Villajoyosa inicia las obras de rehabilitación del puente sobre el río Amadorio
El proyecto incluye mejoras en la calzada, ampliación de aceras y restauración de elementos históricos, preservando la funcionalidad y el valor patrimonial de la infraestructura.
![[Img #31491]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/9061_villajoyosa-inicio-de-las-obras-de-rehabilitacion-del-puente-sobre-el-rio-amadorio.jpg)
Villajoyosa ha comenzado las obras de rehabilitación del puente situado en la calle Cervantes, sobre el cauce del río Amadorio, con el objetivo de garantizar la conservación de esta infraestructura histórica y la seguridad de sus usuarios. Aunque el puente no presenta patologías graves, se llevarán a cabo intervenciones para solucionar los daños causados por el paso del tiempo y mejorar su funcionalidad.
El proyecto, con una inversión de 1.398.592,73 euros financiada íntegramente por el Ayuntamiento, contempla tanto actuaciones de conservación como de mejora. Entre las tareas de mantenimiento destacan la limpieza integral de superficies, reposición de piezas de sillería y sillarejo, tratamiento de las armaduras y hormigón, y la aplicación de tratamientos anti carbonatación. Asimismo, se utilizarán métodos no agresivos para preservar los elementos originales de este bien de relevancia local catalogado como obra de ingeniería.
Las mejoras incluyen la renovación de la calzada y aceras, que se ampliarán para facilitar el tránsito peatonal, además de la instalación de servicios públicos bajo las mismas. También se ejecutará una nueva red de drenaje, se restaurará la balaustrada y se renovarán las luminarias, manteniendo las características estéticas originales del puente.
El alcalde Marcos Zaragoza y el edil de Urbanismo e Infraestructuras, Pedro Ramis, han visitado las obras y aseguraron que están planificadas para minimizar molestias a los vecinos, especialmente durante las fiestas navideñas. Las intervenciones más relevantes, que afectan al tablero, se realizarán tras estas celebraciones y tendrán una duración aproximada de dos meses, con desvíos de tráfico previstos durante ese periodo.
El puente, construido entre 1840 y 1878, conecta la plaza de la Generalitat con la calle Cervantes y es una vía esencial para la movilidad de Villajoyosa. Sus cinco bóvedas de ladrillo, que conforman arcos de medio punto sustentados en pilas de distinto grosor, reflejan la importancia histórica y arquitectónica de esta infraestructura. En la década de 1950, el tablero fue ampliado para incorporar las actuales aceras y luminarias.

Villajoyosa ha comenzado las obras de rehabilitación del puente situado en la calle Cervantes, sobre el cauce del río Amadorio, con el objetivo de garantizar la conservación de esta infraestructura histórica y la seguridad de sus usuarios. Aunque el puente no presenta patologías graves, se llevarán a cabo intervenciones para solucionar los daños causados por el paso del tiempo y mejorar su funcionalidad.
El proyecto, con una inversión de 1.398.592,73 euros financiada íntegramente por el Ayuntamiento, contempla tanto actuaciones de conservación como de mejora. Entre las tareas de mantenimiento destacan la limpieza integral de superficies, reposición de piezas de sillería y sillarejo, tratamiento de las armaduras y hormigón, y la aplicación de tratamientos anti carbonatación. Asimismo, se utilizarán métodos no agresivos para preservar los elementos originales de este bien de relevancia local catalogado como obra de ingeniería.
Las mejoras incluyen la renovación de la calzada y aceras, que se ampliarán para facilitar el tránsito peatonal, además de la instalación de servicios públicos bajo las mismas. También se ejecutará una nueva red de drenaje, se restaurará la balaustrada y se renovarán las luminarias, manteniendo las características estéticas originales del puente.
El alcalde Marcos Zaragoza y el edil de Urbanismo e Infraestructuras, Pedro Ramis, han visitado las obras y aseguraron que están planificadas para minimizar molestias a los vecinos, especialmente durante las fiestas navideñas. Las intervenciones más relevantes, que afectan al tablero, se realizarán tras estas celebraciones y tendrán una duración aproximada de dos meses, con desvíos de tráfico previstos durante ese periodo.
El puente, construido entre 1840 y 1878, conecta la plaza de la Generalitat con la calle Cervantes y es una vía esencial para la movilidad de Villajoyosa. Sus cinco bóvedas de ladrillo, que conforman arcos de medio punto sustentados en pilas de distinto grosor, reflejan la importancia histórica y arquitectónica de esta infraestructura. En la década de 1950, el tablero fue ampliado para incorporar las actuales aceras y luminarias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133