Noticias de Benidorm
L’Hort de Colón de Benidorm acogerá un festival de microteatro y visitas teatralizadas a partir de mayo
Los socialistas denuncian la falta de actividad en la Casa Museo tras su rehabilitación, mientras el gobierno local defiende una programación cultural en marcha y acusa a la oposición de desconocimiento
La gestión cultural de la Casa Museo l’Hort de Colón ha reabierto el debate político en Benidorm. El grupo municipal socialista ha criticado la falta de programación y el cierre prolongado del espacio tras su rehabilitación, mientras el equipo de gobierno responde que ya están previstas actividades como un festival de microteatro y visitas teatralizadas para los próximos meses.
La Casa Museo l’Hort de Colón, uno de los inmuebles históricos más emblemáticos de Benidorm, ha vuelto al centro del debate político municipal. El grupo socialista en el ayuntamiento benidormense ha denunciado la falta de actividad cultural en el espacio, que aseguran lleva cerrado desde las pasadas navidades, pese a haber sido rehabilitado recientemente.
Según la portavoz socialista, Cristina Escoda, tras una inversión en la modernización del edificio durante el pasado año 2024, “el espacio continúa cerrado y sin uso definido, desaprovechando una oportunidad para enriquecer la oferta cultural del municipio”. Escoda ha lamentado que “la rehabilitación haya quedado en papel mojado” y ha reclamado al equipo de gobierno “una programación estable y continua que ponga en valor este espacio patrimonial”.
Desde el PSOE también se ha criticado que el ejecutivo municipal, encabezado por Toni Pérez, promocione inversiones como el Plan de Señalización Direccional Inteligente vinculado al patrimonio histórico, mientras que, según denuncian, no se dinamiza adecuadamente l’Hort de Colón ni otros espacios como el Aula del Mar o el Espai d’Art La Casilla, que presentan horarios limitados y contenidos insuficientes, según los socialistas.
Ante estas declaraciones, la concejal de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer, ha salido al paso asegurando que “l'Hort de Colón acogerá en breve un festival de microteatro y visitas teatralizadas, iniciativas ya contempladas tras la rehabilitación del edificio”. Según ha explicado la edil, “el gasto para la organización del festival fue aprobado en la Comisión Informativa de Hacienda este lunes”, y ha señalado que los socialistas, “pese a abstenerse en la votación, sabían perfectamente que esta programación estaba prevista”.
Pellicer ha defendido que “la programación cultural no responde a impulsos ni improvisaciones”, sino a una planificación coordinada entre áreas municipales y gestores culturales. Además, ha recalcado que “l’Hort de Colón, como otros espacios culturales de Benidorm, tiene un perfil estacional y se activa especialmente durante el verano”.
![[Img #33345]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/04_2025/7963_ana-pellicer.jpg)
En relación con la oferta cultural durante la Semana Santa, la edil ha recordado que el municipio contará con exposiciones destacadas como la de grabados de Goya en el Museu Boca del Calvari, los ‘Menjars de la terra’ en La Casilla, así como actividades en los Espais d’Art Urbà, el Aula del Mar, conciertos de música sacra y espectáculos musicales.
Finalmente, Pellicer ha acusado al grupo socialista de “querer dar lecciones” cuando, a su juicio, “la comparación entre la programación cultural actual y la de 2015 evidencia un salto cuantitativo y cualitativo”.

La Casa Museo l’Hort de Colón, uno de los inmuebles históricos más emblemáticos de Benidorm, ha vuelto al centro del debate político municipal. El grupo socialista en el ayuntamiento benidormense ha denunciado la falta de actividad cultural en el espacio, que aseguran lleva cerrado desde las pasadas navidades, pese a haber sido rehabilitado recientemente.
Según la portavoz socialista, Cristina Escoda, tras una inversión en la modernización del edificio durante el pasado año 2024, “el espacio continúa cerrado y sin uso definido, desaprovechando una oportunidad para enriquecer la oferta cultural del municipio”. Escoda ha lamentado que “la rehabilitación haya quedado en papel mojado” y ha reclamado al equipo de gobierno “una programación estable y continua que ponga en valor este espacio patrimonial”.
Desde el PSOE también se ha criticado que el ejecutivo municipal, encabezado por Toni Pérez, promocione inversiones como el Plan de Señalización Direccional Inteligente vinculado al patrimonio histórico, mientras que, según denuncian, no se dinamiza adecuadamente l’Hort de Colón ni otros espacios como el Aula del Mar o el Espai d’Art La Casilla, que presentan horarios limitados y contenidos insuficientes, según los socialistas.
Ante estas declaraciones, la concejal de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer, ha salido al paso asegurando que “l'Hort de Colón acogerá en breve un festival de microteatro y visitas teatralizadas, iniciativas ya contempladas tras la rehabilitación del edificio”. Según ha explicado la edil, “el gasto para la organización del festival fue aprobado en la Comisión Informativa de Hacienda este lunes”, y ha señalado que los socialistas, “pese a abstenerse en la votación, sabían perfectamente que esta programación estaba prevista”.
Pellicer ha defendido que “la programación cultural no responde a impulsos ni improvisaciones”, sino a una planificación coordinada entre áreas municipales y gestores culturales. Además, ha recalcado que “l’Hort de Colón, como otros espacios culturales de Benidorm, tiene un perfil estacional y se activa especialmente durante el verano”.
![[Img #33345]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/04_2025/7963_ana-pellicer.jpg)
En relación con la oferta cultural durante la Semana Santa, la edil ha recordado que el municipio contará con exposiciones destacadas como la de grabados de Goya en el Museu Boca del Calvari, los ‘Menjars de la terra’ en La Casilla, así como actividades en los Espais d’Art Urbà, el Aula del Mar, conciertos de música sacra y espectáculos musicales.
Finalmente, Pellicer ha acusado al grupo socialista de “querer dar lecciones” cuando, a su juicio, “la comparación entre la programación cultural actual y la de 2015 evidencia un salto cuantitativo y cualitativo”.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223