Noticias de Polop de la Marina
Polop de la Marina aprueba el presupuesto municipal de 2025 con inversiones clave para el desarrollo del municipio
Se contemplan proyectos esenciales como la adecuación del nuevo retén de la Policía Local, la adquisición de la casa de Benjamín Palencia o la compra de terrenos, además de un incremento en los servicios públicos
El Ayuntamiento de Polop de la Marina ha dado luz verde este martes a los presupuestos municipales de 2025, que alcanzan los 6 millones de euros. Con un enfoque en la sostenibilidad y el bienestar ciudadano, los nuevos presupuestos priorizan áreas clave como los servicios públicos, las inversiones estratégicas y la mejora de la seguridad, todo ello manteniendo un compromiso con el desarrollo del municipio.
El Ayuntamiento de Polop de la Marina aprobó ayer en pleno el presupuesto municipal para 2025, el cual supera los 6 millones de euros. El documento muestra una ligera reducción, ya que se ha sometido a un importante proceso de reordenación en el que se han detectado una serie de ingresos que no debían reflejarse, pero que se han incluido durante años.
El alcalde polopino José Luis Susmozas subrayó que este presupuesto municipal se adapta a las necesidades reales de Polop. "Son el reflejo del trabajo que venimos realizando, priorizando áreas esenciales como sanidad, educación, cultura y agricultura, centrados especialmente el bienestar de nuestros vecinos", aseguró Susmozas durante su intervención. Además, destacó que los presupuestos beneficiarán a todos los ciudadanos, desde los más pequeños hasta los más mayores, garantizando un enfoque inclusivo.
Por su parte, la concejal de Hacienda, Hayley Paul, fue la encargada de presentar el desglose de las cuentas y subrayó la importancia de este presupuesto como un paso esencial hacia un modelo de gestión eficiente y sostenible. En su discurso, Paul destacó que se ha hecho un esfuerzo por adaptar las partidas a las necesidades reales de los ciudadanos de Polop, buscando siempre el desarrollo responsable y sostenible del municipio.
Entre las principales áreas de gasto destaca el incremento en los servicios. En este sentido, se ha planificado una ampliación del servicio de limpieza en los edificios municipales para hacer frente a las demandas de los vecinos, que reclaman un mayor mantenimiento y cuidado de las instalaciones públicas.
El presupuesto también contempla una serie de proyectos de inversión de gran calado, como la adecuación del nuevo retén de la Policía Local, que mejorará las condiciones laborales de los agentes y contribuirá a aumentar la seguridad en la localidad.
También se prevé comenzar con la adquisición de la casa del pintor Benjamín Palencia. Tras alcanzar un acuerdo con la familia del artista, esta operación permitirá sumar a Polop de la Marina un nuevo activo cultural, promoviendo el arte y la historia local.
Además, se prevé la adquisición de nuevos terrenos destinados a dotaciones públicas, lo que permitirá ampliar y mejorar las infraestructuras y servicios, como puede ser la adecuación de un terreno para ubicar aparcamiento de autobuses, que funcione también a modo de estación.
Con la aprobación de estos presupuestos, el Ayuntamiento de Polop de la Marina establece una hoja de ruta clara para el ejercicio 2025. No obstante, poder hacer uso del remanente permitiría disponer de más de cinco millones de euros para afrontar otras inversiones de gran importancia, como la sustitución del césped natural del campo de fútbol por artificial, la construcción del vial de comunicación entre los parkings del 9 d’octubre y del Marraño, junto a la adecuación de estos dos aparcamientos, o la construcción del parking del Motoret.

El Ayuntamiento de Polop de la Marina aprobó ayer en pleno el presupuesto municipal para 2025, el cual supera los 6 millones de euros. El documento muestra una ligera reducción, ya que se ha sometido a un importante proceso de reordenación en el que se han detectado una serie de ingresos que no debían reflejarse, pero que se han incluido durante años.
El alcalde polopino José Luis Susmozas subrayó que este presupuesto municipal se adapta a las necesidades reales de Polop. "Son el reflejo del trabajo que venimos realizando, priorizando áreas esenciales como sanidad, educación, cultura y agricultura, centrados especialmente el bienestar de nuestros vecinos", aseguró Susmozas durante su intervención. Además, destacó que los presupuestos beneficiarán a todos los ciudadanos, desde los más pequeños hasta los más mayores, garantizando un enfoque inclusivo.
Por su parte, la concejal de Hacienda, Hayley Paul, fue la encargada de presentar el desglose de las cuentas y subrayó la importancia de este presupuesto como un paso esencial hacia un modelo de gestión eficiente y sostenible. En su discurso, Paul destacó que se ha hecho un esfuerzo por adaptar las partidas a las necesidades reales de los ciudadanos de Polop, buscando siempre el desarrollo responsable y sostenible del municipio.
Entre las principales áreas de gasto destaca el incremento en los servicios. En este sentido, se ha planificado una ampliación del servicio de limpieza en los edificios municipales para hacer frente a las demandas de los vecinos, que reclaman un mayor mantenimiento y cuidado de las instalaciones públicas.
El presupuesto también contempla una serie de proyectos de inversión de gran calado, como la adecuación del nuevo retén de la Policía Local, que mejorará las condiciones laborales de los agentes y contribuirá a aumentar la seguridad en la localidad.
También se prevé comenzar con la adquisición de la casa del pintor Benjamín Palencia. Tras alcanzar un acuerdo con la familia del artista, esta operación permitirá sumar a Polop de la Marina un nuevo activo cultural, promoviendo el arte y la historia local.
Además, se prevé la adquisición de nuevos terrenos destinados a dotaciones públicas, lo que permitirá ampliar y mejorar las infraestructuras y servicios, como puede ser la adecuación de un terreno para ubicar aparcamiento de autobuses, que funcione también a modo de estación.
Con la aprobación de estos presupuestos, el Ayuntamiento de Polop de la Marina establece una hoja de ruta clara para el ejercicio 2025. No obstante, poder hacer uso del remanente permitiría disponer de más de cinco millones de euros para afrontar otras inversiones de gran importancia, como la sustitución del césped natural del campo de fútbol por artificial, la construcción del vial de comunicación entre los parkings del 9 d’octubre y del Marraño, junto a la adecuación de estos dos aparcamientos, o la construcción del parking del Motoret.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133