Noticias de Villajoyosa
Villajoyosa amplía el presupuesto de 2025 para destinarlo a nuevas inversiones en infraestructuras, vivienda y movilidad sostenible
El pleno vilero aprueba una modificación presupuestaria de casi 690.000 euros y bonificaciones fiscales para la rehabilitación y construcción de viviendas protegidas
Villajoyosa celebró este miércoles su pleno ordinario correspondiente al mes de abril, en el que se aprobó una modificación presupuestaria por valor de 689.619,50 euros que permitirá ejecutar diversas actuaciones en infraestructuras urbanas, movilidad y seguridad ciudadana. La propuesta, presentada por el equipo de gobierno, ha salido adelante con los votos favorables del Partido Popular, Vox y Gent per La Vila, frente a la abstención de los grupos municipales de PSOE y Compromís.
El portavoz del equipo de gobierno y concejal de Hacienda, Paco Pérez Buigues, ha detallado que esta ampliación presupuestaria servirá para atender necesidades urgentes en materia de obra pública y servicios. Así, se destinarán 300.000 euros a la modificación de las obras del puente de Cervantes, actualmente en ejecución, tras detectarse deficiencias que deben corregirse.
Además, se invertirán 150.000 euros en la adecuación de la mediana sur de la calle Cervantes, a la altura de La Malladeta, 100.000 euros para la construcción de una rotonda en el PP-33, con el objetivo de mejorar los accesos al centro ocupacional Les Talaies y a las empresas ubicadas en esta zona, y 119.619,50 euros para avanzar en la ejecución del carril bici del barrio de La Cala. A estas inversiones se suman 20.000 euros destinados a la renovación y ampliación del vestuario de la Policía Local.
Durante la sesión también se aprobó la modificación de la ordenanza fiscal que regula el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, incluyendo nuevas bonificaciones dirigidas a facilitar la rehabilitación de viviendas y fomentar la construcción de vivienda protegida. Concretamente, se aplicará una bonificación del 95% de la cuota del impuesto a las obras de rehabilitación necesarias para subsanar deficiencias detectadas por la Inspección Técnica de Edificios (ITE), y del 50% en el caso de nuevas construcciones de viviendas de protección oficial o pública. Según Pérez Buigues, estas medidas tienen como finalidad “regenerar el parque de viviendas existente y promover el acceso a la vivienda en condiciones dignas y asequibles”.
El pleno de abril también incluyó la rendición de cuentas sobre las liquidaciones presupuestarias del ejercicio 2024 de los organismos autónomos Fundación Parra-Conca y el Centro municipal de asistencia Hospital Asilo Santa Marta. El informe de Intervención presentado a la corporación municipal confirma el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria, de la regla de gasto y de sostenibilidad financiera tanto del Ayuntamiento como de sus entidades dependientes, tras la liquidación del presupuesto del pasado ejercicio.
Controversia en el pleno
En uno de los puntos más debatidos de la jornada, el pleno rechazó una moción presentada por el grupo municipal socialista que solicitaba ampliar hasta 50.000 euros la subvención destinada a la Comunidad de Regantes de Villajoyosa.
El portavoz de Gent per La Vila, Pedro Alemany, se ausentó de este punto por su pertenencia a la junta directiva de la Comunidad de Regantes, evitando así cualquier conflicto de interés. Además, la propuesta fue desestimada tras un empate en la votación que resolvió el alcalde Marcos Zaragoza con su voto de calidad.
El portavoz del PSOE, Andreu Verdú, defendió que los agricultores locales necesitan más apoyo para avanzar en la modernización de las infraestructuras de riego, mientras que el concejal de Agricultura y Pesca, Carlos Soler, justificó la negativa del gobierno municipal recordando que el actual equipo ha sido el primero en firmar un convenio de colaboración con la entidad agraria en 2024, dotado con 25.000 euros, compromiso que se mantendrá en el presupuesto de 2025. Soler también reprochó al grupo socialista que durante sus ocho años de mandato no promoviera ninguna ayuda directa a este colectivo.

Villajoyosa celebró este miércoles su pleno ordinario correspondiente al mes de abril, en el que se aprobó una modificación presupuestaria por valor de 689.619,50 euros que permitirá ejecutar diversas actuaciones en infraestructuras urbanas, movilidad y seguridad ciudadana. La propuesta, presentada por el equipo de gobierno, ha salido adelante con los votos favorables del Partido Popular, Vox y Gent per La Vila, frente a la abstención de los grupos municipales de PSOE y Compromís.
El portavoz del equipo de gobierno y concejal de Hacienda, Paco Pérez Buigues, ha detallado que esta ampliación presupuestaria servirá para atender necesidades urgentes en materia de obra pública y servicios. Así, se destinarán 300.000 euros a la modificación de las obras del puente de Cervantes, actualmente en ejecución, tras detectarse deficiencias que deben corregirse.
Además, se invertirán 150.000 euros en la adecuación de la mediana sur de la calle Cervantes, a la altura de La Malladeta, 100.000 euros para la construcción de una rotonda en el PP-33, con el objetivo de mejorar los accesos al centro ocupacional Les Talaies y a las empresas ubicadas en esta zona, y 119.619,50 euros para avanzar en la ejecución del carril bici del barrio de La Cala. A estas inversiones se suman 20.000 euros destinados a la renovación y ampliación del vestuario de la Policía Local.
Durante la sesión también se aprobó la modificación de la ordenanza fiscal que regula el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, incluyendo nuevas bonificaciones dirigidas a facilitar la rehabilitación de viviendas y fomentar la construcción de vivienda protegida. Concretamente, se aplicará una bonificación del 95% de la cuota del impuesto a las obras de rehabilitación necesarias para subsanar deficiencias detectadas por la Inspección Técnica de Edificios (ITE), y del 50% en el caso de nuevas construcciones de viviendas de protección oficial o pública. Según Pérez Buigues, estas medidas tienen como finalidad “regenerar el parque de viviendas existente y promover el acceso a la vivienda en condiciones dignas y asequibles”.
El pleno de abril también incluyó la rendición de cuentas sobre las liquidaciones presupuestarias del ejercicio 2024 de los organismos autónomos Fundación Parra-Conca y el Centro municipal de asistencia Hospital Asilo Santa Marta. El informe de Intervención presentado a la corporación municipal confirma el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria, de la regla de gasto y de sostenibilidad financiera tanto del Ayuntamiento como de sus entidades dependientes, tras la liquidación del presupuesto del pasado ejercicio.
Controversia en el pleno
En uno de los puntos más debatidos de la jornada, el pleno rechazó una moción presentada por el grupo municipal socialista que solicitaba ampliar hasta 50.000 euros la subvención destinada a la Comunidad de Regantes de Villajoyosa.
El portavoz de Gent per La Vila, Pedro Alemany, se ausentó de este punto por su pertenencia a la junta directiva de la Comunidad de Regantes, evitando así cualquier conflicto de interés. Además, la propuesta fue desestimada tras un empate en la votación que resolvió el alcalde Marcos Zaragoza con su voto de calidad.
El portavoz del PSOE, Andreu Verdú, defendió que los agricultores locales necesitan más apoyo para avanzar en la modernización de las infraestructuras de riego, mientras que el concejal de Agricultura y Pesca, Carlos Soler, justificó la negativa del gobierno municipal recordando que el actual equipo ha sido el primero en firmar un convenio de colaboración con la entidad agraria en 2024, dotado con 25.000 euros, compromiso que se mantendrá en el presupuesto de 2025. Soler también reprochó al grupo socialista que durante sus ocho años de mandato no promoviera ninguna ayuda directa a este colectivo.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223