Noticias de Benidorm
Benidorm renueva el alumbrado y la catenaria del Paseo de Levante con una inversión de 855.000 euros
La segunda fase de la renovación del Paseo de Levante comenzará con una inversión financiada por los fondos europeos Next GenerationEU
La Junta de Gobierno Local de Benidorm ha adjudicado la segunda fase de la renovación del alumbrado público y la catenaria del Paseo de Levante, un proyecto que será ejecutado por la empresa Elecnor Servicios y Proyectos SLU por un importe de 854.885,07 euros. Esta intervención se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Benidorm Visión 360’, que se beneficia de los fondos europeos Next Generation.
El Paseo de Levante de Benidorm, una de las zonas más emblemáticas de la ciudad, se someterá a una profunda renovación en su alumbrado público y catenaria, una obra crucial para modernizar las infraestructuras y adaptarlas a las nuevas tecnologías.
Este lunes, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Benidorm ha adjudicado la segunda fase de la obra a la empresa Elecnor Servicios y Proyectos SLU, por un importe de 854.885,07 euros, con la previsión de que los trabajos finalicen en los primeros compases de 2026.
La segunda fase de la renovación abarcará el tramo comprendido entre la calle Metge Miguel Martorell y la avenida de Europa, dando continuidad a los trabajos iniciados en la primera fase, que se ejecutaron desde la plaza del Torrejó hasta la avenida de Europa. El alcalde Toni Pérez subrayó la importancia de este proyecto, destacando que se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Benidorm Visión 360’, financiado por los fondos europeos Next GenerationEU.
Toni Pérez expresó su satisfacción con la adjudicación y resaltó la relevancia de este proyecto para la modernización del Paseo de Levante, recordando que las instalaciones actuales datan de la década de los 90 y requerían una actualización urgente. “La renovación de este alumbrado es una de nuestras obras más importantes para mantener el liderazgo de Benidorm como destino turístico internacional”, ha expresado el alcalde, quien lamentaba una vez más la omisión de responsabilidades por parte del Gobierno de España.
Este proyecto de renovación busca mejorar la eficiencia energética, como se logró en la primera fase, en la que se consiguió una reducción de la potencia energética superior al 33,65%. “No solo hemos logrado ser más eficientes, sino que este proyecto ha permitido a Benidorm obtener premios y reconocimientos por su sostenibilidad”, ha recordado el alcalde benidormense.
A pesar de que la renovación de la catenaria y el alumbrado del Paseo de Levante es competencia del Estado, el Ayuntamiento de Benidorm ha tenido que recurrir a fondos europeos para acometer la obra, dado que el Ministerio de Fomento no ha respondido a la solicitud de financiación.
La segunda fase de la obra comenzará una vez que se firme el acta de replanteo, con un plazo de ejecución de ocho meses. Toni Pérez también ha mencionado que, mientras tanto, el equipo municipal ya trabaja en el proyecto de la tercera fase, que abarcará la renovación integral del alumbrado y la catenaria desde la calle Metge Miguel Martorell hasta el Rincón del Loix.

El Paseo de Levante de Benidorm, una de las zonas más emblemáticas de la ciudad, se someterá a una profunda renovación en su alumbrado público y catenaria, una obra crucial para modernizar las infraestructuras y adaptarlas a las nuevas tecnologías.
Este lunes, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Benidorm ha adjudicado la segunda fase de la obra a la empresa Elecnor Servicios y Proyectos SLU, por un importe de 854.885,07 euros, con la previsión de que los trabajos finalicen en los primeros compases de 2026.
La segunda fase de la renovación abarcará el tramo comprendido entre la calle Metge Miguel Martorell y la avenida de Europa, dando continuidad a los trabajos iniciados en la primera fase, que se ejecutaron desde la plaza del Torrejó hasta la avenida de Europa. El alcalde Toni Pérez subrayó la importancia de este proyecto, destacando que se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Benidorm Visión 360’, financiado por los fondos europeos Next GenerationEU.
Toni Pérez expresó su satisfacción con la adjudicación y resaltó la relevancia de este proyecto para la modernización del Paseo de Levante, recordando que las instalaciones actuales datan de la década de los 90 y requerían una actualización urgente. “La renovación de este alumbrado es una de nuestras obras más importantes para mantener el liderazgo de Benidorm como destino turístico internacional”, ha expresado el alcalde, quien lamentaba una vez más la omisión de responsabilidades por parte del Gobierno de España.
Este proyecto de renovación busca mejorar la eficiencia energética, como se logró en la primera fase, en la que se consiguió una reducción de la potencia energética superior al 33,65%. “No solo hemos logrado ser más eficientes, sino que este proyecto ha permitido a Benidorm obtener premios y reconocimientos por su sostenibilidad”, ha recordado el alcalde benidormense.
A pesar de que la renovación de la catenaria y el alumbrado del Paseo de Levante es competencia del Estado, el Ayuntamiento de Benidorm ha tenido que recurrir a fondos europeos para acometer la obra, dado que el Ministerio de Fomento no ha respondido a la solicitud de financiación.
La segunda fase de la obra comenzará una vez que se firme el acta de replanteo, con un plazo de ejecución de ocho meses. Toni Pérez también ha mencionado que, mientras tanto, el equipo municipal ya trabaja en el proyecto de la tercera fase, que abarcará la renovación integral del alumbrado y la catenaria desde la calle Metge Miguel Martorell hasta el Rincón del Loix.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223