El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 13:21:07 horas

Juan José Martínez
Viernes, 18 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de l'Alfàs del Pi

El galardón Sendero Azul en la ruta al Faro de l’Albir consolida a l’Alfàs como referente nacional en sostenibilidad ambiental

El distintivo ondea ya en la entrada de este emblemático sendero que recorre el corazón de la Serra Gelada, premiado desde 2013

L’Alfàs del Pi revalidó en enero el galardón Sendero Azul para la ruta al Faro de l’Albir, uno de los trayectos naturales más emblemáticos del litoral mediterráneo. Este distintivo, otorgado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), reconoce la calidad ambiental y el valor educativo de un itinerario que, año tras año, se posiciona entre los más visitados de la Red de Espacios Naturales de la Generalitat Valenciana.

El acto de izado de la nueva bandera acreditativa tuvo lugar este miércoles en la entrada de la ruta, con la participación del alcalde de l'Alfàs del Pi, Vicente Arques, y de varios ediles, entre ellos el de Turismo, Playas y Medio Ambiente, Luis Miguel Morant, la de Residentes Internacionales, Martine Mertens, y el de Relación con Colectivos, Patrick de Meirsman, junto a personal del Parque Natural de la Serra Gelada.

 

El Sendero Azul del Faro de l’Albir, con una longitud de apenas 2,5 kilómetros, conjuga patrimonio natural e histórico en un recorrido totalmente accesible, adecuado para personas con movilidad reducida. El trayecto, que parte de la playa del Racó de l’Albir y culmina en el faro, transcurre por el primer parque natural marítimo-terrestre de la Comunitat Valenciana, con más de 5.500 hectáreas protegidas.

 

Durante el recorrido, el visitante puede disfrutar de vistas espectaculares del Mediterráneo y los acantilados, así como de hitos patrimoniales como las minas fenicias y romanas de ocre, la Torre Bombarda, el aljibe o el propio Centro de Interpretación del Faro, espacio que recrea la vida de los antiguos torreros y visibiliza la fauna y flora del entorno.

 

Con este nuevo reconocimiento, l’Alfàs del Pi consolida su posición como uno de los municipios españoles más comprometidos con la sostenibilidad ambiental, acumulando un total de ocho galardones entre Banderas Azules, Senderos Azules y Centros Azules.

 

[Img #33453]

 

En concreto, l’Alfàs ostenta el título de municipio europeo con mayor número de Centros Azules, con seis espacios de alto valor histórico, natural y cultural: el Centro de Interpretación del Faro de l’Albir, el Centre d’Educació Ambiental Carabineros, el CIPM Los Carrascos, el Centro de Interpretación de la Antigua Cantera de l’Albir, el Museo al Aire Libre Villa Romana y el Espai Cultural Escoles Velles.

 

Estos centros son fruto de una estrategia municipal continuada de recuperación, rehabilitación y reutilización de espacios en desuso para su integración en el tejido social y educativo del municipio. Una apuesta firme por la sostenibilidad que convierte a l’Alfàs en un ejemplo de equilibrio entre conservación del entorno, turismo responsable y fomento de la educación ambiental.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.