Noticias de Benidorm
Benidorm se prepara para celebrar las Fallas 2025 con una programación repleta de actividades y eventos
La ciudad vivirá intensamente la fiesta con una agenda llena de desfiles, competiciones gastronómicas y la emblemática "cremà" el 19 de marzo
Benidorm se viste de gala para celebrar las Fallas 2025 con una programación que destaca por su mezcla de tradición, arte y emoción. Las tres comisiones falleras de la ciudad han diseñado una serie de eventos que ofrecerán a vecinos y turistas una experiencia única hasta el 19 de marzo, incluyendo la plantà, ofrendas, pasacalles, mascletaes y la cremà como colofón.
Benidorm se prepara para vivir unas Fallas 2025 llenas de color, música, pólvora y, sobre todo, tradición. Este sábado 15 de marzo, la ciudad arrancará oficialmente la fiesta con la tradicional Plantà, en la que los monumentos falleros tomarán forma en las calles del centro de la ciudad. Las tres comisiones falleras de Benidorm – Falla Benidorm Centro, Falla Els Tolls y Falla Rincón de Loix – han diseñado una programación que fusiona lo mejor de la tradición fallera con una serie de eventos gastronómicos, pasacalles y espectáculos pirotécnicos para todos los gustos.
El arranque oficial de las Fallas de Benidorm será esta sábado con la Plantà, el momento en que los artistas y miembros de las comisiones falleras comienzan a montar los impresionantes monumentos falleros que serán el centro de atención durante los próximos días. Aunque la jornada comenzará a las 14:30h con la Comida de la Plantà, un encuentro gastronómico que reunirá a los miembros de las comisiones. A las 18:00h, los falleros se concentrarán en el Parque de Elche para rendir homenaje a la patrona de la ciudad con una emotiva ofrenda. Este primer día culminará a las 21:30h con el Concurso Gastronómico, donde se podrán degustar los platos más tradicionales de la gastronomía local.
El domingo, a partir de las 10:00 horas, los monumentos falleros serán visitados por el jurado que determinará cuál de ellos se llevará el premio a la mejor falla del año. Ese día se celebrará la primera Gran Noche de Fiesta en las carpas falleras desde las 22:00, la música y el baile marcarán el ritmo de esta celebración hasta altas horas de la madrugada.
La programación fallera seguirá el lunes 17 de marzo a las 10:30h con la entrada de la banda de música L’Illa de Benidorm, que acompañará la imposición de insignias, así como la entrega de recompensas de la Junta Central Fallera. A las 17:30h, tendrá lugar un encuentro de falleros, que a modo de pasacalles recorrerá la ciudad. Y a las 23:30 habrá un pasacalle nocturno acompañado de Xaranga.
El martes es un día especial en el calendario de las Fallas de Benidorm, con la tradicional despertà a primera hora, seguida del pasacalle de hermandad a las 12:00h, donde las comisiones de las distintas fallas se visitarán mutuamente, fortaleciendo los lazos de fraternidad. A las 14:00h tendrá lugar una gran mascletà en la Avenida Mediterráneo, que hará vibrar a toda la ciudad, y que dará paso al acto más emotivo de las Fallas como es la Ofrenda de Flores a la Virgen en la Plaza Castelar a las 17:30h. El día volverá a llegar a su fin en la Carpa con la Noche de Fiesta Juvenil desde las 23:00 horas.
![[Img #33063]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/03_2025/4409_fallas-benidorm-2024-2.jpg)
Finalmente, el miércoles 19 de marzo, Día de San José, comenzará con una última despertà a las 8:30h en honor al patrón de las Fallas. El día más esperado del calendario fallero llega con una jornada cargada de tradición y emoción, ya que a las 11:30h será el indulto a los ninots más satíricos, los cuales se salvaron de las llamas. A las 13:00h se celebrará una misa en la parroquia de San Jaime y Santa Ana en honor a San José. Para concluir el calendario matinla, a las 14:00h,tendrá ligar una monumental mascletà en la Avenida Mediterráneo, animando a todos a disfrutar del ambiente festivo de la ciudad.
La tarde del 19 de marzo vivirá uno de los momentos más esperados con el Gran Desfile Multicolor de Carrozas a partir de las 18:30h, llenando las calles de alegría y color. La jornada culminará a las 22:30h con la Cremà del Monumento Infantil, y a las 23:30h, se procederá a la Cremà del Monumento Mayor, poniendo el broche de oro a estas fiestas.
