El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 18:59:24 horas

Juan José Martínez
Martes, 01 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Benidorm asume las competencias para inspeccionar y sancionar viviendas turísticas tras la aprobación en pleno

El Ayuntamiento de Benidorm da un paso hacia la regulación del sector turístico, aunque el PSOE denuncia la falta de recursos y personal para ejecutar las nuevas funciones.

El pleno de Benidorm ha aprobado la adhesión al convenio marco con la Generalitat Valenciana para asumir la inspección y sanción de las viviendas turísticas sin regular en la ciudad. La medida, que convierte a Benidorm en una de las primeras ciudades de la Comunitat en asumir esta labor, ha generado división política, con el PSOE criticando la falta de recursos.

Benidorm ha dado un importante paso hacia la regulación de las viviendas turísticas en la ciudad al aprobar en pleno la adhesión al convenio marco firmado el 13 de diciembre entre la Generalitat Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP). Con esta medida, el consistorio asume oficialmente la responsabilidad de inspeccionar y sancionar las viviendas turísticas que operen fuera de la normativa, convirtiéndose en una de las primeras ciudades de la Comunitat Valenciana, junto con València, en llevar a cabo esta labor inspectora.

 

La propuesta fue presentada por el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, y contó con el respaldo de los 16 concejales del gobierno local y el voto favorable del edil de Vox, mientras que el grupo municipal socialista se abstuvo, expresando sus preocupaciones sobre la falta de recursos y personal para implementar la nueva normativa.

 

La concejal de Urbanismo y portavoz del gobierno, Lourdes Caselles, destacó que la Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad aprobada en 2018 ya permitía que los ayuntamientos ejercieran estas funciones, pero con la modificación del Decreto Ley 9/2024, Benidorm ahora tiene la capacidad de recaudar las sanciones, lo que supone un importante cambio en la gestión de las viviendas turísticas. “Este paso no solo supone mayor control, sino también una nueva vía para la recaudación de las sanciones”, explicó Caselles.

 

Además de esta medida, el consistorio benidormense trabaja en la redacción de una nueva ordenanza que regulará las viviendas turísticas en la ciudad y ha anunciado el refuerzo de la plantilla de la Policía Local con la convocatoria de 20 plazas. “Con estos cambios, buscamos dar más seguridad a los turistas y a los residentes, y garantizar el cumplimiento de la normativa”, añadió la concejal.

 

Por su parte, el PSOE criticó la falta de recursos destinados a estas nuevas competencias, señalando que la Generalitat debería asumir el coste de las inspecciones y sanciones. El portavoz adjunto, Sergi Castillo, afirmó que la adhesión al convenio “no aporta ni un solo euro” a la ciudad y alertó sobre el riesgo de colapsar departamentos municipales ya sobrecargados.

 

A pesar de las críticas, el alcalde Toni Pérez subrayó que la medida es un avance significativo para la ciudad, que ha sido pionera en la regulación de los alquileres vacacionales. “Con este convenio, Benidorm sigue liderando en la gestión del turismo de forma responsable”, concluyó el primer edil.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.