Noticias de Callosa d'en Sarrià
Callosa d’en Sarrià aprueba su presupuesto municipal de 2025 con respaldo multipartito y nuevas inversiones locales
PP, Compromís y Valencia Unida dan luz verde a unas cuentas de 9,4 millones que refuerzan la estabilidad financiera, las inversiones urbanas y la mejora de servicios frente a la negativa del PSOE
El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Callosa d’en Sarrià ha aprobado este martes, con 9 votos a favor y 4 en contra, el presupuesto municipal para el ejercicio 2025. Las cuentas ascienden a 9.408.059 euros, lo que supone un incremento de 684.000 euros respecto al ejercicio anterior e incluyen una batería de inversiones en infraestructuras, educación, seguridad y patrimonio. El presupuesto contó con los votos favorables del Partido Popular, Compromís y Valencia Unida ante el rechazo del PSOE.
El Ayuntamiento de Callosa d’en Sarrià ya dispone de presupuesto para el año 2025 tras la aprobación en pleno extraordinario celebrado en la Casa de Cultura. Con el voto favorable del equipo de gobierno del Partido Popular (5), junto al respaldo de los grupos de Compromís (2) y Valencia Unida (2), las nuevas cuentas salen adelante con mayoría absoluta, frente a los cuatro votos en contra del PSOE.
El presupuesto asciende a 9.408.059,80 euros, lo que representa un aumento de 684.021,05 euros respecto al año anterior. Desde el gobierno local se ha destacado que las cuentas se han diseñado bajo criterios de equilibrio presupuestario, sostenibilidad financiera y reducción del endeudamiento municipal, manteniendo a su vez la media de pago a proveedores dentro de los parámetros establecidos por el Ministerio de Hacienda.
Entre las principales novedades del ejercicio, se contempla una partida de 200.000 euros para la aplicación de la primera fase de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del personal municipal, que deberá aprobarse en la Mesa de Negociación y en un próximo pleno. En total, el capítulo de personal representa un 39,44% del presupuesto global.
En materia de inversiones, el presupuesto contempla actuaciones por valor de 764.892,85 euros, de los que 112.409,22 euros proceden de transferencias de capital y subvenciones, mientras que los restantes 652.483,63 euros serán financiados con recursos propios.
Entre los proyectos incluidos destacan la rehabilitación del Poador y la creación de un nuevo “Parque del Agua” en su entorno, para lo que se ha reservado una partida de 104.912,22 euros. También se prevé la adecuación de la Plaça del Llaurador, con una inversión de 59.100 euros.
Asimismo, se contempla una importante actuación en caminos rurales con 100.000 euros para su acondicionamiento a lo largo de todo el término municipal, a los que se sumarán otras ayudas solicitadas a la Diputación de Alicante y la Generalitat Valenciana.
En el ámbito urbano, se incluyen 101.402,63 euros para la adecuación de terrenos y aparcamientos públicos, la instalación de bolardos de seguridad en la Avenida Jaume I por 15.000 euros, la pavimentación de calles como Jaume I y Ramón y Cajal, con una inversión de 51.000 euros, y la instalación de pilonas telescópicas automáticas en la Plaça del Convent por 48.000 euros.
En el ámbito educativo y cultural, el presupuesto recoge la renovación del sistema de climatización de la Biblioteca Municipal “L’Espill” con una partida de 17.500 euros, así como mejoras en los aseos y accesos del CEIP Mirantbó, por valor de 38.231 euros.
También se prevé una inversión de 24.000 euros en equipamiento para la Policía Local, para la adquisición de equipos electrónicos y mobiliario, así como 28.000 euros para paneles de comunicación visual municipal. Por otro lado, hay una importante partida de 40.000 euros para la construcción de nuevos nichos en el cementerio municipal.
Posiciones y reacciones políticas
La aprobación de los presupuestos ha evidenciado la sintonía entre el equipo de gobierno y Compromís, cuya portavoz, Marisa Sellés, ha agradecido que se hayan recogido “muchas de las propuestas planteadas”, como mejoras en centros educativos, inversión en caminos rurales y aumento de la promoción del valenciano. No obstante, ha lamentado “la ausencia de partidas específicas para la zona del Algar”.
Desde el PSOE, su portavoz Mari Carmen Mascaró ha calificado el presupuesto como “insuficiente en muchos aspectos”, criticando “la falta de ideas del equipo de gobierno” y asegurando que “no sirven para nada”, motivo por el cual han votado en contra.
El alcalde callosino Andrés Molina ha defendido la gestión del equipo de gobierno y ha cargado contra el grupo socialista, acusándolos de “quejarse absolutamente de todo, pero no aportar ninguna idea”. Molina ha agradecido públicamente “el apoyo de Compromís y Valencia Unida”, señalando que “entienden que el consistorio funciona” y ha expresado su deseo de que “en el futuro los socialistas se sumen al resto de grupos políticos para hacer cosas por Callosa”.
