Noticias de Polop de la Marina
Ángela Fuster pone en entredicho el Pacto de Gobierno de Polop por el rechazo de una petición
La edil ha comparecido en rueda de prensa para explicar los motivos que la han llevado a una situación límite, a pesar de defender la gestión local durante la legislatura
Momento tenso en Polop de la Marina. Cuando la política se antepone a la gestión municipal, la tensión aumenta. Antes de haber alcanzado el ecuador de la legislatura, Ángela Fuster pone en entredicho la continuidad del Pacto de Gobierno, firmado entre el Partido Popular que encabeza José Luis Susmozas y la propia Fuster, edil electa inicialmente en Compromís, pero que pasó a ser no adscrita tras abandonar a los pocos meses la formación nacionalista.
El nuevo gobierno polopino ha revitalizado Polop de la Marina con diversos proyectos. Entre ellos, destacan algunos como la puesta en marcha de la Escoleta Infantil gratuita, la ejecución del nuevo vial de acceso al Colegio San Roc, la recuperación de la piscina municipal tras años en desuso o la implantación de un calendario cultural distribuido en las diferentes estaciones del año. Aunque por delante todavía hay grandes proyectos, como el nuevo gimnasio municipal o los nuevos vestuarios, ambos en marcha.
“Gracias al trabajo de todos, hemos conseguido que Polop vuelva a ser lo que nunca debió dejar de ser: un oasis en la Costa Blanca. Y eso no es fruto de la casualidad, sino del trabajo diario y comprometido que estamos llevando a cabo desde todas las áreas del Ayuntamiento”, ha defendido en esta línea Susmozas.
Es más, el alcalde polopino explicaba hace dos semanas a Marina Baixa Digital que “la salud del pacto de gobierno está siendo muy buena en los casi dos primeros años de legislatura”. Algo que avalaba con datos, reflejando el cumplimiento del 70% de los compromisos adquiridos en el Pacto de Gobierno que se firmó el 16 de junio de 2023.
No obstante, en los últimos días, Ángela Fuster ha mostrado su descontento por una promesa incumplida tras firmar a principios de marzo un nuevo documento destinado a la estabilidad de gobierno que, entre otras cuestiones, acordaba el traspaso de las competencias de la concejalía de Obras y Servicios a alcaldía.
En una rueda de prensa celebrada esta mañana, Fuster explicaba que “el concejal que lo gestiona ostenta una dedicación parcial, pero creemos que es una concejalía que debe ser para alguien que esté todo el día en el Ayuntamiento, porque cada día surgen 1000 problemas en el pueblo”.
Asimismo, la edil defendía que cuando entró en el gobierno manifestó su intención de fiscalizar todas las áreas y esta petición de cambio de concejalía radica en la falta de información sobre estas competencias. “Las obras deben ser consensuadas, pero yo no estaba informada de ninguna obra, ni de lo que se iba a hacer, por eso vi conveniente que la concejalía la asumiese el alcalde, supervisada por mí”, esgrimía.
Sin embargo, a nivel general, Ángela Fuster ha respaldado la gestión municipal en los casi dos años de legislatura y manifestaba su satisfacción con el trabajo que se está haciendo: “estoy contenta, el gobierno local está trabajando bien”.
Esta misma cuestión la ha refrendado el alcalde José Luis Susmozas, quien hoy mismo defendía la trayectoria del gobierno municipal, además de lanzar un mensaje de unidad, confianza y responsabilidad política.
“Llegamos aquí para transformar Polop, para servir a nuestros vecinos, y no para alimentar conflictos personales o partidistas. Polop está por encima de los nombres y los cargos, y así lo hemos demostrado desde el primer día de legislatura”, ha afirmado el alcalde polopino.
En alusión a las peticiones de Fuster, Susmozas recordaba que se ha cumplido el 70% del Pacto de Gobierno, además de respetarse todas las líneas rojas marcadas con la edil. Incluso, ponía de manifiesto que los presupuestos para las áreas de la concejal no adscrita se mantienen en unas y suben en otras para 2025.
Por último, José Luis Susmozas ha destacado que el acuerdo de gobierno firmado el 16 de junio de 2023 “sigue siendo una realidad que funciona” y, ante cualquier diferencia interna que pueda surgir en un gobierno de coalición, concluía que “las diferencias puntuales son naturales y hasta necesarias, pero no deben desviar nuestra atención de lo verdaderamente importante: seguir mejorando Polop de la Marina”.

