El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 22:13:45 horas

Juan José Martínez
Viernes, 21 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Benidorm construirá un parque inundable en la confluencia de la avenida Bernat de Sarrià y la calle Ciudad Real

El futuro parque será parte del proyecto de renaturalización del barranco Barceló y proporcionará un espacio de ocio y protección contra inundaciones

El Ayuntamiento de Benidorm ha anunciado la construcción de un parque inundable en una parcela municipal de aproximadamente 16.000 metros cuadrados, situada en la confluencia de la avenida Bernat de Sarrià y la calle Ciudad Real, junto al centro social La Torreta y el Colegio Internacional Lope de Vega. Este proyecto forma parte de la iniciativa de renaturalización del barranco Barceló, que busca mejorar la gestión del agua y transformar esta área en un espacio urbano sostenible y accesible para los vecinos.

 

El anuncio fue realizado por el concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate, quien explicó que la creación del parque se enmarca en los esfuerzos del Ayuntamiento por mitigar los riesgos de inundaciones en una zona tradicionalmente problemática. "Este parque será una medida para laminar el agua de lluvia antes de que llegue a las áreas canalizadas del barranco", afirmó el edil, quien también subrayó que el espacio ofrecerá un uso recreativo a los vecinos, al mismo tiempo que actuará como una zona de retención de aguas pluviales.

 

El futuro parque inundable estará diseñado de manera sencilla pero funcional, con el objetivo principal de permitir que las aguas de lluvia sean recogidas de forma controlada antes de que se desborden en el sistema canalizado del barranco. González de Zárate indicó que el parque contará con especies urbanas autóctonas, senderos para pasear y iluminación exterior, lo que permitirá que los residentes disfruten del espacio de manera segura, incluso durante la noche.

 

El proyecto de renaturalización, que también incluye reforestación y restauración ecológica de la zona, tiene como fin reducir la vulnerabilidad del área frente a las avenidas de aguas. Este tipo de parques inundables son zonas de laminación controlada que permiten retener el exceso de agua de las lluvias, lo que contribuye a la prevención de posibles inundaciones en zonas urbanizadas.

 

"Este proyecto no solo busca mejorar la gestión del agua, sino también crear ciudad a través de la renaturalización de los bordes urbanos, proporcionando un espacio más verde y sostenible frente al crecimiento urbanístico", ha explicado González de Zárate, quien añadía que la intervención tendrá un bajo coste de mantenimiento gracias a su diseño ecológico y a la elección de especies vegetales autóctonas.

 

Asimismo, la transformación de la parcela en un espacio de esparcimiento y deportivo al aire libre también servirá para mitigar las altas temperaturas en la zona. Con la plantación de árboles y vegetación autóctona, se espera que el parque ofrezca sombra y frescura, proporcionando un respiro a los residentes en los días calurosos.

 

El proyecto de renaturalización se alineará con los objetivos de sostenibilidad y reducción de la huella ecológica del municipio. Según González de Zárate, se espera que los trabajos en el parque estén finalizados antes de terminar el presente año, lo que permitirá a la ciudad disponer de un nuevo espacio verde en un corto plazo de tiempo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.