Noticias de Villajoyosa
Villajoyosa lanza una campaña de participación ciudadana para la consulta pública sobre la política pesquera de la Unión Europea
El consistorio vilero anima a los vecinos a aportar sus opiniones sobre la regulación pesquera de la Unión Europea para defender los intereses del sector local
Villajoyosa ha lanzado una campaña de participación ciudadana para fomentar la aportación de ideas y propuestas en la consulta pública europea sobre el Reglamento de la Política Pesquera Común. El consistorio habilitará un punto de atención presencial desde el lunes 24 de marzo, además de organizar una charla informativa en Vilamuseu y poner en marcha una campaña de comunicación para incentivar la participación, así como la aprobación de una moción conjunta en la próxima sesión plenaria.
El Ayuntamiento de Villajoyosa ha puesto en marcha una campaña de participación ciudadana para fomentar la aportación de ideas y propuestas en la consulta pública abierta por la Comisión Europea sobre el Reglamento de la Política Pesquera Común (PPC).
Esta consulta, que estará abierta hasta el 21 de abril, tiene como objetivo evaluar la política pesquera actual y diseñar los futuros reglamentos para el sector pesquero europeo. La participación está abierta a cualquier ciudadano, así como a entidades públicas y privadas.
El alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, destacó la importancia de esta consulta para defender los derechos e intereses de los marineros y del sector pesquero local, que tiene un gran impacto en la economía de Villajoyosa. “Tenemos una nueva oportunidad para que se escuche la realidad de nuestra pesca tradicional y su impacto socioeconómico en Bruselas. Animo a todos los vileros y vileras a aportar sus propuestas, opiniones, investigaciones y testimonios”, afirmó el alcalde.
El punto de atención que se habilitará en la Casa de la Juventud a partir del lunes 24 de marzo permitirá a los vecinos acudir en persona para recibir ayuda en el proceso de participación. Allí, el personal municipal guiará a los ciudadanos para rellenar el formulario de la consulta online. Este servicio estará disponible hasta el jueves 17 de abril, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
Además, se organizará una charla informativa en Vilamuseu para explicar la importancia de esta consulta pública y se lanzará una campaña de comunicación para incentivar la participación. Para respaldar esta iniciativa, el Ayuntamiento también ha contactado con diversos actores de la sociedad civil y el mundo académico, económico y cultural de Villajoyosa, solicitando su apoyo y compromiso con la participación.
En paralelo a esta campaña de participación, todos los grupos políticos municipales aprobarán en la sesión plenaria del jueves 21 de marzo una moción conjunta que solicita la modificación del reglamento europeo. La moción incluye propuestas como el aumento de los días de pesca, que este año ha permitido incrementar un 25% las capturas, y la mejora de la transparencia en los criterios para la asignación de jornadas pesqueras. Además, se pide que se tenga en cuenta al sector pesquero en las decisiones importantes y que el asesoramiento de la Comisión de Pesca sobre el Mediterráneo sea realizado por científicos especializados en este ecosistema.
Zaragoza también compartió detalles sobre la reciente reunión con el conseller Miguel Barrachina, en la que se abordó la apertura de esta consulta. Zaragoza agradeció la diligencia del conseller en las gestiones relacionadas con la pesca y destacó la relevancia de este proceso para involucrar a todas las partes interesadas en el futuro de la pesca mediterránea.
“Es hora de que se pongan al frente de la política pesquera comisarios que comprendan el Mar Mediterráneo y su problemática”, subrayó el alcalde, quien concluyó recordando la importancia de este proceso de consulta para debatir sobre un modelo de pesca sostenible en términos económicos, sociales y medioambientales.

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha puesto en marcha una campaña de participación ciudadana para fomentar la aportación de ideas y propuestas en la consulta pública abierta por la Comisión Europea sobre el Reglamento de la Política Pesquera Común (PPC).
Esta consulta, que estará abierta hasta el 21 de abril, tiene como objetivo evaluar la política pesquera actual y diseñar los futuros reglamentos para el sector pesquero europeo. La participación está abierta a cualquier ciudadano, así como a entidades públicas y privadas.
El alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, destacó la importancia de esta consulta para defender los derechos e intereses de los marineros y del sector pesquero local, que tiene un gran impacto en la economía de Villajoyosa. “Tenemos una nueva oportunidad para que se escuche la realidad de nuestra pesca tradicional y su impacto socioeconómico en Bruselas. Animo a todos los vileros y vileras a aportar sus propuestas, opiniones, investigaciones y testimonios”, afirmó el alcalde.
El punto de atención que se habilitará en la Casa de la Juventud a partir del lunes 24 de marzo permitirá a los vecinos acudir en persona para recibir ayuda en el proceso de participación. Allí, el personal municipal guiará a los ciudadanos para rellenar el formulario de la consulta online. Este servicio estará disponible hasta el jueves 17 de abril, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
Además, se organizará una charla informativa en Vilamuseu para explicar la importancia de esta consulta pública y se lanzará una campaña de comunicación para incentivar la participación. Para respaldar esta iniciativa, el Ayuntamiento también ha contactado con diversos actores de la sociedad civil y el mundo académico, económico y cultural de Villajoyosa, solicitando su apoyo y compromiso con la participación.
En paralelo a esta campaña de participación, todos los grupos políticos municipales aprobarán en la sesión plenaria del jueves 21 de marzo una moción conjunta que solicita la modificación del reglamento europeo. La moción incluye propuestas como el aumento de los días de pesca, que este año ha permitido incrementar un 25% las capturas, y la mejora de la transparencia en los criterios para la asignación de jornadas pesqueras. Además, se pide que se tenga en cuenta al sector pesquero en las decisiones importantes y que el asesoramiento de la Comisión de Pesca sobre el Mediterráneo sea realizado por científicos especializados en este ecosistema.
Zaragoza también compartió detalles sobre la reciente reunión con el conseller Miguel Barrachina, en la que se abordó la apertura de esta consulta. Zaragoza agradeció la diligencia del conseller en las gestiones relacionadas con la pesca y destacó la relevancia de este proceso para involucrar a todas las partes interesadas en el futuro de la pesca mediterránea.
“Es hora de que se pongan al frente de la política pesquera comisarios que comprendan el Mar Mediterráneo y su problemática”, subrayó el alcalde, quien concluyó recordando la importancia de este proceso de consulta para debatir sobre un modelo de pesca sostenible en términos económicos, sociales y medioambientales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8