Noticias de l'Alfàs del Pi
Las fiestas de San José de l'Alfàs llegan a su fin por segundo año consecutivo con la cremà de la falla
Los colegios públicos de l’Alfàs y la Asociación de Amas de Casa colaboraron con els ‘Majorals de Sant Josep’ elaborando pequeños monumentos que añadieron color y tradición
La cremà de la falla marcó anoche el cierre de las tradicionales Fiestas de San José de l'Alfàs, un evento que, por segundo año consecutivo, ha estado organizado por la comisión ‘Majorals de Sant Josep’. Este año, además de la falla principal plantada por los Mayorales, los tres colegios públicos de l’Alfàs y la Asociación de Amas de Casa elaboraron pequeños monumentos que añadieron color y tradición al evento.
Las Fiestas de San José fueron revividas este año de una forma especial, retomando una costumbre de la década de los 70 con la plantà de una falla en el parking de la calle Murcia, gracias al esfuerzo de la comisión ‘Majorals de Sant Josep’. Esta comisión, formada por siete matrimonios del municipio, se ha encargado de revivir el espíritu de las antiguas celebraciones, buscando recuperar la esencia de las festividades tal y como se vivían en antaño.
La jornada de ayer comenzó a primera hora con la despertà, para continuar con la misa en honor a San José, oficiada por el párroco Miguel Ángel Schiller. Posteriormente, los vecinos pudieron disfrutar de un aperitivo popular en la plaza Mayor. La tarde estuvo marcada por la solemne procesión en honor al santo, seguida por la embajada pronunciada por el niño Pablo Calvo Casiano, quien, por segundo año consecutivo, recitó este tradicional acto en honor a San José.
![[Img #33119]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/03_2025/7174_fiestas-san-jose-alfas-2.jpg)
La cremà de la falla puso el broche final a unas fiestas que, a pesar de las inclemencias del tiempo que obligaron a suspender las actuaciones programadas para la noche del martes, transcurrieron sin incidentes. La comisión ‘Majorals de Sant Josep’, encargada de la organización de los eventos, recibió el reconocimiento de la concejal de Fiestas y Tradiciones, Sandra Gómez, quien agradeció su trabajo “con ilusión” y subrayó el esfuerzo por recuperar el esplendor de unas celebraciones que datan de hace casi 200 años.
La edil también extendió su agradecimiento al párroco Miguel Ángel Schiller, a los tres colegios públicos (Veles e Vents, Racó de l’Albir y Santíssim Crist del Bon Encert), a la Asociación de Amas de Casa, a los cuerpos de seguridad y a todos los voluntarios que han hecho posible la celebración de estas fiestas.
![[Img #33120]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/03_2025/2469_fiestas-san-jose-alfas-3.jpg)

La cremà de la falla marcó anoche el cierre de las tradicionales Fiestas de San José de l'Alfàs, un evento que, por segundo año consecutivo, ha estado organizado por la comisión ‘Majorals de Sant Josep’. Este año, además de la falla principal plantada por los Mayorales, los tres colegios públicos de l’Alfàs y la Asociación de Amas de Casa elaboraron pequeños monumentos que añadieron color y tradición al evento.
Las Fiestas de San José fueron revividas este año de una forma especial, retomando una costumbre de la década de los 70 con la plantà de una falla en el parking de la calle Murcia, gracias al esfuerzo de la comisión ‘Majorals de Sant Josep’. Esta comisión, formada por siete matrimonios del municipio, se ha encargado de revivir el espíritu de las antiguas celebraciones, buscando recuperar la esencia de las festividades tal y como se vivían en antaño.
La jornada de ayer comenzó a primera hora con la despertà, para continuar con la misa en honor a San José, oficiada por el párroco Miguel Ángel Schiller. Posteriormente, los vecinos pudieron disfrutar de un aperitivo popular en la plaza Mayor. La tarde estuvo marcada por la solemne procesión en honor al santo, seguida por la embajada pronunciada por el niño Pablo Calvo Casiano, quien, por segundo año consecutivo, recitó este tradicional acto en honor a San José.
La cremà de la falla puso el broche final a unas fiestas que, a pesar de las inclemencias del tiempo que obligaron a suspender las actuaciones programadas para la noche del martes, transcurrieron sin incidentes. La comisión ‘Majorals de Sant Josep’, encargada de la organización de los eventos, recibió el reconocimiento de la concejal de Fiestas y Tradiciones, Sandra Gómez, quien agradeció su trabajo “con ilusión” y subrayó el esfuerzo por recuperar el esplendor de unas celebraciones que datan de hace casi 200 años.
La edil también extendió su agradecimiento al párroco Miguel Ángel Schiller, a los tres colegios públicos (Veles e Vents, Racó de l’Albir y Santíssim Crist del Bon Encert), a la Asociación de Amas de Casa, a los cuerpos de seguridad y a todos los voluntarios que han hecho posible la celebración de estas fiestas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8