Noticias de Finestrat
Juanfran Pérez Llorca presenta los nuevos proyectos para Finestrat en un exitoso encuentro con los vecinos
En su encuentro anual con los vecinos, el alcalde finestratense presentó avances sobre infraestructuras y proyectos de desarrollo, destacando nuevas medidas para descongestionar el tráfico en el Bulevar Comercial
La charla anual del alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, celebrada en la Casa de Cultura y transmitida en directo a través de redes sociales, volvió a registrar una alta participación. En esta cita, el alcalde respondió a las inquietudes de los vecinos y avanzó varios proyectos de gran impacto para el municipio, incluyendo nuevas medidas para aliviar la congestión del tráfico en el Bulevar Comercial.
Ante un salón de actos lleno, sumado a una destacada audiencia online que siguió el evento a través de Facebook y el canal YouTube FinestratDirecto, el alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, presentó durante casi una hora y media un balance de los proyectos en curso y aquellos que están por iniciar en el municipio. La charla anual, que se celebra desde 2015, se ha consolidado como un foro de interacción directa entre la administración local y los vecinos.
Entre los temas tratados, los asistentes plantearon diversas peticiones, como la reposición de arena en la playa de La Cala, la mejora de parques, la intensificación de sanciones por no recoger excrementos de mascotas y el desarrollo del proyecto de la Residencia y Centro de Día. Sin embargo, una de las inquietudes más destacadas fue la congestión del tráfico en las entradas y salidas del Bulevar Comercial, una zona que atrae a miles de visitantes a diario, especialmente en épocas como la Navidad o rebajas.
En respuesta a esta preocupación, Pérez Llorca avanzó que el Ayuntamiento de Finestrat ya ha solicitado al Ministerio de Fomento un estudio para mejorar la circulación en la Avenida País Valencia y la salida de la Avenida Federico García Lorca, donde se están asentando nuevas superficies comerciales. El alcalde destacó que ya están en conversaciones para habilitar nuevas salidas hacia Benidorm, lo que aliviaría la congestión y permitiría un flujo de tráfico más fluido, especialmente con la expansión del Bulevar Comercial y la llegada de nuevas marcas.
A lo largo de la charla, el alcalde también destacó varias iniciativas en marcha, como las obras del Instituto de Secundaria y las reformas financiadas por los fondos europeos Next Generation EU. Además, anunció proyectos inminentes como el anillo peatonal ciclista alrededor de La Penya y el elevador al Castell, que estarán listos en los próximos meses. Otras obras, como el alumbrado ornamental inteligente en puntos clave del municipio, también fueron presentadas como parte del plan de modernización de Finestrat.
En cuanto a la infraestructura social, el alcalde mencionó la construcción de una nueva Escuela Infantil Municipal, que ofrecerá más de 100 plazas para bebés menores de tres años. Además, adelantó los trabajos de reurbanización de la Avenida Finestrat y la construcción de un edificio polivalente en el casco histórico, que incluirá una biblioteca, cafetería, centro de formación y un aparcamientos subterráneo con 40 plazas.
![[Img #33052]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/03_2025/2522_juanfran-perez-llorca-charla-ciudadania-2.jpg)
El alcalde concluyó la charla destacando el valor de la participación ciudadana en la mejora del municipio: “La mejor forma de mejorar Finestrat es con la participación activa de los vecinos. Este foro ha sido una gran oportunidad para escuchar sus propuestas y responder a sus inquietudes”.
Según el alcalde, Finestrat sigue avanzando con proyectos clave que contribuirán a una mejora significativa de la calidad de vida de sus habitantes y de la infraestructura municipal. Los ciudadanos de Finestrat pueden seguir este tipo de encuentros en YouTube, donde la charla se encuentra disponible para su visualización.
![[Img #33051]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/03_2025/4418_juanfran-perez-llorca-charla-ciudadania-3.jpg)

Ante un salón de actos lleno, sumado a una destacada audiencia online que siguió el evento a través de Facebook y el canal YouTube FinestratDirecto, el alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, presentó durante casi una hora y media un balance de los proyectos en curso y aquellos que están por iniciar en el municipio. La charla anual, que se celebra desde 2015, se ha consolidado como un foro de interacción directa entre la administración local y los vecinos.
Entre los temas tratados, los asistentes plantearon diversas peticiones, como la reposición de arena en la playa de La Cala, la mejora de parques, la intensificación de sanciones por no recoger excrementos de mascotas y el desarrollo del proyecto de la Residencia y Centro de Día. Sin embargo, una de las inquietudes más destacadas fue la congestión del tráfico en las entradas y salidas del Bulevar Comercial, una zona que atrae a miles de visitantes a diario, especialmente en épocas como la Navidad o rebajas.
En respuesta a esta preocupación, Pérez Llorca avanzó que el Ayuntamiento de Finestrat ya ha solicitado al Ministerio de Fomento un estudio para mejorar la circulación en la Avenida País Valencia y la salida de la Avenida Federico García Lorca, donde se están asentando nuevas superficies comerciales. El alcalde destacó que ya están en conversaciones para habilitar nuevas salidas hacia Benidorm, lo que aliviaría la congestión y permitiría un flujo de tráfico más fluido, especialmente con la expansión del Bulevar Comercial y la llegada de nuevas marcas.
A lo largo de la charla, el alcalde también destacó varias iniciativas en marcha, como las obras del Instituto de Secundaria y las reformas financiadas por los fondos europeos Next Generation EU. Además, anunció proyectos inminentes como el anillo peatonal ciclista alrededor de La Penya y el elevador al Castell, que estarán listos en los próximos meses. Otras obras, como el alumbrado ornamental inteligente en puntos clave del municipio, también fueron presentadas como parte del plan de modernización de Finestrat.
En cuanto a la infraestructura social, el alcalde mencionó la construcción de una nueva Escuela Infantil Municipal, que ofrecerá más de 100 plazas para bebés menores de tres años. Además, adelantó los trabajos de reurbanización de la Avenida Finestrat y la construcción de un edificio polivalente en el casco histórico, que incluirá una biblioteca, cafetería, centro de formación y un aparcamientos subterráneo con 40 plazas.
El alcalde concluyó la charla destacando el valor de la participación ciudadana en la mejora del municipio: “La mejor forma de mejorar Finestrat es con la participación activa de los vecinos. Este foro ha sido una gran oportunidad para escuchar sus propuestas y responder a sus inquietudes”.
Según el alcalde, Finestrat sigue avanzando con proyectos clave que contribuirán a una mejora significativa de la calidad de vida de sus habitantes y de la infraestructura municipal. Los ciudadanos de Finestrat pueden seguir este tipo de encuentros en YouTube, donde la charla se encuentra disponible para su visualización.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8