El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Vicente Bolufer
Martes, 19 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

HOSBEC y AEHCOS debaten sobre turismofobia, sostenibilidad y retos comunes del sector hotelero

Representantes HOSBEC & AEHCOSRepresentantes HOSBEC & AEHCOS

Ambas asociaciones unen esfuerzos para consolidar sus estrategias, compartir buenas prácticas y posicionar a la Comunidad Valenciana y la Costa del Sol como destinos turísticos de referencia.

El reciente encuentro entre HOSBEC, la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana, y AEHCOS, la Asociación Empresarial Hotelera de la Costa del Sol, se ha centrado en abordar desafíos clave como la turismofobia, la sostenibilidad y la necesidad de innovar en un sector cada vez más competitivo. Ambas entidades, que representan a más de 350 empresas cada una, compartieron estrategias y experiencias con el objetivo de fortalecer la colaboración interregional y consolidar sus respectivas regiones como destinos turísticos de referencia.

[Img #31484]

Durante la reunión, celebrada en un ambiente de cooperación, se destacó la importancia de herramientas innovadoras como Biontrend, para el análisis empresarial, y Bioscore, un sistema de gestión de sostenibilidad, que han permitido a HOSBEC aportar valor directo a sus asociados. José Luque, presidente de AEHCOS, destacó que “conocer estos servicios es clave para entender cómo una asociación autonómica como HOSBEC puede maximizar el beneficio de sus miembros”.

 

En cuanto a la turismofobia, un fenómeno creciente en algunos destinos turísticos, ambos grupos debatieron estrategias para abordar el impacto de este problema en las comunidades locales y en la percepción de los visitantes. Se plantearon soluciones basadas en la comunicación efectiva, la promoción del turismo sostenible y la educación de los turistas y residentes.

 

Además, los representantes coincidieron en la necesidad de mejorar la competitividad del sector, fomentar la sostenibilidad y diseñar políticas conjuntas que permitan fortalecer la posición de la Comunidad Valenciana y la Costa del Sol como polos turísticos destacados. Durante la jornada, se subrayó el impacto económico de estas dos asociaciones, que gestionan más de 110.000 plazas hoteleras y representan una parte significativa del mercado turístico español.

 

El encuentro marcó un paso importante hacia una colaboración más estrecha, con un enfoque claro en la sostenibilidad, la innovación y la calidad en el turismo. Ambos grupos se comprometieron a seguir trabajando juntos en iniciativas conjuntas que beneficien a sus asociados y fortalezcan la imagen de España como un destino turístico de excelencia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.