Las Fallas de Benidorm se consolidan como uno de los eventos más esperados del calendario cultural y festivo de la Comunitat Valenciana, convirtiendo la ciudad en un hervidero de actividades que atraen tanto a vecinos como a turistas. Durante estos días, Benidorm se transforma en un escaparate de arte, tradición y diversión, reafirmando su lugar en la celebración de una de las fiestas más emblemáticas de España.

Benidorm se prepara para vivir unas Fallas 2025 llenas de color, música, pólvora y, sobre todo, tradición. Este sábado 15 de marzo, la ciudad arrancará oficialmente la fiesta con la tradicional Plantà, en la que los monumentos falleros tomarán forma en las calles del centro de la ciudad. Las tres comisiones falleras de Benidorm – Falla Benidorm Centro, Falla Els Tolls y Falla Rincón de Loix – han diseñado una programación que fusiona lo mejor de la tradición fallera con una serie de eventos gastronómicos, pasacalles y espectáculos pirotécnicos para todos los gustos.
El arranque oficial de las Fallas de Benidorm será esta sábado con la Plantà, el momento en que los artistas y miembros de las comisiones falleras comienzan a montar los impresionantes monumentos falleros que serán el centro de atención durante los próximos días. Aunque la jornada comenzará a las 14:30h con la Comida de la Plantà, un encuentro gastronómico que reunirá a los miembros de las comisiones. A las 18:00h, los falleros se concentrarán en el Parque de Elche para rendir homenaje a la patrona de la ciudad con una emotiva ofrenda. Este primer día culminará a las 21:30h con el Concurso Gastronómico, donde se podrán degustar los platos más tradicionales de la gastronomía local.
El domingo, a partir de las 10:00 horas, los monumentos falleros serán visitados por el jurado que determinará cuál de ellos se llevará el premio a la mejor falla del año. Ese día se celebrará la primera Gran Noche de Fiesta en las carpas falleras desde las 22:00, la música y el baile marcarán el ritmo de esta celebración hasta altas horas de la madrugada.
La programación fallera seguirá el lunes 17 de marzo a las 10:30h con la entrada de la banda de música L’Illa de Benidorm, que acompañará la imposición de insignias, así como la entrega de recompensas de la Junta Central Fallera. A las 17:30h, tendrá lugar un encuentro de falleros, que a modo de pasacalles recorrerá la ciudad. Y a las 23:30 habrá un pasacalle nocturno acompañado de Xaranga.
El martes es un día especial en el calendario de las Fallas de Benidorm, con la tradicional despertà a primera hora, seguida del pasacalle de hermandad a las 12:00h, donde las comisiones de las distintas fallas se visitarán mutuamente, fortaleciendo los lazos de fraternidad. A las 14:00h tendrá lugar una gran mascletà en la Avenida Mediterráneo, que hará vibrar a toda la ciudad, y que dará paso al acto más emotivo de las Fallas como es la Ofrenda de Flores a la Virgen en la Plaza Castelar a las 17:30h. El día volverá a llegar a su fin en la Carpa con la Noche de Fiesta Juvenil desde las 23:00 horas.
![[Img #33063]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/03_2025/4409_fallas-benidorm-2024-2.jpg)
Finalmente, el miércoles 19 de marzo, Día de San José, comenzará con una última despertà a las 8:30h en honor al patrón de las Fallas. El día más esperado del calendario fallero llega con una jornada cargada de tradición y emoción, ya que a las 11:30h será el indulto a los ninots más satíricos, los cuales se salvaron de las llamas. A las 13:00h se celebrará una misa en la parroquia de San Jaime y Santa Ana en honor a San José. Para concluir el calendario matinla, a las 14:00h,tendrá ligar una monumental mascletà en la Avenida Mediterráneo, animando a todos a disfrutar del ambiente festivo de la ciudad.
La tarde del 19 de marzo vivirá uno de los momentos más esperados con el Gran Desfile Multicolor de Carrozas a partir de las 18:30h, llenando las calles de alegría y color. La jornada culminará a las 22:30h con la Cremà del Monumento Infantil, y a las 23:30h, se procederá a la Cremà del Monumento Mayor, poniendo el broche de oro a estas fiestas.
Las Fallas de Benidorm se consolidan como uno de los eventos más esperados del calendario cultural y festivo de la Comunitat Valenciana, convirtiendo la ciudad en un hervidero de actividades que atraen tanto a vecinos como a turistas. Durante estos días, Benidorm se transforma en un escaparate de arte, tradición y diversión, reafirmando su lugar en la celebración de una de las fiestas más emblemáticas de España.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169