El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 14:53:30 horas

Juan José Martínez
Lunes, 07 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Villajoyosa

Al menos un detenido en Villajoyosa por estafar más de 19 millones de euros usando Inteligencia Artificial

Los ciberdelincuentes habrían estafado a 208 víctimas a través de falsas inversiones en criptomonedas con anuncios de internet manipulados con IA

Una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Guardia Civil ha desarticulado una red criminal que estafó más de 19 millones de euros a través de falsas inversiones en criptomonedas. La operación ha tenido lugar en varias localidades de Alicante, incluidas Villajoyosa, y ha culminado con la detención de seis personas acusadas de estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental, tras haber defraudado a 208 víctimas.

Una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Guardia Civil, conocida como COINBLACK - WENDIMINE, ha desmantelado una organización criminal que, utilizando falsas inversiones en criptomonedas, ha estafado más de 19 millones de euros a 208 víctimas. La operación se ha desarrollado en diferentes localidades de la provincia de Alicante, incluidas Villajoyosa, Santa Pola, Torrevieja, así como en Granada, y ha culminado con la detención de seis personas, cuyas edades oscilan entre los 34 y 57 años.

 

La investigación se inició hace más de dos años cuando un hombre denunció en Granada que había sido estafado por una suma de 624.000 euros. A partir de esta denuncia, se desveló un entramado de estafas que operaba a nivel nacional, utilizando falsas promesas de inversiones de alto rendimiento en criptomonedas para atraer a sus víctimas. Los estafadores se valían de sofisticadas campañas publicitarias en sitios web y redes sociales, donde aseguraban rendimientos garantizados y sin riesgo, engañando a los inversores potenciales.

 

El modus operandi de la organización incluía el uso de algoritmos para seleccionar a las víctimas, quienes no eran elegidas al azar, sino basadas en perfiles específicos. Una vez seleccionados, se les ofrecían inversiones a través de anuncios fraudulentos, muchos de ellos utilizando inteligencia artificial para crear testimonios falsos de personalidades conocidas que apoyaban la inversión. Los engaños eran tan elaborados que las víctimas, tras realizar su primera inversión pequeña y ver beneficios, se sentían seguras y decidían realizar más aportaciones.

 

El engaño no terminó ahí. Cuando las víctimas intentaban retirar sus fondos, encontraban obstáculos y excusas por parte de los estafadores, quienes, tras un tiempo, les aseguraban que su dinero estaba bloqueado pero que con una nueva inversión podrían desbloquearlo. Muchos, con la esperanza de recuperar lo invertido, caían nuevamente en la trampa, haciendo más transferencias de dinero. En una fase aún más avanzada del fraude, los estafadores se hacían pasar por falsos agentes de Europol o abogados británicos, afirmando que se había recuperado parte de su dinero, pero que era necesario abonar unos impuestos para poder acceder a él.

 

[Img #33291]

 

A lo largo de la operación, las fuerzas de seguridad han logrado bloquear más de 100.000 euros del dinero estafado. Durante los registros realizados, se incautaron teléfonos móviles, ordenadores, discos duros, documentación y un arma simulada en la vivienda de la principal líder de la organización en España. En total, se han esclarecido 208 delitos de estafa y se han identificado diversas empresas creadas para canalizar los fondos estafados a través del territorio nacional.

 

Las detenciones se llevaron a cabo en diversas localidades de Alicante, entre las que hay al menos un detenido en Villajoyosa, y Granada, y a todos los detenidos se les imputan los delitos de estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental dentro de una organización criminal. La líder de la organización, quien utilizó más de 50 identidades falsas, ha sido detenida y se encuentra en prisión provisional tras su paso por el Juzgado de Instrucción de Guardia de Alicante.

 

La investigación continúa abierta, ya que se han identificado a varias personas relacionadas con la trama en otros países, por lo que las autoridades no descartan nuevas detenciones y continúan analizando una gran cantidad de información recopilada durante los registros.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.