresponden a Ayuntamientos u organismos comarcales.

 

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha destacado que esta financiación, cubierta al 100% por fondos europeos, permitirá la implantación de más de 20 actuaciones tecnológicas sin recurrir a recursos municipales y en plena conexión con la Plataforma de Destino Turístico Inteligente que ya está en marcha a través del programa Red.es.

 

Vamos a iniciar ya el despliegue de todas estas actuaciones en cuanto los plazos sean acordados, sin tener que recurrir a fondos propios, se trata de un proyecto que potenciará nuestra Plataforma de Destino Turístico Inteligente, con el uso de inteligencia artificial generativa para mejorar la toma de decisiones y la gestión de la ciudad”, ha explicado Pérez.

 

El proyecto ‘Benidorm DTI Integra con la PID’ plantea soluciones avanzadas para aprovechar al máximo los datos y mejorar la experiencia de residentes y visitantes. Entre las acciones previstas destacan:

 

  • Creación de un portal del destino para mejorar la información turística y la interacción con el visitante.

  • Módulo de inteligencia de localizaciones para optimizar la distribución de servicios en la ciudad.

  • Sistema de fidelización para mejorar la relación con los turistas y residentes.

  • Aparcamientos inteligentes que facilitarán la gestión del tráfico y mejorarán la movilidad urbana.

  • Control de aforo y medición de flujos, una herramienta clave para la gestión de la capacidad turística y la sostenibilidad.

  • Turismo Azul, una estrategia de valorización del entorno marítimo y costero de Benidorm.

 

Sinergias con otros destinos turísticos

 

Con este proyecto, Benidorm se reafirma como referente en el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas al turismo y la gestión urbana. La integración con la Plataforma Inteligente de Destinos (PID) del Ministerio de Turismo, con sede en la propia ciudad, permitirá el intercambio de datos y el acceso a indicadores clave para entender mejor el mercado turístico y tomar decisiones basadas en información en tiempo real.

 

Tal y como planteó el alcalde en el Foro de Alcaldes y Empresas del Desafío de Ciudades Inteligentes (ICC) de Bruselas, Toni Pérez ha subrayado la importancia de la colaboración con otros municipios y administraciones para maximizar el impacto del proyecto.

 

En este sentido, Benidorm ha formalizado alianzas con destinos clave como Torremolinos y San Bartolomé de Tirajana, para compartir tecnologías de monitorización de playas y gestión de localizaciones. Además, se ha establecido colaboración con Elche, Almuñécar y la Diputación Provincial de Alicante, que también ha recibido fondos para su proyecto ‘Smart Costa Blanca 2.0’.

 

El resultado de esta convocatoria de ayudas refleja el trabajo bien hecho y la estrategia que iniciamos en 2015 para posicionar a Benidorm como líder en inteligencia turística y gestión de destinos”, expresaba el alcalde benidormense, a la vez que reflejaba el éxito en su gestión: “En los últimos 10 años, hemos conseguido importantes recursos económicos europeos que nos han permitido desplegar proyectos innovadores en la ciudad”.

 

El despliegue de este nuevo sistema consolidará a Benidorm como un destino turístico innovador, sostenible y eficiente, en línea con los objetivos de digitalización y competitividad marcados por la Unión Europea.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.