Noticias de la Marina Baixa
El Consorci Mare inicia una fase de regeneración natural en una de sus instalaciones
“Reverdecemos esta sección, mejorando el entorno natural y protegiendo el entorno”, decía el presidente José Ramón González de Zárate
El Consorci Mare ha recibido la autorización de la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental de la Generalitat Valenciana para llevar a cabo una intervención de mejora ambiental en uno de los sectores de su instalación ubicada en El Campello.
La actuación, prevista sobre el denominado frente de vertido, contempla trabajos de restauración con el objetivo de devolver esta zona a su estado natural. La intervención se centrará especialmente en el dique de cierre, donde se aplicarán medidas de impermeabilización, instalación de un sistema de drenaje y otro de desgasificación para el control de emisiones.
El proyecto prevé una capa de cobertura de un metro de espesor que permitirá la plantación de especies vegetales arbustivas y herbáceas, generando un manto verde sobre la zona intervenida. Según ha comunicado el Consorci Mare, la entidad contratista encargada de ejecutar las obras estará obligada por ley a realizar labores de mantenimiento y control de este espacio durante, al menos, los próximos 30 años.
“Con la aprobación de la Conselleria, vamos a actuar por primera vez desde 2016 en el dique de cierre, realizando trabajos de restauración ambiental”, ha explicado el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate.
Está previsto que el proceso de licitación de las obras comience el próximo mes de mayo, con una duración estimada de cinco meses una vez se inicie la ejecución, posiblemente en junio.
“Como marca la ley, la entidad contratista estará obligada a mantener y controlar esta sección durante un mínimo de 30 años”, ha explicado González de Zárate. “Reverdecemos esta sección, mejorando el entorno natural, y protegiendo el entorno mediante trabajos rigurosos y un control ambiental estricto”, decía el presidente del organismo encargado de la gestión de residuos en los 52 municipios de las comarcas de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello.
“Conseguir esta regeneración ambiental es el resultado de una gestión eficiente y ambientalmente responsable, basada en la escucha activa a nuestros vecinos”, ha concluido José Ramón González de Zárate a la vez que destacaba que “seguiremos trabajando para hacer del Consorci Mare un referente ambiental, pero para lograrlo, necesitamos la implicación ciudadana en la separación y reducción de residuos”.

El Consorci Mare ha recibido la autorización de la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental de la Generalitat Valenciana para llevar a cabo una intervención de mejora ambiental en uno de los sectores de su instalación ubicada en El Campello.
La actuación, prevista sobre el denominado frente de vertido, contempla trabajos de restauración con el objetivo de devolver esta zona a su estado natural. La intervención se centrará especialmente en el dique de cierre, donde se aplicarán medidas de impermeabilización, instalación de un sistema de drenaje y otro de desgasificación para el control de emisiones.
El proyecto prevé una capa de cobertura de un metro de espesor que permitirá la plantación de especies vegetales arbustivas y herbáceas, generando un manto verde sobre la zona intervenida. Según ha comunicado el Consorci Mare, la entidad contratista encargada de ejecutar las obras estará obligada por ley a realizar labores de mantenimiento y control de este espacio durante, al menos, los próximos 30 años.
“Con la aprobación de la Conselleria, vamos a actuar por primera vez desde 2016 en el dique de cierre, realizando trabajos de restauración ambiental”, ha explicado el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate.
Está previsto que el proceso de licitación de las obras comience el próximo mes de mayo, con una duración estimada de cinco meses una vez se inicie la ejecución, posiblemente en junio.
“Como marca la ley, la entidad contratista estará obligada a mantener y controlar esta sección durante un mínimo de 30 años”, ha explicado González de Zárate. “Reverdecemos esta sección, mejorando el entorno natural, y protegiendo el entorno mediante trabajos rigurosos y un control ambiental estricto”, decía el presidente del organismo encargado de la gestión de residuos en los 52 municipios de las comarcas de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello.
“Conseguir esta regeneración ambiental es el resultado de una gestión eficiente y ambientalmente responsable, basada en la escucha activa a nuestros vecinos”, ha concluido José Ramón González de Zárate a la vez que destacaba que “seguiremos trabajando para hacer del Consorci Mare un referente ambiental, pero para lograrlo, necesitamos la implicación ciudadana en la separación y reducción de residuos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133