El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 09:33:05 horas

Juan José Martínez
Jueves, 20 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

La Nit de la Cremà pone fin a las Fallas de Benidorm 2025

El fuego y la pólvora cierran un año más la fiesta fallera en la ciudad, destacando la participación de las fallas locales y la seguridad durante el evento

La Nit de la Cremà ha puesto el punto final a la celebración de las Fallas de Benidorm 2025, con el fuego y la pólvora como grandes protagonistas de la última noche de la fiesta fallera. A pesar de ser una de las localidades más meridionales en las que se celebran las Fallas, Benidorm se ha unido a la tradición valenciana, que cuenta con la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, para despedir la festividad de forma espectacular.


La cremà comenzó a las 22:30 horas con la quema de la falla infantil de Rincón de Loix, seguida a las 23:00 horas por la falla de Benidorm Centro. Posteriormente, a las 23:30 horas, el turno fue para la primera de las grandes fallas: la de Rincón. A medida que la noche avanzaba, la medianoche llegó con la quema de la falla de Benidorm Centro, y poco después, a las 00:30 horas, la comisión de Els Tolls dio por concluida la jornada con la quema de su monumento. Esta última comisión se alzó este año con el primer premio al mejor monumento y la mejor crítica.

 

La ‘Nit de la Cremà’ reunió a cientos de personas que se concentraron frente a las imponentes esculturas, elaboradas principalmente con cartón, madera y porexpán. La seguridad fue una prioridad, y el dispositivo preparado por el Ayuntamiento, que incluyó a Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja, veló en todo momento por la seguridad del evento y el público asistente.

 

El evento estuvo marcado por la presencia del alcalde de Benidorm, Toni Pérez, la concejal de Fiestas, Mariló Cebreros, el concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carrobles, así como otros miembros de la corporación local y el diputado autonómico, José Ramón González de Zárate. Junto a ellos, participaron en la celebración la presidenta de la Junta Local Fallera, Mª Ángeles Espinosa, y las falleras mayores de las comisiones de Els Tolls, Rincón de Loix y Benidorm Centro, Teresa Peris, Olaya García, Ariadna Orgilés, Laura Pascual y Adriana Baldó.

 

A pesar de la gran magnitud del evento, la ciudad comenzó a recuperar su rutina rápidamente. Durante la madrugada, los operarios de la concejalía de Limpieza Viaria y la empresa concesionaria se encargaron de retirar los restos de los monumentos en pocas horas, mientras que desde el área de Movilidad, el servicio en las calles que habían sido cortadas por la festividad se restableció sin contratiempos.

 

Con el fin de las Fallas 2025, Benidorm comienza a hacer balance de una exitosa edición, mientras ya se prepara para recibir las Fallas de 2026. Un año más, la ciudad ha demostrado su compromiso con la tradición, la seguridad y la celebración de una de las festividades más emblemáticas de la Comunitat Valenciana.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.