Momento tenso en Polop de la Marina. Cuando la política se antepone a la gestión municipal, la tensión aumenta. Antes de haber alcanzado el ecuador de la legislatura, Ángela Fuster pone en entredicho la continuidad del Pacto de Gobierno, firmado entre el Partido Popular que encabeza José Luis Susmozas y la propia Fuster, edil electa inicialmente en Compromís, pero que pasó a ser no adscrita tras abandonar a los pocos meses la formación nacionalista.
El nuevo gobierno polopino ha revitalizado Polop de la Marina con diversos proyectos. Entre ellos, destacan algunos como la puesta en marcha de la Escoleta Infantil gratuita, la ejecución del nuevo vial de acceso al Colegio San Roc, la recuperación de la piscina municipal tras años en desuso o la implantación de un calendario cultural distribuido en las diferentes estaciones del año. Aunque por delante todavía hay grandes proyectos, como el nuevo gimnasio municipal o los nuevos vestuarios, ambos en marcha.
“Gracias al trabajo de todos, hemos conseguido que Polop vuelva a ser lo que nunca debió dejar de ser: un oasis en la Costa Blanca. Y eso no es fruto de la casualidad, sino del trabajo diario y comprometido que estamos llevando a cabo desde todas las áreas del Ayuntamiento”, ha defendido en esta línea Susmozas.
Es más, el alcalde polopino explicaba hace dos semanas a Marina Baixa Digital que “la salud del pacto de gobierno está siendo muy buena en los casi dos primeros años de legislatura”. Algo que avalaba con datos, reflejando el cumplimiento del 70% de los compromisos adquiridos en el Pacto de Gobierno que se firmó el 16 de junio de 2023.
No obstante, en los últimos días, Ángela Fuster ha mostrado su descontento por una promesa incumplida tras firmar a principios de marzo un nuevo documento destinado a la estabilidad de gobierno que, entre otras cuestiones, acordaba el traspaso de las competencias de la concejalía de Obras y Servicios a alcaldía.
En una rueda de prensa celebrada esta mañana, Fuster explicaba que “el concejal que lo gestiona ostenta una dedicación parcial, pero creemos que es una concejalía que debe ser para alguien que esté todo el día en el Ayuntamiento, porque cada día surgen 1000 problemas en el pueblo”.
Asimismo, la edil defendía que cuando entró en el gobierno manifestó su intención de fiscalizar todas las áreas y esta petición de cambio de concejalía radica en la falta de información sobre estas competencias. “Las obras deben ser consensuadas, pero yo no estaba informada de ninguna obra, ni de lo que se iba a hacer, por eso vi conveniente que la concejalía la asumiese el alcalde, supervisada por mí”, esgrimía.
Sin embargo, a nivel general, Ángela Fuster ha respaldado la gestión municipal en los casi dos años de legislatura y manifestaba su satisfacción con el trabajo que se está haciendo: “estoy contenta, el gobierno local está trabajando bien”.
Esta misma cuestión la ha refrendado el alcalde José Luis Susmozas, quien hoy mismo defendía la trayectoria del gobierno municipal, además de lanzar un mensaje de unidad, confianza y responsabilidad política.
“Llegamos aquí para transformar Polop, para servir a nuestros vecinos, y no para alimentar conflictos personales o partidistas. Polop está por encima de los nombres y los cargos, y así lo hemos demostrado desde el primer día de legislatura”, ha afirmado el alcalde polopino.
En alusión a las peticiones de Fuster, Susmozas recordaba que se ha cumplido el 70% del Pacto de Gobierno, además de respetarse todas las líneas rojas marcadas con la edil. Incluso, ponía de manifiesto que los presupuestos para las áreas de la concejal no adscrita se mantienen en unas y suben en otras para 2025.
Por último, José Luis Susmozas ha destacado que el acuerdo de gobierno firmado el 16 de junio de 2023 “sigue siendo una realidad que funciona” y, ante cualquier diferencia interna que pueda surgir en un gobierno de coalición, concluía que “las diferencias puntuales son naturales y hasta necesarias, pero no deben desviar nuestra atención de lo verdaderamente importante: seguir mejorando Polop de la Marina”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8