Noticias de l'Alfàs del Pi
Rubén Alfaro promueve la recuperación de alcaldías socialistas y aboga por elecciones anticipadas en la Comunitat
El candidato único a la Secretaría Provincial del PSPV se reúne con militantes socialistas en l'Alfàs del Pi para presentar su proyecto para 2027 y denunciar la "anomalía política" del actual presidente de la Generalitat
El Espai Cultural Escolles Velles de l’Alfàs del Pi acogió anoche la visita de Rubén Alfaro, alcalde de Elda y candidato único a la Secretaría Provincial del PSPV. Durante la reunión con militantes y simpatizantes socialistas de la Marina Baixa, Alfaro destacó sus planes para recuperar alcaldías en la provincia de Alicante y lanzó un fuerte mensaje criticando la situación política actual en la Comunitat Valenciana.
El socialista eldense, quien lidera el proyecto socialista en la provincia de Alicante, resaltó la necesidad de que el PSPV recupere las alcaldías en municipios clave de la comarca, como Benidorm y Villajoyosa. A su juicio, estos municipios deben ser prioridad para los socialistas y parte de la estrategia a largo plazo de cara a las elecciones municipales de 2027.
“El objetivo es que los socialistas estemos presentes en los municipios donde estamos en la oposición y trabajemos con proyectos sólidos para recuperar la confianza de la gente y mejorar el bienestar de todos”, afirmó Alfaro. En este sentido, el candidato al liderazgo del PSPV provincial subrayó la importancia de fortalecer los equipos locales y de hacer que el partido ofrezca propuestas reales y cercanas a las necesidades de la ciudadanía.
Uno de los puntos más destacados en su intervención fue la crítica hacia el actual president de la Generalitat, Carlos Mazón, a quien Alfaro acusó de ser responsable de lo que considera una “anomalía política”. Según Alfaro, Mazón no ha sido capaz de dar explicaciones sobre su ausencia en el momento crítico de la DANA, lo que considera una muestra de desdén hacia la sociedad valenciana.
![[Img #33189]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/03_2025/7574_mitin-psoe-alfas-ruben-alfaro.jpg)
“Es una anomalía que no se le dé la voz al pueblo para decidir. No es normal que el presidente no se haya explicado adecuadamente y que siga sin aclarar muchas de las cuestiones que ocurrieron el 29 de octubre”, denunció Alfaro, quien reiteró su apoyo a Diana Morant, la nueva líder socialista a nivel autonómico, quien, en su opinión, representa un futuro de dignidad para la Generalitat Valenciana.
El eldense también elogió al municipio de l'Alfàs, destacando que “debemos aprender” del trabajo del alcalde Vicente Arques y su equipo, con una gestión cercana y comprometida con el bienestar de la comunidad, debe ser un modelo para el resto del PSPV en la provincia. “L’Alfàs es un ejemplo a seguir, porque la fórmula socialista en este municipio funciona y es un faro de referencia para muchos compañeros, nunca mejor dicho”, afirmó Alfaro, quien hizo hincapié en la importancia del diálogo, la cercanía y la generación de equipos de trabajo.
Rubén Alfaro finalizó su intervención subrayando la importancia de seguir trabajando en la proximidad con los vecinos y en la mejora del bienestar social. Aseguró que el congreso provincial del PSPV será la oportunidad de lanzar un proyecto político fuerte, con un compromiso claro por el cambio social y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

El Espai Cultural Escolles Velles de l’Alfàs del Pi acogió anoche la visita de Rubén Alfaro, alcalde de Elda y candidato único a la Secretaría Provincial del PSPV. Durante la reunión con militantes y simpatizantes socialistas de la Marina Baixa, Alfaro destacó sus planes para recuperar alcaldías en la provincia de Alicante y lanzó un fuerte mensaje criticando la situación política actual en la Comunitat Valenciana.
El socialista eldense, quien lidera el proyecto socialista en la provincia de Alicante, resaltó la necesidad de que el PSPV recupere las alcaldías en municipios clave de la comarca, como Benidorm y Villajoyosa. A su juicio, estos municipios deben ser prioridad para los socialistas y parte de la estrategia a largo plazo de cara a las elecciones municipales de 2027.
“El objetivo es que los socialistas estemos presentes en los municipios donde estamos en la oposición y trabajemos con proyectos sólidos para recuperar la confianza de la gente y mejorar el bienestar de todos”, afirmó Alfaro. En este sentido, el candidato al liderazgo del PSPV provincial subrayó la importancia de fortalecer los equipos locales y de hacer que el partido ofrezca propuestas reales y cercanas a las necesidades de la ciudadanía.
Uno de los puntos más destacados en su intervención fue la crítica hacia el actual president de la Generalitat, Carlos Mazón, a quien Alfaro acusó de ser responsable de lo que considera una “anomalía política”. Según Alfaro, Mazón no ha sido capaz de dar explicaciones sobre su ausencia en el momento crítico de la DANA, lo que considera una muestra de desdén hacia la sociedad valenciana.
“Es una anomalía que no se le dé la voz al pueblo para decidir. No es normal que el presidente no se haya explicado adecuadamente y que siga sin aclarar muchas de las cuestiones que ocurrieron el 29 de octubre”, denunció Alfaro, quien reiteró su apoyo a Diana Morant, la nueva líder socialista a nivel autonómico, quien, en su opinión, representa un futuro de dignidad para la Generalitat Valenciana.
El eldense también elogió al municipio de l'Alfàs, destacando que “debemos aprender” del trabajo del alcalde Vicente Arques y su equipo, con una gestión cercana y comprometida con el bienestar de la comunidad, debe ser un modelo para el resto del PSPV en la provincia. “L’Alfàs es un ejemplo a seguir, porque la fórmula socialista en este municipio funciona y es un faro de referencia para muchos compañeros, nunca mejor dicho”, afirmó Alfaro, quien hizo hincapié en la importancia del diálogo, la cercanía y la generación de equipos de trabajo.
Rubén Alfaro finalizó su intervención subrayando la importancia de seguir trabajando en la proximidad con los vecinos y en la mejora del bienestar social. Aseguró que el congreso provincial del PSPV será la oportunidad de lanzar un proyecto político fuerte, con un compromiso claro por el cambio social y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133