Desde el equipo de gobierno se ha destacado que el presupuesto de 2025 mantiene la senda de responsabilidad económica, con una reducción del endeudamiento y cumplimiento de la regla de gasto. Además, se subraya que las cuentas permitirán continuar mejorando el día a día de los callosinos y callosinas sin comprometer la solvencia de la administración.

El Ayuntamiento de Callosa d’en Sarrià ya dispone de presupuesto para el año 2025 tras la aprobación en pleno extraordinario celebrado en la Casa de Cultura. Con el voto favorable del equipo de gobierno del Partido Popular (5), junto al respaldo de los grupos de Compromís (2) y Valencia Unida (2), las nuevas cuentas salen adelante con mayoría absoluta, frente a los cuatro votos en contra del PSOE.
El presupuesto asciende a 9.408.059,80 euros, lo que representa un aumento de 684.021,05 euros respecto al año anterior. Desde el gobierno local se ha destacado que las cuentas se han diseñado bajo criterios de equilibrio presupuestario, sostenibilidad financiera y reducción del endeudamiento municipal, manteniendo a su vez la media de pago a proveedores dentro de los parámetros establecidos por el Ministerio de Hacienda.
Entre las principales novedades del ejercicio, se contempla una partida de 200.000 euros para la aplicación de la primera fase de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del personal municipal, que deberá aprobarse en la Mesa de Negociación y en un próximo pleno. En total, el capítulo de personal representa un 39,44% del presupuesto global.
En materia de inversiones, el presupuesto contempla actuaciones por valor de 764.892,85 euros, de los que 112.409,22 euros proceden de transferencias de capital y subvenciones, mientras que los restantes 652.483,63 euros serán financiados con recursos propios.
Entre los proyectos incluidos destacan la rehabilitación del Poador y la creación de un nuevo “Parque del Agua” en su entorno, para lo que se ha reservado una partida de 104.912,22 euros. También se prevé la adecuación de la Plaça del Llaurador, con una inversión de 59.100 euros.
Asimismo, se contempla una importante actuación en caminos rurales con 100.000 euros para su acondicionamiento a lo largo de todo el término municipal, a los que se sumarán otras ayudas solicitadas a la Diputación de Alicante y la Generalitat Valenciana.
En el ámbito urbano, se incluyen 101.402,63 euros para la adecuación de terrenos y aparcamientos públicos, la instalación de bolardos de seguridad en la Avenida Jaume I por 15.000 euros, la pavimentación de calles como Jaume I y Ramón y Cajal, con una inversión de 51.000 euros, y la instalación de pilonas telescópicas automáticas en la Plaça del Convent por 48.000 euros.
En el ámbito educativo y cultural, el presupuesto recoge la renovación del sistema de climatización de la Biblioteca Municipal “L’Espill” con una partida de 17.500 euros, así como mejoras en los aseos y accesos del CEIP Mirantbó, por valor de 38.231 euros.
También se prevé una inversión de 24.000 euros en equipamiento para la Policía Local, para la adquisición de equipos electrónicos y mobiliario, así como 28.000 euros para paneles de comunicación visual municipal. Por otro lado, hay una importante partida de 40.000 euros para la construcción de nuevos nichos en el cementerio municipal.
Posiciones y reacciones políticas
La aprobación de los presupuestos ha evidenciado la sintonía entre el equipo de gobierno y Compromís, cuya portavoz, Marisa Sellés, ha agradecido que se hayan recogido “muchas de las propuestas planteadas”, como mejoras en centros educativos, inversión en caminos rurales y aumento de la promoción del valenciano. No obstante, ha lamentado “la ausencia de partidas específicas para la zona del Algar”.
Desde el PSOE, su portavoz Mari Carmen Mascaró ha calificado el presupuesto como “insuficiente en muchos aspectos”, criticando “la falta de ideas del equipo de gobierno” y asegurando que “no sirven para nada”, motivo por el cual han votado en contra.
El alcalde callosino Andrés Molina ha defendido la gestión del equipo de gobierno y ha cargado contra el grupo socialista, acusándolos de “quejarse absolutamente de todo, pero no aportar ninguna idea”. Molina ha agradecido públicamente “el apoyo de Compromís y Valencia Unida”, señalando que “entienden que el consistorio funciona” y ha expresado su deseo de que “en el futuro los socialistas se sumen al resto de grupos políticos para hacer cosas por Callosa”.
Desde el equipo de gobierno se ha destacado que el presupuesto de 2025 mantiene la senda de responsabilidad económica, con una reducción del endeudamiento y cumplimiento de la regla de gasto. Además, se subraya que las cuentas permitirán continuar mejorando el día a día de los callosinos y callosinas sin comprometer la solvencia de la administración.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133