Noticias de Altea
El IES Altaia de Altea estrena sombraje en sus gradas gracias al remanente del Pla Edificant
La instalación mejora el confort del alumnado en el patio y forma parte del aprovechamiento integral de los fondos autonómicos destinados a infraestructuras educativas
El Ayuntamiento de Altea ha ejecutado una nueva mejora en el IES Altaia con la instalación de un sistema de sombraje textil sobre las gradas de una de sus pistas deportivas, en una actuación valorada en 25.000 euros, sufragada en su mayoría con remanentes del Pla Edificant de la Generalitat. La intervención se enmarca en el compromiso municipal de optimizar los recursos disponibles para atender las necesidades reales de los centros educativos alteanos.
El IES Altaia de Altea cuenta desde esta semana con una nueva zona de sombra en su pista polideportiva, fruto de una actuación financiada mayoritariamente a través de los remanentes del Pla Edificant, el programa autonómico de inversiones educativas.
Los ediles de Urbanismo, Jose Orozco, y Educación, Xelo González, visitaron esta mañana el centro para comprobar el resultado de la intervención, acompañados por técnicos municipales y el director del instituto, Manolo Montoya, quien agradeció la actuación destacando su utilidad y valor estético.
Tras la mejora, valorada en torno a los 25.000 euros, se ha completado con aportación municipal para evitar la devolución de fondos no ejecutados. “Nos irá muy bien porque no teníamos nada donde resguardarnos del sol o la lluvia en el patio”, ha señalado Montoya, que ha valorado también la mejora desde el punto de vista visual.
La intervención ha consistido en el cubrición de 20 metros lineales de la grada lateral mediante una estructura textil de protección solar, pensada para mitigar los efectos del calor, especialmente en meses de altas temperaturas. Se trata de la segunda actuación de sombraje llevada a cabo en centros escolares del municipio tras la realizada en el CEIP Altea la Vella, también con cargo a remanentes del plan autonómico.
![[Img #33363]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/04_2025/3815_sombraje-ies-altaia-altea-1.jpg)
La edil de Educación, Xelo González, ha puesto en valor la capacidad del consistorio para optimizar los recursos del Pla Edificant y aseguraba que “sabemos que los centros tienen muchas necesidades y estamos trabajando para que cada euro que ha llegado se utilice con responsabilidad. En este caso, incluso el Ayuntamiento de Altea ha asumido una parte del coste para no devolver ni un solo euro”.
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Jose Orozco, recordó otras actuaciones previas realizadas en el IES Altaia con estos fondos, como la reparación de filtraciones en cubiertas, mejora de recogida de pluviales y repintado de pistas.
“Esta intervención responde a una necesidad real derivada del uso intensivo de las instalaciones al aire libre y del impacto del cambio climático en los centros educativos”, explicó Orozco, responsable de coordinar la ejecución de los proyectos.
Desde el consistorio se reafirma el compromiso con la mejora progresiva de las instalaciones escolares en Altea, priorizando aquellas intervenciones que impacten directamente en el bienestar del alumnado y respondan a criterios de sostenibilidad, funcionalidad y eficiencia.

El IES Altaia de Altea cuenta desde esta semana con una nueva zona de sombra en su pista polideportiva, fruto de una actuación financiada mayoritariamente a través de los remanentes del Pla Edificant, el programa autonómico de inversiones educativas.
Los ediles de Urbanismo, Jose Orozco, y Educación, Xelo González, visitaron esta mañana el centro para comprobar el resultado de la intervención, acompañados por técnicos municipales y el director del instituto, Manolo Montoya, quien agradeció la actuación destacando su utilidad y valor estético.
Tras la mejora, valorada en torno a los 25.000 euros, se ha completado con aportación municipal para evitar la devolución de fondos no ejecutados. “Nos irá muy bien porque no teníamos nada donde resguardarnos del sol o la lluvia en el patio”, ha señalado Montoya, que ha valorado también la mejora desde el punto de vista visual.
La intervención ha consistido en el cubrición de 20 metros lineales de la grada lateral mediante una estructura textil de protección solar, pensada para mitigar los efectos del calor, especialmente en meses de altas temperaturas. Se trata de la segunda actuación de sombraje llevada a cabo en centros escolares del municipio tras la realizada en el CEIP Altea la Vella, también con cargo a remanentes del plan autonómico.
La edil de Educación, Xelo González, ha puesto en valor la capacidad del consistorio para optimizar los recursos del Pla Edificant y aseguraba que “sabemos que los centros tienen muchas necesidades y estamos trabajando para que cada euro que ha llegado se utilice con responsabilidad. En este caso, incluso el Ayuntamiento de Altea ha asumido una parte del coste para no devolver ni un solo euro”.
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Jose Orozco, recordó otras actuaciones previas realizadas en el IES Altaia con estos fondos, como la reparación de filtraciones en cubiertas, mejora de recogida de pluviales y repintado de pistas.
“Esta intervención responde a una necesidad real derivada del uso intensivo de las instalaciones al aire libre y del impacto del cambio climático en los centros educativos”, explicó Orozco, responsable de coordinar la ejecución de los proyectos.
Desde el consistorio se reafirma el compromiso con la mejora progresiva de las instalaciones escolares en Altea, priorizando aquellas intervenciones que impacten directamente en el bienestar del alumnado y respondan a criterios de sostenibilidad, funcionalidad y eficiencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133