El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Viernes, 28 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Benidorm implementa el Plan de Señalización Direccional Inteligente para mejorar la experiencia turística

El proyecto incorpora tecnologías innovadoras para mejorar la experiencia turística y poner en valor el patrimonio histórico de la ciudad

El Ayuntamiento de Benidorm continúa con su transformación hacia un modelo más inteligente y accesible con la implantación del Plan de Señalización Direccional Inteligente. Este proyecto, que incluye rutas peatonales y la integración de nuevas tecnologías, tiene como objetivo mejorar la experiencia de los turistas y residentes, poniendo en valor los recursos históricos y culturales de la ciudad.

El Ayuntamiento de Benidorm sigue avanzando en la implantación del Plan de Señalización Direccional Inteligente vinculado al patrimonio histórico, un proyecto que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘Benidorm DTI + Seguro’. Este ambicioso plan tiene como fin último mejorar la calidad de la experiencia tanto de los residentes como de los turistas, avanzando hacia un modelo de ciudad más inteligente y sostenible.

 

El Plan de Señalización Direccional Inteligente cuenta con un presupuesto de 546.600,10 euros y es una de las últimas actuaciones dentro del PSTD Benidorm DTI + Seguro, financiado con 2,9 millones de euros procedentes de la Secretaría de Estado de Turismo, Turisme Comunitat Valenciana, y el propio Ayuntamiento de Benidorm. Este plan forma parte de la estrategia de recuperación de la actividad turística tras la crisis sanitaria de la COVID-19.

 

La concejal de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer, destacó que este proyecto forma parte de un esfuerzo integral para poner en valor los recursos históricos, culturales y paisajísticos de Benidorm. "Estamos implementando nuevas tecnologías que permitirán a nuestros visitantes disfrutar de un recorrido accesible y enriquecedor por los principales puntos de interés de la ciudad", señalaba la concejal.

 

El proyecto abarca 6 rutas peatonales y 27 puntos de interés que se distribuyen por toda la ciudad. Entre los puntos de interés más destacados se encuentran la Torre de Morales, el yacimiento arqueológico del Tossal de la Cala, el Paseo de Tamarindos, el Museo Boca del Calvari, el Castell y el Hort de Colón. Estos puntos estarán conectados mediante rutas que incluyen la ruta histórica, la ruta de los miradores y la ruta museo-cultural.

 

[Img #33195]

 

En la actualidad, el proyecto se encuentra en la segunda fase de instalación de los elementos físicos, que incluye la colocación de 77 postes direccionales y 27 paneles informativos que identifican los puntos de interés. Estos elementos están dotados de códigos QR y de un sistema de guiado auditivo para personas con baja visión o ceguera. Además, se instalarán pantallas digitales en puntos estratégicos como el Paseo de Poniente y Levante, y tótems interactivos en zonas de alto tráfico turístico.

 

Innovación: realidad aumentada y avatares digitales
 

Uno de los aspectos más innovadores del plan es la incorporación de la realidad aumentada. Esta tecnología permitirá a los turistas visualizar paisajes, edificios históricos y lugares tal como eran en su época. Además, se incorporarán avatares interactivos que funcionarán como guías virtuales a lo largo de las rutas turísticas. Estos avatares ofrecerán información histórica y contextualizada, creando una experiencia más inmersiva para los visitantes. Los avatares estarán disponibles en El Castell, la Torre de les Caletes y la Torre de Morales, y permitirán interactuar con el patrimonio en tiempo real a través de la geolocalización.

 

El plan pretende mejorar la accesibilidad a los recursos turísticos, además de la innovación tecnológica para ofrecer una experiencia más completa. Como parte de la estrategia, se pondrá en marcha una app y una web que integrarán todos estos avances tecnológicos y estarán disponibles para los usuarios a través de sus dispositivos móviles.

 

"Estamos trabajando para hacer de Benidorm un destino turístico más competitivo, accesible y sostenible. Con la implementación de este proyecto, no solo mejoramos la experiencia de nuestros turistas, sino que también ponemos en valor nuestra rica historia y patrimonio cultural", expresaba Ana Pellicer, refrendando el compromiso de Benidorm con la sostenibilidad turística, la innovación y la accesibilidad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.