Noticias de Benidorm
Tres detenidos en Benidorm por usar tarjetas robadas en el local donde trabajaba uno de ellos
La rápida actuación de la Policía Nacional permitió identificar y arrestar a los presuntos autores apenas 20 minutos después del robo a un turista en el casco antiguo
La Policía Nacional ha detenido en Benidorm a tres hombres por su presunta implicación en un hurto de cartera, seguido del uso fraudulento de las tarjetas bancarias sustraídas en un establecimiento vinculado a uno de los arrestados. La intervención, que tuvo lugar en plena madrugada, permitió resolver el caso en menos de media hora, gracias a la alerta inmediata de la víctima y a un rápido despliegue policial.
Los hechos ocurrieron de madrugada en el casco antiguo de Benidorm, cuando un turista extranjero regresaba a su alojamiento y sufrió el robo de su cartera por parte de un hombre que huyó rápidamente en un vehículo de gran cilindrada conducido por otro individuo. El afectado, que recibía notificaciones en su móvil alertando de compras realizadas con sus tarjetas, llamó de inmediato al 091, activando el protocolo de intervención urgente.
La coordinación entre las patrullas de servicio permitió cubrir distintos puntos de la zona de ocio y restauración, mientras una de las dotaciones recababa la declaración del turista. Apenas veinte minutos después del aviso, los agentes localizaron un vehículo coincidente con la descripción facilitada, estacionado frente a un establecimiento que aparecía en los últimos movimientos de la tarjeta sustraída.
Los policías rodearon el local y accedieron al interior, donde sorprendieron a tres hombres conversando, dos de los cuales intentaron abandonar el lugar discretamente. Uno portaba billetes de distintas divisas extranjeras y un producto recién adquirido en el comercio, mientras que el tercero, quien resultó ser el encargado del establecimiento, fue observado por un agente mientras intentaba deshacerse discretamente de cuatro fragmentos de una tarjeta de crédito, más tarde identificada como una de las robadas a la víctima.
Durante la inspección, los agentes también localizaron en el mostrador tres terminales de pago (TPV) y varios extractos de compras coincidentes con las transacciones realizadas con las tarjetas del turista. Asimismo, en la caja se hallaron 2.610 euros en efectivo, una cifra desproporcionada si se tiene en cuenta que la facturación declarada del día apenas ascendía a 3 euros.
Ante los indicios de uso fraudulento de medios de pago, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal, los tres individuos fueron detenidos y puestos a disposición judicial. Los agentes les atribuyen, además del hurto y estafa, la utilización organizada de terminales de cobro para vaciar de forma rápida las cuentas de las víctimas.

Los hechos ocurrieron de madrugada en el casco antiguo de Benidorm, cuando un turista extranjero regresaba a su alojamiento y sufrió el robo de su cartera por parte de un hombre que huyó rápidamente en un vehículo de gran cilindrada conducido por otro individuo. El afectado, que recibía notificaciones en su móvil alertando de compras realizadas con sus tarjetas, llamó de inmediato al 091, activando el protocolo de intervención urgente.
La coordinación entre las patrullas de servicio permitió cubrir distintos puntos de la zona de ocio y restauración, mientras una de las dotaciones recababa la declaración del turista. Apenas veinte minutos después del aviso, los agentes localizaron un vehículo coincidente con la descripción facilitada, estacionado frente a un establecimiento que aparecía en los últimos movimientos de la tarjeta sustraída.
Los policías rodearon el local y accedieron al interior, donde sorprendieron a tres hombres conversando, dos de los cuales intentaron abandonar el lugar discretamente. Uno portaba billetes de distintas divisas extranjeras y un producto recién adquirido en el comercio, mientras que el tercero, quien resultó ser el encargado del establecimiento, fue observado por un agente mientras intentaba deshacerse discretamente de cuatro fragmentos de una tarjeta de crédito, más tarde identificada como una de las robadas a la víctima.
Durante la inspección, los agentes también localizaron en el mostrador tres terminales de pago (TPV) y varios extractos de compras coincidentes con las transacciones realizadas con las tarjetas del turista. Asimismo, en la caja se hallaron 2.610 euros en efectivo, una cifra desproporcionada si se tiene en cuenta que la facturación declarada del día apenas ascendía a 3 euros.
Ante los indicios de uso fraudulento de medios de pago, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal, los tres individuos fueron detenidos y puestos a disposición judicial. Los agentes les atribuyen, además del hurto y estafa, la utilización organizada de terminales de cobro para vaciar de forma rápida las cuentas de las víctimas.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223