El PSOE de Benidorm enciende la mecha al sugerir una ampliación en el proyecto de la catenaria de Levante
El concejal de Espacio Público, Francis Muñoz, ha afirmado que la instalación de la nueva catenaria del Paseo de Levante “es una prioridad absoluta”.
El PSOE de Benidorm pide mayor ambición para que la renovación de la catenaria de Levante no excluya a la zona del Rincón de Loix y el Partido Popular argumenta que es una prioridad absoluta y que los técnicos ya están trabajando para hacer el proyecto hasta el final del Paseo.
El grupo municipal socialista de Benidorm ha solicitado al equipo de gobierno que se inicie la redacción del proyecto para renovar el alumbrado público y la catenaria del Paseo de Levante en el tramo desde la calle Médico Miguel Martorell hasta el final del paseo, las cuales se enmarcan en el Rincón de Loix y no han sido objeto de mejoras en ninguna de las fases anteriores.
La portavoz del PSOE, Cristina Escoda, ha recordado que la primera fase abarcó el tramo desde la plaza del Torrejó hasta la avenida de Europa, con una inversión de 1,9 millones de euros, y que la segunda fase llegará hasta la calle Médico Miguel Martorell con una inversión de cerca de 1,1 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation.
Con estas intervenciones se mejora una infraestructura instalada hace tres décadas en el Paseo Marítimo de la Playa de Levante para adaptarla a tecnologías más modernas y eficientes desde el punto de vista energético.
En este sentido, Escoda destacaba que “creemos que el ejecutivo pecó de poco ambicioso al fragmentar los trabajos en tramos e incluir ahora solo 300 metros en el proyecto de la segunda fase de renovación de la catenaria dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Benidorm Visión 360’”.
“Sabiendo que optaban muchos a millones de euros de Europa, el alcalde y su equipo deberían de haber planteado para esa fase un tramo mucho más largo”, ha afirmado la edil socialista.
La portavoz del PSOE ha aprovechado para cargar contra el alcalde, Toni Pérez, y decía que “tiene que dejar de lamentarse y actuar”. En esta misma línea se ha mostrado crítica, señalando que “siempre está culpando a otras administraciones de su incapacidad de negociar y conseguir resultados que sí que logran otros municipios. Debe trabajar para hacer llegar a Benidorm más inversiones de administraciones supramunicipales”.
Respuesta municipal
El concejal de Espacio Público, Francis Muñoz, ha afirmado que la instalación de la nueva catenaria del Paseo de Levante “es una prioridad absoluta” y lo demuestra el hecho de que “los técnicos municipales ya están trabajando en el proyecto para hacer el tramo que llegará hasta el final del Paseo”.
Muñoz ha explicado que, tras la finalización de la primera fase que llegó hasta la avenida Europa, “los trabajos se han hecho de acuerdo al presupuesto que teníamos”. Así, el Plan de Sostenibilidad Turística incluía una dotación económica que cuadró el equipo de gobierno para hacer llegar la catenaria hasta la avenida Filipinas, pero los técnicos municipales ya están trabajando en el proyecto que llevará la catenaria hasta el final del Rincón de Loix.
De cualquier forma, el concejal popular ha expresado su deseo de “poder haber hecho todo de una vez”, pero ha señalado que “ha sido imposible porque no hemos tenido la ayuda del Gobierno central para la financiación, que es lo que le correspondería”. En ese punto, Francis Muñoz ha realizado otra petición al ejecutivo de Pedro Sánchez: “ojalá financie al 100% la segunda fase de la avenida del Mediterráneo o tenga a bien construir la nueva Comisaría”.
Con todo, el concejal ha pedido a la portavoz socialista que “no haga demagogia porque somos un gobierno serio, con sentido común y que hace las cosas sin suponer problemas económicos”. Además, Muñoz ha afeado a Escoda que “nos critique si pedimos un préstamo bancario y si no ejecutamos una subvención”.
“Lo que nunca critica es que seamos uno de los ayuntamientos más olvidados por Pedro Sánchez porque la catenaria debería estar hecha hace mucho tiempo y pagada al 100% por el Gobierno de España”, subrayaba Francis Muñoz, quien recordaba que el grupo socialista no critica esta situación porque “ellos nunca pidieron una subvención cuando gobernaban”.
