Noticias de Benidorm
Cayetana Guillén Cuervo, Premio Skyliner 2025 del Skyline Benidorm Film Festival
La actriz y presentadora recibe el galardón por su destacado apoyo al cortometraje y su contribución al cine independiente
El Skyline Benidorm Film Festival ha anunciado que el Premio Skyliner 2025 será otorgado a la actriz y presentadora Cayetana Guillén Cuervo, en reconocimiento a su destacada trayectoria y su apoyo al cortometraje español, el cual recibirá durante la gala de inauguración del festival el próximo 29 de marzo. En su novena edición, el certamen sigue creciendo con más de 800 cortometrajes inscritos y una programación que incluye una amplia representación internacional y de jóvenes talentos.
El Skyline Benidorm Film Festival ha anunciado que el Premio Skyliner 2025 será otorgado a la actriz, periodista y presentadora Cayetana Guillén Cuervo, en reconocimiento a su valiosa contribución al mundo del cortometraje y su inquebrantable apoyo a través del Concurso de Cortometrajes de Versión Española.
La distinción se otorga a una de las figuras más relevantes de la industria audiovisual española, cuya carrera ha estado marcada por su versatilidad y compromiso con el cine y la televisión. Guillén Cuervo es conocida por su trabajo en destacadas películas como Una pistola en cada mano (2012), de Cesc Gay, y El abuelo (1998), de José Luis Garci, esta última nominada al Premio Oscar. Además, ha sido reconocida con una nominación al Premio Goya por su interpretación en dicha película.
En el ámbito televisivo, Cayetana ha sido una figura clave con su participación en series icónicas como El ministerio del tiempo y como presentadora de Versión Española, un programa de Televisión Española que ha impulsado el cine de autor y ha servido como plataforma para el talento emergente durante más de dos décadas. Su apoyo al cortometraje español se ha materializado en su colaboración constante con el Concurso de Cortometrajes Versión Española / SGAE, que ha dado visibilidad a muchos cineastas que hoy son referentes de la cinematografía nacional.
En palabras de Beatriz Hernández, directora del festival, “Cayetana Guillén Cuervo es un referente en el panorama audiovisual y una firme defensora del cine en todos sus formatos. Su compromiso con el cortometraje, su amor por el cine independiente y su inagotable energía para dar visibilidad a nuevas voces la convierten en la persona ideal para recibir el Premio Skyliner 2025. Para nosotros es un honor que haya aceptado ser la madrina de esta novena edición”.
![[Img #33115]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/03_2025/9023_presentacion-9-edicion-skyline-benidorm-film-festival-2.jpg)
La entrega del galardón se realizará el próximo 29 de marzo, durante la gala de inauguración del Skyline Benidorm Film Festival, que celebrará su novena edición hasta el 5 de abril. Este evento, de renombre internacional, se consolida cada año como un punto de encuentro fundamental para los cineastas y amantes del cine en formato corto.
Un festival que no para de crecer
En esta nueva edición, el festival ha registrado un notable crecimiento en la participación, con más de 800 cortometrajes inscritos, lo que representa un incremento del 27% respecto al año anterior. Además, se han presentado 497 guiones a concurso, un 51,5% más que en 2024, y hay 53 proyectos en el concurso de Shortpitch, lo que supone un aumento del 47,2% con respecto a la última edición.
De los más de 800 cortos presentados, la organización ha seleccionado 26 en tres modalidades: ficción, animación y documental. Algunos de los títulos seleccionados incluyen ‘Ángulo Muerto’ de Cristian Beteta, ‘Capitanes’ de Kevin Castellano y Edu Hirschfeld, ‘Carmela’ de Vicente Mallols, y ‘La noche dentro’ de Antonio Cuesta, entre otros.
![[Img #33116]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/03_2025/6889_presentacion-9-edicion-skyline-benidorm-film-festival-1.jpg)
El festival mantiene su compromiso con la promoción del cine independiente, y, además de su sección oficial nacional, ofrece una plataforma a producciones extranjeras y a jóvenes talentos. En la Sección Internacional compiten cortometrajes de países como China, Alemania, Italia, Sudáfrica y Reino Unido, mientras que la Sección Iberoamericana reúne obras de Perú, México, Portugal, Cuba y Chile. Por último, la Sección Jóvenes Realizadores da visibilidad a las nuevas voces con ocho cortometrajes seleccionados.
Una de las grandes novedades de este año es la creación de Prisma, una iniciativa profesional destinada a fortalecer el tejido del sector audiovisual, sirviendo como enlace entre productores, distribuidores y proyectos de cortometraje en cualquier fase de desarrollo. Según Beatriz Hernández, directora del festival, Prisma tiene como objetivo internacionalizar las Jornadas de Industria de Skyline, que se celebran desde hace seis años, y mejorar el networking en el sector.
