Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs y Covarrubias estrechan lazos con un proyecto para atraer turismo noruego
La campaña ‘Conexión Noruega-Norsk Forbindelse’ busca posicionar al municipio de Burgos como destino preferente para el turismo Silver y nómadas digitales procedentes de Noruega, con el respaldo de l'Alfàs del Pi
El proyecto ‘Conexión Noruega-Norsk Forbindelse’ promueve el vínculo histórico entre Covarrubias y Noruega, con la colaboración de l'Alfàs del Pi. A través de experiencias turísticas especialmente diseñadas, el proyecto busca atraer turistas nórdicos y revitalizar la comarca del Arlanza.
El municipio burgalés de Covarrubias ha puesto en marcha una ambiciosa campaña con el objetivo de atraer a turistas noruegos, tanto del segmento Silver como nómadas digitales. Esta iniciativa, denominada ‘Conexión Noruega-Norsk Forbindelse’, tiene como punto de partida los lazos históricos que unen a Covarrubias con Noruega desde el siglo XIII, particularmente con la figura de la princesa Kristina de Noruega.
En el marco de esta campaña, el alcalde de l'Alfàs del Pi, Vicente Arques, y el edil de Relación con Colectivos y Clubs de Residentes, Patrick de Meirsman, se han reunido esta semana con Pedro Aizpun, director de Adoshorasde, la empresa encargada de llevar adelante el proyecto. Este encuentro tiene como objetivo reforzar la colaboración entre ambos municipios y estudiar nuevas líneas de trabajo conjunto.
La iniciativa incluye una serie de experiencias turísticas diseñadas específicamente para el Turismo Silver, con el fin de atraer a la población noruega residente en l'Alfàs del Pi a la comarca del Arlanza, especialmente a Covarrubias. La presentación del proyecto tuvo lugar en el Club Noruego Costa Blanca, una de las asociaciones de residentes más representativas de l'Alfàs, con casi 800 socios activos.
![[Img #33164]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/03_2025/2226_presentacion-proyecto-conexion-covarrubias-lalfas-2.jpg)
Una alianza histórica que conecta dos culturas
La relación entre l'Alfàs del Pi y Covarrubias tiene raíces profundas, derivadas de la figura de la Princesa Kristina, hija del rey Haakon Haakonsson ‘el viejo’. En el siglo XIII, Kristina viajó desde Noruega para casarse con Felipe, infante de Castilla, pero no pudo soportar la lejanía de su tierra natal, lo que la llevó a morir en España. Sus restos descansan en la Colegiata de San Cosme y San Damián, en Covarrubias, un lugar que cada año visitan más de mil noruegos, muchos de ellos como parte de un peregrinaje.
Por su parte, l'Alfàs del Pi alberga la segunda colonia noruega más grande del mundo, con alrededor de 8.000 residentes de origen noruego. Este fuerte vínculo cultural ha hecho de l'Alfàs un lugar de gran relevancia para los ciudadanos nórdicos, quienes celebran con entusiasmo el 17 de mayo, Día Nacional de Noruega, y participan activamente en diversas actividades culturales, como la Iglesia Noruega y el Centro de Voluntariado del Gobierno noruego en el municipio.
Líneas de colaboración y acciones futuras
El proyecto ‘Conexión Noruega’ tiene la intención de reforzar este vínculo y ofrecer a los residentes noruegos de l'Alfàs una manera de conectarse con su país de origen a través del turismo. Además, se están barajando acciones de colaboración entre ambos municipios, como la promoción del Festival de Cine de l'Alfàs del Pi en Covarrubias y la organización de viajes y eventos que fomenten el intercambio cultural, tanto entre los residentes senior como los más jóvenes.
![[Img #33163]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/03_2025/8049_presentacion-proyecto-conexion-covarrubias-lalfas-3.jpg)
En palabras del alcalde Vicente Arques, “el compromiso del Ayuntamiento de l'Alfàs del Pi con la cooperación internacional y el turismo de calidad es firme”. Así, se espera que la ’Conexión Noruega’ sea un trampolín para fortalecer los lazos entre ambas localidades y contribuir al desarrollo del turismo sostenible y la revitalización de las zonas rurales, dos objetivos clave de este ambicioso proyecto.

El municipio burgalés de Covarrubias ha puesto en marcha una ambiciosa campaña con el objetivo de atraer a turistas noruegos, tanto del segmento Silver como nómadas digitales. Esta iniciativa, denominada ‘Conexión Noruega-Norsk Forbindelse’, tiene como punto de partida los lazos históricos que unen a Covarrubias con Noruega desde el siglo XIII, particularmente con la figura de la princesa Kristina de Noruega.
En el marco de esta campaña, el alcalde de l'Alfàs del Pi, Vicente Arques, y el edil de Relación con Colectivos y Clubs de Residentes, Patrick de Meirsman, se han reunido esta semana con Pedro Aizpun, director de Adoshorasde, la empresa encargada de llevar adelante el proyecto. Este encuentro tiene como objetivo reforzar la colaboración entre ambos municipios y estudiar nuevas líneas de trabajo conjunto.
La iniciativa incluye una serie de experiencias turísticas diseñadas específicamente para el Turismo Silver, con el fin de atraer a la población noruega residente en l'Alfàs del Pi a la comarca del Arlanza, especialmente a Covarrubias. La presentación del proyecto tuvo lugar en el Club Noruego Costa Blanca, una de las asociaciones de residentes más representativas de l'Alfàs, con casi 800 socios activos.
Una alianza histórica que conecta dos culturas
La relación entre l'Alfàs del Pi y Covarrubias tiene raíces profundas, derivadas de la figura de la Princesa Kristina, hija del rey Haakon Haakonsson ‘el viejo’. En el siglo XIII, Kristina viajó desde Noruega para casarse con Felipe, infante de Castilla, pero no pudo soportar la lejanía de su tierra natal, lo que la llevó a morir en España. Sus restos descansan en la Colegiata de San Cosme y San Damián, en Covarrubias, un lugar que cada año visitan más de mil noruegos, muchos de ellos como parte de un peregrinaje.
Por su parte, l'Alfàs del Pi alberga la segunda colonia noruega más grande del mundo, con alrededor de 8.000 residentes de origen noruego. Este fuerte vínculo cultural ha hecho de l'Alfàs un lugar de gran relevancia para los ciudadanos nórdicos, quienes celebran con entusiasmo el 17 de mayo, Día Nacional de Noruega, y participan activamente en diversas actividades culturales, como la Iglesia Noruega y el Centro de Voluntariado del Gobierno noruego en el municipio.
Líneas de colaboración y acciones futuras
El proyecto ‘Conexión Noruega’ tiene la intención de reforzar este vínculo y ofrecer a los residentes noruegos de l'Alfàs una manera de conectarse con su país de origen a través del turismo. Además, se están barajando acciones de colaboración entre ambos municipios, como la promoción del Festival de Cine de l'Alfàs del Pi en Covarrubias y la organización de viajes y eventos que fomenten el intercambio cultural, tanto entre los residentes senior como los más jóvenes.
En palabras del alcalde Vicente Arques, “el compromiso del Ayuntamiento de l'Alfàs del Pi con la cooperación internacional y el turismo de calidad es firme”. Así, se espera que la ’Conexión Noruega’ sea un trampolín para fortalecer los lazos entre ambas localidades y contribuir al desarrollo del turismo sostenible y la revitalización de las zonas rurales, dos objetivos clave de este ambicioso proyecto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8