En este punto, el concejal de Espacio Público ha invitado a la portavoz socialista a que “reivindique, no solo la financiación autonómica, sino la que se merece este municipio, que prácticamente no recibe nada a cambio de los muchos impuestos que aportamos a las arcas del Estado”.

El PSOE de Benidorm pide mayor ambición para que la renovación de la catenaria de Levante no excluya a la zona del Rincón de Loix y el Partido Popular argumenta que es una prioridad absoluta y que los técnicos ya están trabajando para hacer el proyecto hasta el final del Paseo.
El grupo municipal socialista de Benidorm ha solicitado al equipo de gobierno que se inicie la redacción del proyecto para renovar el alumbrado público y la catenaria del Paseo de Levante en el tramo desde la calle Médico Miguel Martorell hasta el final del paseo, las cuales se enmarcan en el Rincón de Loix y no han sido objeto de mejoras en ninguna de las fases anteriores.
La portavoz del PSOE, Cristina Escoda, ha recordado que la primera fase abarcó el tramo desde la plaza del Torrejó hasta la avenida de Europa, con una inversión de 1,9 millones de euros, y que la segunda fase llegará hasta la calle Médico Miguel Martorell con una inversión de cerca de 1,1 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation.
Con estas intervenciones se mejora una infraestructura instalada hace tres décadas en el Paseo Marítimo de la Playa de Levante para adaptarla a tecnologías más modernas y eficientes desde el punto de vista energético.
En este sentido, Escoda destacaba que “creemos que el ejecutivo pecó de poco ambicioso al fragmentar los trabajos en tramos e incluir ahora solo 300 metros en el proyecto de la segunda fase de renovación de la catenaria dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Benidorm Visión 360’”.
“Sabiendo que optaban muchos a millones de euros de Europa, el alcalde y su equipo deberían de haber planteado para esa fase un tramo mucho más largo”, ha afirmado la edil socialista.
La portavoz del PSOE ha aprovechado para cargar contra el alcalde, Toni Pérez, y decía que “tiene que dejar de lamentarse y actuar”. En esta misma línea se ha mostrado crítica, señalando que “siempre está culpando a otras administraciones de su incapacidad de negociar y conseguir resultados que sí que logran otros municipios. Debe trabajar para hacer llegar a Benidorm más inversiones de administraciones supramunicipales”.
Respuesta municipal
El concejal de Espacio Público, Francis Muñoz, ha afirmado que la instalación de la nueva catenaria del Paseo de Levante “es una prioridad absoluta” y lo demuestra el hecho de que “los técnicos municipales ya están trabajando en el proyecto para hacer el tramo que llegará hasta el final del Paseo”.
Muñoz ha explicado que, tras la finalización de la primera fase que llegó hasta la avenida Europa, “los trabajos se han hecho de acuerdo al presupuesto que teníamos”. Así, el Plan de Sostenibilidad Turística incluía una dotación económica que cuadró el equipo de gobierno para hacer llegar la catenaria hasta la avenida Filipinas, pero los técnicos municipales ya están trabajando en el proyecto que llevará la catenaria hasta el final del Rincón de Loix.
De cualquier forma, el concejal popular ha expresado su deseo de “poder haber hecho todo de una vez”, pero ha señalado que “ha sido imposible porque no hemos tenido la ayuda del Gobierno central para la financiación, que es lo que le correspondería”. En ese punto, Francis Muñoz ha realizado otra petición al ejecutivo de Pedro Sánchez: “ojalá financie al 100% la segunda fase de la avenida del Mediterráneo o tenga a bien construir la nueva Comisaría”.
Con todo, el concejal ha pedido a la portavoz socialista que “no haga demagogia porque somos un gobierno serio, con sentido común y que hace las cosas sin suponer problemas económicos”. Además, Muñoz ha afeado a Escoda que “nos critique si pedimos un préstamo bancario y si no ejecutamos una subvención”.
“Lo que nunca critica es que seamos uno de los ayuntamientos más olvidados por Pedro Sánchez porque la catenaria debería estar hecha hace mucho tiempo y pagada al 100% por el Gobierno de España”, subrayaba Francis Muñoz, quien recordaba que el grupo socialista no critica esta situación porque “ellos nunca pidieron una subvención cuando gobernaban”.
En este punto, el concejal de Espacio Público ha invitado a la portavoz socialista a que “reivindique, no solo la financiación autonómica, sino la que se merece este municipio, que prácticamente no recibe nada a cambio de los muchos impuestos que aportamos a las arcas del Estado”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8