Noticias de Finestrat
Finestrat firma un convenio pionero con AVANZA para formar conductores de autobús con contrato garantizado
El acuerdo entre el Ayuntamiento y la empresa de transportes ofrece formación gratuita y una plaza de trabajo indefinido en el sector del transporte público
Finestrat ha dado un paso decisivo en el fomento del empleo local con la firma de un convenio de colaboración con la empresa AVANZA Movilidad Levante. Este acuerdo es pionero en la Marina Baixa y permitirá a los vecinos de Finestrat obtener la formación necesaria para obtener el permiso de conducción de autobús y, tras completar con éxito el curso, firmar un contrato indefinido con la empresa de transporte.
El convenio fue suscrito por el alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, y la gerente de Recursos Humanos de AVANZA Movilidad Levante, Isabel Sánchez, en presencia de otros representantes municipales y de la empresa. Durante la firma, el alcalde destacó que "esta es la primera vez que se firma este tipo de acuerdo en Finestrat y la primera vez que un municipio establece un convenio público-privado con el sector del transporte para crear empleo entre nuestros vecinos y vecinas".
La colaboración, que incluye una inversión de 7.200 euros por parte del Ayuntamiento y 11.400 euros por parte de AVANZA, cubre el coste total del curso, lo que lo convierte en una oportunidad gratuita para los seleccionados. El programa formativo tiene como objetivo que los participantes obtengan el permiso de conducción de autobús (categorías D y D1) y el título de capacitación para el transporte de viajeros por carretera (CAP). Una vez completada la formación y superados los exámenes correspondientes, los participantes firmarán un contrato indefinido con AVANZA, con un compromiso de permanencia de 24 meses.
La 1ª Teniente de Alcalde y concejal de Empleo y Formación, Nati Algado, expresó su satisfacción con la iniciativa, subrayando que "el sector del transporte necesita personal cualificado, y esta es una muestra clara de cómo adaptamos la formación a las necesidades del mercado laboral". Además, animó a los desempleados, especialmente a las mujeres, a aprovechar esta oportunidad para "romper la brecha de género en un sector tradicionalmente masculino".
Las inscripciones para el curso estarán abiertas hasta el 17 de abril. Los interesados podrán presentar sus solicitudes en el Ayuntamiento, la extensión de La Cala o a través de la sede electrónica del municipio. El inicio del curso está previsto para el 28 de abril, y la formación se llevará a cabo de lunes a viernes en horario de 9:30 a 13:30 horas.
Este acuerdo no solo busca proporcionar una oportunidad laboral inmediata, sino también fortalecer el compromiso de AVANZA con el desarrollo económico de la comarca, al tiempo que se fomenta la inserción laboral de los vecinos de Finestrat en un sector estratégico como es el transporte público.

Finestrat ha dado un paso decisivo en el fomento del empleo local con la firma de un convenio de colaboración con la empresa AVANZA Movilidad Levante. Este acuerdo es pionero en la Marina Baixa y permitirá a los vecinos de Finestrat obtener la formación necesaria para obtener el permiso de conducción de autobús y, tras completar con éxito el curso, firmar un contrato indefinido con la empresa de transporte.
El convenio fue suscrito por el alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, y la gerente de Recursos Humanos de AVANZA Movilidad Levante, Isabel Sánchez, en presencia de otros representantes municipales y de la empresa. Durante la firma, el alcalde destacó que "esta es la primera vez que se firma este tipo de acuerdo en Finestrat y la primera vez que un municipio establece un convenio público-privado con el sector del transporte para crear empleo entre nuestros vecinos y vecinas".
La colaboración, que incluye una inversión de 7.200 euros por parte del Ayuntamiento y 11.400 euros por parte de AVANZA, cubre el coste total del curso, lo que lo convierte en una oportunidad gratuita para los seleccionados. El programa formativo tiene como objetivo que los participantes obtengan el permiso de conducción de autobús (categorías D y D1) y el título de capacitación para el transporte de viajeros por carretera (CAP). Una vez completada la formación y superados los exámenes correspondientes, los participantes firmarán un contrato indefinido con AVANZA, con un compromiso de permanencia de 24 meses.
La 1ª Teniente de Alcalde y concejal de Empleo y Formación, Nati Algado, expresó su satisfacción con la iniciativa, subrayando que "el sector del transporte necesita personal cualificado, y esta es una muestra clara de cómo adaptamos la formación a las necesidades del mercado laboral". Además, animó a los desempleados, especialmente a las mujeres, a aprovechar esta oportunidad para "romper la brecha de género en un sector tradicionalmente masculino".
Las inscripciones para el curso estarán abiertas hasta el 17 de abril. Los interesados podrán presentar sus solicitudes en el Ayuntamiento, la extensión de La Cala o a través de la sede electrónica del municipio. El inicio del curso está previsto para el 28 de abril, y la formación se llevará a cabo de lunes a viernes en horario de 9:30 a 13:30 horas.
Este acuerdo no solo busca proporcionar una oportunidad laboral inmediata, sino también fortalecer el compromiso de AVANZA con el desarrollo económico de la comarca, al tiempo que se fomenta la inserción laboral de los vecinos de Finestrat en un sector estratégico como es el transporte público.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133