Además, desde 2022, el Skyline Benidorm Film Festival se ha convertido en calificador oficial para los Premios Goya, lo que resalta aún más su relevancia en el ámbito cinematográfico español. De esta forma, el certamen se mantiene como uno de los pocos festivales en España que otorgan un pago por selección de 200 euros a cada obra seleccionada en su sección oficial nacional.

El Skyline Benidorm Film Festival ha anunciado que el Premio Skyliner 2025 será otorgado a la actriz, periodista y presentadora Cayetana Guillén Cuervo, en reconocimiento a su valiosa contribución al mundo del cortometraje y su inquebrantable apoyo a través del Concurso de Cortometrajes de Versión Española.
La distinción se otorga a una de las figuras más relevantes de la industria audiovisual española, cuya carrera ha estado marcada por su versatilidad y compromiso con el cine y la televisión. Guillén Cuervo es conocida por su trabajo en destacadas películas como Una pistola en cada mano (2012), de Cesc Gay, y El abuelo (1998), de José Luis Garci, esta última nominada al Premio Oscar. Además, ha sido reconocida con una nominación al Premio Goya por su interpretación en dicha película.
En el ámbito televisivo, Cayetana ha sido una figura clave con su participación en series icónicas como El ministerio del tiempo y como presentadora de Versión Española, un programa de Televisión Española que ha impulsado el cine de autor y ha servido como plataforma para el talento emergente durante más de dos décadas. Su apoyo al cortometraje español se ha materializado en su colaboración constante con el Concurso de Cortometrajes Versión Española / SGAE, que ha dado visibilidad a muchos cineastas que hoy son referentes de la cinematografía nacional.
En palabras de Beatriz Hernández, directora del festival, “Cayetana Guillén Cuervo es un referente en el panorama audiovisual y una firme defensora del cine en todos sus formatos. Su compromiso con el cortometraje, su amor por el cine independiente y su inagotable energía para dar visibilidad a nuevas voces la convierten en la persona ideal para recibir el Premio Skyliner 2025. Para nosotros es un honor que haya aceptado ser la madrina de esta novena edición”.
La entrega del galardón se realizará el próximo 29 de marzo, durante la gala de inauguración del Skyline Benidorm Film Festival, que celebrará su novena edición hasta el 5 de abril. Este evento, de renombre internacional, se consolida cada año como un punto de encuentro fundamental para los cineastas y amantes del cine en formato corto.
Un festival que no para de crecer
En esta nueva edición, el festival ha registrado un notable crecimiento en la participación, con más de 800 cortometrajes inscritos, lo que representa un incremento del 27% respecto al año anterior. Además, se han presentado 497 guiones a concurso, un 51,5% más que en 2024, y hay 53 proyectos en el concurso de Shortpitch, lo que supone un aumento del 47,2% con respecto a la última edición.
De los más de 800 cortos presentados, la organización ha seleccionado 26 en tres modalidades: ficción, animación y documental. Algunos de los títulos seleccionados incluyen ‘Ángulo Muerto’ de Cristian Beteta, ‘Capitanes’ de Kevin Castellano y Edu Hirschfeld, ‘Carmela’ de Vicente Mallols, y ‘La noche dentro’ de Antonio Cuesta, entre otros.
El festival mantiene su compromiso con la promoción del cine independiente, y, además de su sección oficial nacional, ofrece una plataforma a producciones extranjeras y a jóvenes talentos. En la Sección Internacional compiten cortometrajes de países como China, Alemania, Italia, Sudáfrica y Reino Unido, mientras que la Sección Iberoamericana reúne obras de Perú, México, Portugal, Cuba y Chile. Por último, la Sección Jóvenes Realizadores da visibilidad a las nuevas voces con ocho cortometrajes seleccionados.
Una de las grandes novedades de este año es la creación de Prisma, una iniciativa profesional destinada a fortalecer el tejido del sector audiovisual, sirviendo como enlace entre productores, distribuidores y proyectos de cortometraje en cualquier fase de desarrollo. Según Beatriz Hernández, directora del festival, Prisma tiene como objetivo internacionalizar las Jornadas de Industria de Skyline, que se celebran desde hace seis años, y mejorar el networking en el sector.
Además, desde 2022, el Skyline Benidorm Film Festival se ha convertido en calificador oficial para los Premios Goya, lo que resalta aún más su relevancia en el ámbito cinematográfico español. De esta forma, el certamen se mantiene como uno de los pocos festivales en España que otorgan un pago por selección de 200 euros a cada obra seleccionada en su sección oficial nacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8