Noticias de La Nucía
La Passió de La Nucía celebra sus 25 ediciones con récord de asistencia y proyección internacional
La escenificación al aire libre de la Pasión y Muerte de Jesucristo reúne a cientos de personas bajo la luna llena, con la presencia de medios europeos
La noche del Jueves Santo volvió a convertir el centro histórico de La Nucía en un escenario al aire libre con motivo de la representación de La Passió, que este año ha alcanzado su 25ª edición. Una cita que ha trascendido el plano local para convertirse en todo un fenómeno cultural y turístico, hasta el punto de atraer la atención de medios de comunicación internacionales como la cadena alemana SWR y el canal franco-alemán ARTE, que grabaron un reportaje especial sobre esta representación única.
Más de un centenar de actores y actrices amateurs, de diferentes edades y procedencias, dieron vida a los momentos más significativos de la Pasión y Muerte de Jesucristo en una representación nocturna dividida en trece escenas, desde la Última Cena hasta la Crucifixión y el Descendimiento, enmarcadas por la escalinata de la Iglesia de La Nucía y el entorno natural del monte Calvari. Este enclave, sin edificaciones y rodeado de naturaleza, se transforma en un espacio escénico excepcional que, unido a la iluminación, la música y el simbolismo del fuego, aporta una atmósfera única al espectáculo.
Uno de los grandes atractivos de esta edición fue la incorporación de una nueva escena: El Llavatori de Peus, escenificada en la plaça Major junto a las ya tradicionales del Últim Sopar, Monte de les Oliveres, El Prendiment, Les Negacions de Sant Pere y El Judici i Condemna de Pilat. En este punto neurálgico del municipio se concentraron centenares de personas para seguir de cerca una representación que destaca por su solemnidad y su cuidada puesta en escena.
El recorrido continuó por la avenida de l’Església con la escena de La primera caiguda y culminó en el Calvari con seis escenas finales entre las que se encuentran el Cirineu, Verónica, Segona caiguda, Clavant a Jesús en la Creu, Jesús és crucificat y Baixada de la Creu. Un marco natural que cobra especial protagonismo bajo la luna llena del Jueves Santo y que contribuye al magnetismo de esta cita, que congrega tanto a creyentes como a visitantes interesados por su valor escénico y patrimonial.
El director de La Passió, Toni Zaragozí, ha estado al frente del montaje desde sus inicios en 1998, cuando un grupo de vecinos y miembros del Grup Scout La Nucia impulsaron este proyecto con el apoyo del Ayuntamiento de La Nucía. Pese al parón obligado por la pandemia entre 2020 y 2022, la representación volvió con fuerza en 2023 y ha alcanzado este año una cifra simbólica que consolida su proyección en el calendario de Semana Santa nuciera.
La programación litúrgica y cultural continuará hoy, Viernes Santo, con la Procesión del Santo Entierro tras la misa de las 19:00 horas. El Domingo de Pascua, a las 11:00 horas, se celebrará la tradicional Processó de l’Encontre, que incluirá el acto de l’Ambaixà, este año a cargo de la niña Mar Evangelio García, acompañada por dos ángeles.

La noche del Jueves Santo volvió a convertir el centro histórico de La Nucía en un escenario al aire libre con motivo de la representación de La Passió, que este año ha alcanzado su 25ª edición. Una cita que ha trascendido el plano local para convertirse en todo un fenómeno cultural y turístico, hasta el punto de atraer la atención de medios de comunicación internacionales como la cadena alemana SWR y el canal franco-alemán ARTE, que grabaron un reportaje especial sobre esta representación única.
Más de un centenar de actores y actrices amateurs, de diferentes edades y procedencias, dieron vida a los momentos más significativos de la Pasión y Muerte de Jesucristo en una representación nocturna dividida en trece escenas, desde la Última Cena hasta la Crucifixión y el Descendimiento, enmarcadas por la escalinata de la Iglesia de La Nucía y el entorno natural del monte Calvari. Este enclave, sin edificaciones y rodeado de naturaleza, se transforma en un espacio escénico excepcional que, unido a la iluminación, la música y el simbolismo del fuego, aporta una atmósfera única al espectáculo.
Uno de los grandes atractivos de esta edición fue la incorporación de una nueva escena: El Llavatori de Peus, escenificada en la plaça Major junto a las ya tradicionales del Últim Sopar, Monte de les Oliveres, El Prendiment, Les Negacions de Sant Pere y El Judici i Condemna de Pilat. En este punto neurálgico del municipio se concentraron centenares de personas para seguir de cerca una representación que destaca por su solemnidad y su cuidada puesta en escena.
El recorrido continuó por la avenida de l’Església con la escena de La primera caiguda y culminó en el Calvari con seis escenas finales entre las que se encuentran el Cirineu, Verónica, Segona caiguda, Clavant a Jesús en la Creu, Jesús és crucificat y Baixada de la Creu. Un marco natural que cobra especial protagonismo bajo la luna llena del Jueves Santo y que contribuye al magnetismo de esta cita, que congrega tanto a creyentes como a visitantes interesados por su valor escénico y patrimonial.
El director de La Passió, Toni Zaragozí, ha estado al frente del montaje desde sus inicios en 1998, cuando un grupo de vecinos y miembros del Grup Scout La Nucia impulsaron este proyecto con el apoyo del Ayuntamiento de La Nucía. Pese al parón obligado por la pandemia entre 2020 y 2022, la representación volvió con fuerza en 2023 y ha alcanzado este año una cifra simbólica que consolida su proyección en el calendario de Semana Santa nuciera.
La programación litúrgica y cultural continuará hoy, Viernes Santo, con la Procesión del Santo Entierro tras la misa de las 19:00 horas. El Domingo de Pascua, a las 11:00 horas, se celebrará la tradicional Processó de l’Encontre, que incluirá el acto de l’Ambaixà, este año a cargo de la niña Mar Evangelio García, acompañada por dos ángeles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133