El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 11:59:09 horas

Juan José Martínez
Martes, 25 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Benidorm acoge el acto que marca el inicio del impulso de la digitalización turística con 46 destinos beneficiarios de ayudas del Gobierno

La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha anunciado en la ciudad la concesión de 94 millones de euros a proyectos tecnológicos dentro de la Plataforma Inteligente de Destinos

La transformación digital del turismo en España avanza con paso firme. Un total de 46 destinos turísticos, entre ellos Benidorm y la Diputación de Alicante, han sido seleccionados para recibir ayudas del Gobierno por valor de 94 millones de euros, destinados a soluciones tecnológicas en el marco de la Plataforma Inteligente de Destinos (PID).

Benidorm ha sido el escenario elegido por el Ministerio de Industria y Turismo para presentar el avance de la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), en un acto presidido por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, quien ha subrayado que esta plataforma “ha de convertirse en una palanca fundamental del proceso de transformación en el sector turístico que estamos impulsando, además de un catalizador de proyectos de digitalización e innovación”.

 

La PID, desarrollada por Segittur, se integra dentro del componente 14 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y está financiada con fondos europeos NextGenerationEU. Su objetivo radica en impulsar un desarrollo turístico equilibrado, competitivo y sostenible mediante el uso inteligente de los datos y servicios digitales.

 

Según ha detallado la secretaria de Estado, el Gobierno de España busca con este proyecto “ayudar a los destinos turísticos a mejorar su gestión, a las empresas a mejorar su competitividad y a los turistas a tener una experiencia más satisfactoria, así como a mejorar la calidad de vida de los residentes”.

 

Los 46 destinos seleccionados, que recibirán una dotación conjunta cercana a los 94 millones de euros, han presentado proyectos centrados en transformación digital, interoperabilidad, sostenibilidad y accesibilidad. Estas iniciativas apuestan por la integración de datos urbanos y turísticos, la inteligencia artificial y soluciones innovadoras para una gestión más eficiente del turismo.

 

La interoperabilidad entre plataformas locales y el nodo central de la PID se perfila como un elemento clave para consolidar un ecosistema digital turístico nacional, en el que los datos compartidos entre administraciones y operadores privados permitirán tomar decisiones más ágiles y eficaces.

 

En el ámbito de la Comunitat Valenciana, los ayuntamientos de Valencia, Vinaròs y Benidorm han sido incluidos entre los beneficiarios. En el caso de Benidorm, única ciudad seleccionada en la comarca de la Marina Baixa, la distinción refuerza su papel como referente en la gestión turística inteligente. También han sido adjudicatarias las Diputaciones Provinciales de Alicante y Valencia, completando así la representación autonómica en esta convocatoria.

 

En la modalidad de ayuntamientos, han resultado beneficiarios también los municipios de Murcia, Logroño, Valladolid, Pamplona, Rivas Vaciamadrid, Santander, Almería, Rincón de la Victoria, Gijón, San Bartolomé de Tirajana, Castelldefels, Rota, Granada, Málaga, Sevilla, San Esteban de Gormaz, Oviedo, Burgos, Getafe, Salamanca, Tarragona, Las Rozas, Mancomunidad do Salnés, Jerez de la Frontera, Comarca Cinco Villas y Badajoz.

 

Mientras que en el caso de diputaciones, cabildos y consejos insulares, las ayudas incluyen al Cabildo Insular de Gran Canaria, Diputación provincial de Cádiz, Diputación de Badajoz, Diputación provincial de Málaga, Diputación provincial de Sevilla, Consell de Mallorca, Diputación provincial de Granada, Diputación de Cáceres, Diputación de Barcelona, Diputación de Álava, Diputación provincial de Ourense y Diputación provincial de Jaén. En la categoría de comunidades autónomas uniprovinciales, las beneficiarias han sido Principado de Asturias, Región de Murcia y Comunidad de Madrid.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.