Noticias de Altea
Altea lanza un marcapáginas artístico y sostenible para promover su patrimonio y compromiso ambiental
La obra de la artista local Serafina Buigues protagoniza esta iniciativa turística que refuerza la identidad cultural y los valores de sostenibilidad del municipio
La concejalía de Turismo de Altea ha puesto en marcha un proyecto que fusiona arte, medio ambiente y promoción turística. Un marcapáginas elaborado en cartón reciclado, con una ilustración de la Illeta de l’Olla, busca sensibilizar sobre la conservación del entorno natural al tiempo que refuerza la imagen del municipio como destino turístico inteligente.
El Ayuntamiento de Altea, a través de su concejalía de Turismo, ha lanzado una nueva iniciativa que conjuga valores culturales, medioambientales y turísticos mediante la edición de un marcapáginas ecológico. El material, producido en cartón reciclado, incluye una ilustración de la artista alteana Serafina Buigues, que representa la Illeta de l’Olla, uno de los emblemas naturales del municipio.
La acción tiene un carácter simbólico y funcional, ya que no solo sirve como material promocional, sino que transmite un mensaje de conciencia ambiental y apuesta por la producción local. Según ha indicado la concejal de Turismo, Xelo González, “este proyecto no solo busca destacar los atractivos culturales y naturales del municipio, sino también reforzar su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible”.
La propuesta se enmarca en las directrices de la norma UNE 178501:2018, que establece las bases para los Sistemas de Gestión de Destinos Turísticos Inteligentes. Esta norma promueve la sostenibilidad, la innovación y el uso eficiente de los recursos, principios que Altea ha integrado en su estrategia turística.
Además, el proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, contribuyendo específicamente al ODS 14 “Vida submarina” y al ODS 15 “Vida de ecosistemas terrestres”. A través del diseño del marcapáginas, se pretende fomentar una mayor sensibilidad en residentes y visitantes sobre la importancia de conservar los ecosistemas marinos y terrestres del entorno alteano.
![[Img #33325]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/04_2025/203_marcapaginas-altea.jpg)
La iniciativa también tiene un impacto en el tejido productivo local, al implicar tanto a artistas como a proveedores de materiales reciclados de la zona. De este modo, Altea continúa consolidándose como referente en turismo responsable e inteligente, combinando la promoción cultural con la sostenibilidad ambiental.
En palabras de Xelo González, “con este proyecto, Altea reafirma su compromiso con un modelo turístico innovador y responsable. La integración del arte local en iniciativas sostenibles refuerza su identidad cultural y contribuye a posicionar al municipio como un referente en turismo inteligente y desarrollo sostenible”.

El Ayuntamiento de Altea, a través de su concejalía de Turismo, ha lanzado una nueva iniciativa que conjuga valores culturales, medioambientales y turísticos mediante la edición de un marcapáginas ecológico. El material, producido en cartón reciclado, incluye una ilustración de la artista alteana Serafina Buigues, que representa la Illeta de l’Olla, uno de los emblemas naturales del municipio.
La acción tiene un carácter simbólico y funcional, ya que no solo sirve como material promocional, sino que transmite un mensaje de conciencia ambiental y apuesta por la producción local. Según ha indicado la concejal de Turismo, Xelo González, “este proyecto no solo busca destacar los atractivos culturales y naturales del municipio, sino también reforzar su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible”.
La propuesta se enmarca en las directrices de la norma UNE 178501:2018, que establece las bases para los Sistemas de Gestión de Destinos Turísticos Inteligentes. Esta norma promueve la sostenibilidad, la innovación y el uso eficiente de los recursos, principios que Altea ha integrado en su estrategia turística.
Además, el proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, contribuyendo específicamente al ODS 14 “Vida submarina” y al ODS 15 “Vida de ecosistemas terrestres”. A través del diseño del marcapáginas, se pretende fomentar una mayor sensibilidad en residentes y visitantes sobre la importancia de conservar los ecosistemas marinos y terrestres del entorno alteano.
![[Img #33325]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/04_2025/203_marcapaginas-altea.jpg)
La iniciativa también tiene un impacto en el tejido productivo local, al implicar tanto a artistas como a proveedores de materiales reciclados de la zona. De este modo, Altea continúa consolidándose como referente en turismo responsable e inteligente, combinando la promoción cultural con la sostenibilidad ambiental.
En palabras de Xelo González, “con este proyecto, Altea reafirma su compromiso con un modelo turístico innovador y responsable. La integración del arte local en iniciativas sostenibles refuerza su identidad cultural y contribuye a posicionar al municipio como un referente en turismo inteligente y desarrollo sostenible”.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223