Noticias de Villajoyosa
Tres empresas aspiran a construir las 33 viviendas de protección oficial en Villajoyosa
El proceso de contratación sigue y ahora los técnicos de este organismo público de la Generalitat deberán estudiar las ofertas de las empresas y valorar cuáles son las más ventajosas
Un total de tres empresas se han presentado al concurso público convocado por la Entitat Valenciana de Vivienda y Suelo (EvHa), dependiente de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, para la construcción de 33 viviendas de protección oficial en las parcelas cedidas por el Ayuntamiento de Villajoyosa, ubicadas en el número 6 de la calle Confrides.
Según la información que ha consultado esta redacción en la Plataforma de Contratación, a la parcela ofrecida en La Vila para edificar esas 33 VPO’s se han presentado las siguientes empresas: Mariola Urbana y Novaligepro, Mas del Rosalinda Promotora de Viviendas Protegidas y, las empresas Alcudia Servicios y Obras y Prom 95 que se presentan en forma de Unión Temporal de Empresas (UTE).
El proceso de contratación sigue y ahora los técnicos de este organismo público de la Generalitat deberán estudiar las ofertas de las empresas y valorar cuáles son las más ventajosas para la administración. Una vez valorada y adjudicada, la mercantil ganadora dispondrá de un plazo de 36 meses para levantar el bloque de viviendas de VPO’s, eso sí, el plazo comenzará a contar una vez haya recibido la licencia municipal.
Una vez construido, la empresa “entregará a la administración pública, en concepto de permuta, un número determinado de unidades de vivienda. Con ello, la Generalitat o los Ayuntamientos podrán incorporar a su parque público vivienda asequible”, señala la vicepresidencia en un comunicado en el que ha anunciado el número de empresas que participan en los concursos convocados en el marco del Plan Vive.
En el mismo, el secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, ha destacado el interés generado por las empresas constructoras por esta iniciativa enmarcada en el Plan Vive, cuyo objetivo es la movilización del suelo público disponible, autonómico y municipal, para la construcción de vivienda.
“El número de empresas presentadas demuestra el gran esfuerzo de este Consell por ofrecer proyectos reales para ampliar el parque de vivienda que capten el interés de los constructores y pongan a disposición de la ciudadanía un importante volumen de inmuebles”, ha concluido el secretario autonómico.

Un total de tres empresas se han presentado al concurso público convocado por la Entitat Valenciana de Vivienda y Suelo (EvHa), dependiente de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, para la construcción de 33 viviendas de protección oficial en las parcelas cedidas por el Ayuntamiento de Villajoyosa, ubicadas en el número 6 de la calle Confrides.
Según la información que ha consultado esta redacción en la Plataforma de Contratación, a la parcela ofrecida en La Vila para edificar esas 33 VPO’s se han presentado las siguientes empresas: Mariola Urbana y Novaligepro, Mas del Rosalinda Promotora de Viviendas Protegidas y, las empresas Alcudia Servicios y Obras y Prom 95 que se presentan en forma de Unión Temporal de Empresas (UTE).
El proceso de contratación sigue y ahora los técnicos de este organismo público de la Generalitat deberán estudiar las ofertas de las empresas y valorar cuáles son las más ventajosas para la administración. Una vez valorada y adjudicada, la mercantil ganadora dispondrá de un plazo de 36 meses para levantar el bloque de viviendas de VPO’s, eso sí, el plazo comenzará a contar una vez haya recibido la licencia municipal.
Una vez construido, la empresa “entregará a la administración pública, en concepto de permuta, un número determinado de unidades de vivienda. Con ello, la Generalitat o los Ayuntamientos podrán incorporar a su parque público vivienda asequible”, señala la vicepresidencia en un comunicado en el que ha anunciado el número de empresas que participan en los concursos convocados en el marco del Plan Vive.
En el mismo, el secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, ha destacado el interés generado por las empresas constructoras por esta iniciativa enmarcada en el Plan Vive, cuyo objetivo es la movilización del suelo público disponible, autonómico y municipal, para la construcción de vivienda.
“El número de empresas presentadas demuestra el gran esfuerzo de este Consell por ofrecer proyectos reales para ampliar el parque de vivienda que capten el interés de los constructores y pongan a disposición de la ciudadanía un importante volumen de inmuebles”, ha concluido el secretario autonómico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133