El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 11:31:44 horas

Juan José Martínez
Martes, 08 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Altea

El Partido Popular de Altea denuncia la colocación masiva de badenes como una "decisión política irresponsable"

Los concejales del PP critican la instalación masiva de reductores de velocidad en el municipio, señalando que no cumplen con la normativa técnica y ponen en riesgo la seguridad vial

El Partido Popular de Altea ha denunciado la colocación masiva de badenes en el municipio, acusando al gobierno de Compromís y PSOE de tomar decisiones unilaterales sin cumplir con la normativa técnica y sin consultar a los vecinos. El PP considera que los badenes generan más peligros que beneficios, afectando tanto a la seguridad vial como a los servicios de emergencia. Además, han señalado otros problemas de gestión, como la dirección única en Cap Blanc o las deficiencias en las obras de la Avenida Comunitat Valenciana.

El Partido Popular de Altea convocó este lunes una rueda de prensa para denunciar la colocación masiva de badenes en el municipio, una medida adoptada por el gobierno local de Compromís y PSOE, que consideran "indignante" y "peligrosa" para los ciudadanos. En su comparecencia, la portavoz del PP, Rocío Gómez, y el concejal Paco Berenguer, quien además es arquitecto técnico, han ofrecido un análisis técnico y político detallado sobre la problemática de los badenes, que, según afirman, no cumplen con la normativa vigente.

 

La instalación de los badenes está siendo una de las principales preocupaciones de los residentes de Altea, quienes han expresado su malestar por la cantidad y la ubicación de los reductores de velocidad en diversas calles del municipio. Según Paco Berenguer, no existe ninguna normativa que obligue a su colocación masiva, y señala que son decisiones políticas que no están fundamentadas en estudios técnicos.

 

Además, el edil popular ha detallado que la FOM/3053/2008, instrucción técnica que regula la colocación de reductores de velocidad, establece que estos no pueden ser ubicados en calles con más de un 5% de pendiente, como ocurre en la Costera dels Nassos y la Costera dels Matxos. Asimismo, los badenes deben ser colocados a una distancia mínima de 50 metros y máxima de 200 entre ellos, algo que, según el concejal, no se cumple en muchas de las calles de Altea.

 

Berenguer también destacó que los reductores de velocidad instalados tienen un diseño incorrecto, ya que no cumplen con las dimensiones ni las rampas de acceso adecuadas, lo que los convierte en un peligro para los vehículos y los peatones. “El golpe que se lleva la suspensión del vehículo es importante, y el daño para las personas también es considerable. Es una medida que, en lugar de solucionar, está generando más problemas”, explicó.

 

Otro aspecto crítico señalado por los populares es la falta de señalización adecuada. La normativa establece que cada reductor debe ir acompañado de tres señales: una de velocidad, otra que indique el peligro del reductor y, si hay un paso de cebra, una señal correspondiente. Sin embargo, los badenes en Altea no están debidamente señalizados, lo que incrementa el riesgo de accidentes, especialmente por la noche, cuando los conductores no pueden verlos con claridad.

 

Por todo ello, Paco Berenguer desveló que el Ministerio de Carreteras ya está estudiando la situación y podría intervenir si se confirma que los badenes no cumplen con la normativa. "El Ayuntamiento tiene la obligación de gestionar conforme a las normativas y las ordenanzas, y si los badenes no cumplen, deberán ser retirados o rehacerlos", aseguró el concejal.

 

[Img #33294]

 

Por su parte, Rocío Gómez criticó duramente al equipo de gobierno de Compromís y PSOE, acusándoles de "no escuchar a los vecinos" y de tomar decisiones unilaterales sin consultar a los ciudadanos ni llevarlo ante los Consejos de Participación Ciudadana y de Urbanismo. Aseguró que la falta de transparencia y la falta de diálogo con la población han llevado a una situación "desesperante" en la que se sienten "amordazados" por las decisiones del gobierno local.


En cuanto a los badenes, el Partido Popular ha preparado una moción para exigir que el equipo de gobierno de Compromís y PSOE revise de forma urgente todos los reductores de velocidad instalados, y que se implementen alternativas más seguras y eficaces para reducir la velocidad del tráfico sin causar perjuicios a los vehículos ni a las personas. En este sentido, sugieren el uso de radares, un rediseño de las vías o una señalización adecuada como posibles soluciones.

 

Problemas añadidos en Altea

 

Otro de los puntos destacados en la rueda de prensa fue la Avenida Comunitat Valenciana, cuyo proyecto fue presentado en septiembre de 2022, pero cuya ejecución no se adjudicó hasta agosto de 2023, con un retraso considerable. Paco Berenguer mencionó que, aunque ya se está instalando el sombreado en la avenida, la obra ha estado marcada por varios incidentes de seguridad, como la caída de un poste antes de que se colocara el sombreado, lo que generó preocupación.

 

"Aunque ya se están instalando los toldos, ha habido modificaciones y refuerzos debido a que el diseño inicial no cumplía con las condiciones de seguridad", añadió Berenguer. Gómez también subrayó que el proyecto de la Avenida Comunitat Valenciana ha sufrido varios inconvenientes, incluidos problemas con el drenaje y la entrada de agua en locales comerciales debido a la mala ejecución de las obras.

 

También se pusieron sobre la mesa otros problemas de Altea, como la decisión unilateral del gobierno local para implementar de la dirección única en Cap Blanc, con la conscuente afectación a los vecinos, los cuales han presentado más de 1.300 firmas en contra de la medida. Gómez señaló que Compromís y PSOE han decidido desoír las peticiones de los ciudadanos, lo que ha causado perjuicios tanto en el tráfico como en los negocios de la zona.

 

Asimismo, el PP mostró su preocupación por el estado de las obras en el casco antiguo, especialmente en las calles Sol y Alacant, donde los vecinos han manifestado su descontento debido a la calidad de los trabajos realizados. "El resultado de las obras ha sido una serie de parcheos continuos que no han resuelto los problemas de fondo", apuntó Gómez.

 

El Partido Popular exigió que el equipo de gobierno de Compromís y PSOE se retracte de sus decisiones y dé una respuesta clara y efectiva a los problemas que han generado. "Es hora de que el equipo de gobierno escuche a los ciudadanos de Altea y deje de tomar decisiones de manera unilateral. No se trata solo de hacer obras o implementar medidas, sino de hacerlo de manera que realmente beneficien a los alteanos", concluyó Rocío Gómez.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.