Noticias de Benidorm
Benidorm abre consulta pública para la redacción del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos
El consistorio invita a la ciudadanía a participar en la consulta para la elaboración de un documento que preservará el patrimonio histórico y cultural de la ciudad
El Ayuntamiento de Benidorm ha anunciado la apertura de una consulta pública para la elaboración del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos, un documento clave para la conservación del patrimonio histórico y cultural de la ciudad. La concejal de Urbanismo, Lourdes Caselles, explicó que esta consulta tiene como objetivo involucrar a la ciudadanía en el proceso de selección de los bienes que deberán ser protegidos y valorados.
La consulta estará disponible en los próximos días en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Ayuntamiento, donde los ciudadanos podrán hacer llegar sus sugerencias y propuestas sobre posibles bienes a incluir en el catálogo. Este proceso de participación ciudadana se llevará a cabo durante un plazo de 20 días hábiles, y las propuestas servirán como orientación tanto para el Ayuntamiento como para el equipo redactor, que está compuesto por expertos en patrimonio histórico.
Caselles destacó que el equipo encargado de la redacción no parte de cero, ya que se apoyará en las fichas patrimoniales que existen actualmente en el consistorio benidormense. Estas fichas ya están siendo utilizadas en diversas gestiones y actuaciones relacionadas con la protección del patrimonio de la ciudad.
La concejal destacó la importancia de que el catálogo incluya los bienes patrimoniales más antiguos, pero también edificaciones recientes de gran valor arquitectónico y cultural. “Con esta consulta pública, avanzamos en la creación de un documento técnico y riguroso que refleje el verdadero sentir de la ciudadanía sobre el patrimonio de Benidorm”, afirmó.
Por su parte, la edil de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer, subrayó los logros alcanzados en los últimos diez años en materia de conservación y restauración del patrimonio local. “Nunca antes en la historia de Benidorm se había prestado tanto interés y cuidado a nuestro patrimonio como en la última década”, afirmó la titular del área.
Entre las actuaciones más destacadas se encuentran la restauración de la Torre de les Caletes, las excavaciones y musealización del castellum del Tossal de la Cala y la intervención en El Castell que ha permitido sacar a la luz los restos de la antigua fortaleza. Además, se ha rehabilitado el Hort de Colón, convirtiéndolo en un espacio para actividades culturales.
Con la creación de este catálogo, el Ayuntamiento de Benidorm pretende plasmar en un documento oficial su compromiso con la preservación del patrimonio de la ciudad, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar de estos bienes culturales e históricos.
Este proyecto se enmarca dentro de una serie de actuaciones que buscan mejorar la gestión y protección del patrimonio histórico local, de forma que la creación del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos será un paso más en el camino hacia un modelo de ciudad que valora su historia y apuesta por la cultura como motor de desarrollo.

El Ayuntamiento de Benidorm ha anunciado la apertura de una consulta pública para la elaboración del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos, un documento clave para la conservación del patrimonio histórico y cultural de la ciudad. La concejal de Urbanismo, Lourdes Caselles, explicó que esta consulta tiene como objetivo involucrar a la ciudadanía en el proceso de selección de los bienes que deberán ser protegidos y valorados.
La consulta estará disponible en los próximos días en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Ayuntamiento, donde los ciudadanos podrán hacer llegar sus sugerencias y propuestas sobre posibles bienes a incluir en el catálogo. Este proceso de participación ciudadana se llevará a cabo durante un plazo de 20 días hábiles, y las propuestas servirán como orientación tanto para el Ayuntamiento como para el equipo redactor, que está compuesto por expertos en patrimonio histórico.
Caselles destacó que el equipo encargado de la redacción no parte de cero, ya que se apoyará en las fichas patrimoniales que existen actualmente en el consistorio benidormense. Estas fichas ya están siendo utilizadas en diversas gestiones y actuaciones relacionadas con la protección del patrimonio de la ciudad.
La concejal destacó la importancia de que el catálogo incluya los bienes patrimoniales más antiguos, pero también edificaciones recientes de gran valor arquitectónico y cultural. “Con esta consulta pública, avanzamos en la creación de un documento técnico y riguroso que refleje el verdadero sentir de la ciudadanía sobre el patrimonio de Benidorm”, afirmó.
Por su parte, la edil de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer, subrayó los logros alcanzados en los últimos diez años en materia de conservación y restauración del patrimonio local. “Nunca antes en la historia de Benidorm se había prestado tanto interés y cuidado a nuestro patrimonio como en la última década”, afirmó la titular del área.
Entre las actuaciones más destacadas se encuentran la restauración de la Torre de les Caletes, las excavaciones y musealización del castellum del Tossal de la Cala y la intervención en El Castell que ha permitido sacar a la luz los restos de la antigua fortaleza. Además, se ha rehabilitado el Hort de Colón, convirtiéndolo en un espacio para actividades culturales.
Con la creación de este catálogo, el Ayuntamiento de Benidorm pretende plasmar en un documento oficial su compromiso con la preservación del patrimonio de la ciudad, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar de estos bienes culturales e históricos.
Este proyecto se enmarca dentro de una serie de actuaciones que buscan mejorar la gestión y protección del patrimonio histórico local, de forma que la creación del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos será un paso más en el camino hacia un modelo de ciudad que valora su historia y apuesta por la cultura como motor de desarrollo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8