El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 14:55:58 horas

Juan José Martínez
Jueves, 17 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Benidorm activa el proyecto de protección forestal en El Moralet con una inversión de más de 430.000 euros

El plan contempla cortafuegos perimetrales, tareas de clareo y once cámaras térmicas de vigilancia para prevenir incendios en este espacio verde urbano

Benidorm ha iniciado el proceso de licitación para uno de los proyectos más significativos en materia de sostenibilidad y prevención medioambiental con el desarrollo de actuaciones de gestión del uso público en el espacio natural de El Moralet. Con una inversión prevista de 434.808,85 euros, el proyecto está enmarcado dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2023 y financiado con fondos europeos Next Generation.

La actuación, publicada en la Plataforma de Contratación del Estado, responde a una de las propuestas del Ayuntamiento incluidas en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de la Comunitat Valenciana, coordinado por Turisme Comunitat Valenciana. La fecha límite para la presentación de ofertas finaliza el próximo 5 de mayo a las 23:59 horas, mediante un procedimiento abierto y tramitación ordinaria.

 

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha subrayado la importancia de esta intervención en un entorno natural “encastrado en el casco urbano”, cuya cercanía a zonas residenciales lo convierte en una prioridad en materia de prevención de incendios.

 

El proyecto, elaborado por el ingeniero José Carlos Sandoval, ha recibido el visto bueno técnico municipal y contempla una batería de medidas dirigidas a mejorar la seguridad y sostenibilidad del parque forestal de El Moralet. Entre ellas destaca la creación de un cortafuegos perimetral, que servirá como primera barrera de protección frente a posibles incendios forestales.

 

Esta franja de protección incluirá la eliminación del estrato arbustivo y matorral en un ancho de cinco metros, así como un desbroce y poda selectiva de coníferas secas de más de 30 centímetros de diámetro. Además, se establecerá una banda de 13 metros con separación prudencial entre las copas de los árboles de mayor porte, favoreciendo la discontinuidad del combustible vegetal.

 

[Img #33441]

 

Paralelamente, se ejecutarán trabajos de clareo y poda en zonas con alta densidad vegetal, especialmente en los montes donde el riesgo de propagación de incendios es mayor. Estas labores se realizarán a una altura máxima de 1,75 metros, según detalla el proyecto técnico.

 

Tecnología al servicio de la detección temprana

 

Uno de los elementos innovadores del plan es la instalación de once cámaras térmicas de detección de incendios en puntos estratégicos del parque. Estos dispositivos, totalmente autónomos, estarán dotados con sensores térmicos capaces de identificar cambios de temperatura y posibles focos de fuego, permitiendo una reacción inmediata ante cualquier conato de incendio.

 

Se trata de un sistema de vigilancia inteligente que refuerza el compromiso de Benidorm con la protección de sus espacios verdes y la seguridad ciudadana”, ha señalado el alcalde Toni Pérez, quien también destacaba que está en línea con los objetivos de la Agenda Urbana Española y los criterios del programa europeo de recuperación.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.