Noticias de Benidorm
Benidorm exige al Gobierno central que no suprima un Juzgado de Instrucción para crear uno de Violencia sobre la Mujer
El gobierno local de Benidorm presenta una moción al Pleno para reclamar el refuerzo de la estructura judicial sin recortes que perjudiquen al servicio
El equipo de gobierno de Benidorm ha alzado la voz contra la decisión del Ministerio de Justicia de transformar uno de los cuatro Juzgados de Instrucción de la ciudad en uno de Violencia sobre la Mujer, una medida que supondría la supresión de un órgano judicial esencial sin creación de plazas adicionales.
El Ayuntamiento de Benidorm ha mostrado su oposición frontal al plan del Gobierno de España para reestructurar el Palacio de Justicia de la ciudad, que contempla la supresión de uno de los Juzgados de Instrucción para convertirlo en un nuevo Juzgado de Violencia sobre la Mujer. La decisión, enmarcada en la aplicación de la Ley Orgánica 1/2025 de eficiencia del servicio público de justicia, ha provocado un “rechazo absoluto” tanto en el ámbito judicial como institucional.
Por este motivo, las portavoces del equipo de gobierno, Lourdes Caselles y Mónica Gómez, han presentado una moción al Pleno municipal para exigir al Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes que reconsidere su decisión y opte por reforzar el servicio judicial con la creación de una nueva plaza, sin eliminar ninguna de las ya existentes.
“Estamos completamente a favor de reforzar los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, pero este refuerzo no puede ser a costa de recortar en otros órganos jurisdiccionales”, ha declarado Caselles, quien ha subrayado que el plan del Ejecutivo central “implica un claro perjuicio para la ciudadanía”, que verá ralentizado el funcionamiento de la justicia en una ciudad con una altísima carga de trabajo.
La preocupación se extiende a todos los operadores jurídicos del partido judicial, desde la Judicatura, Letrados de la Administración de Justicia y Fiscalía, hasta los distintos profesionales del Derecho, que advierten del riesgo de colapso si solo tres Juzgados de Instrucción deben asumir las funciones que actualmente desempeñan cuatro.
Caselles ha recordado que Benidorm es una ciudad con 74.573 habitantes censados, pero que en 2024 recibió más de 2,8 millones de turistas, generando 15,4 millones de pernoctaciones, según el INE. Estas cifras evidencian que la carga de trabajo judicial va mucho más allá del dato poblacional estático, una realidad que –según denuncian los jueces y letrados– no ha sido tenida en cuenta por el Ministerio en sus estimaciones de productividad.
La edil también ha señalado que, desde 2022, con el Real Decreto 954/2022, los Juzgados de Benidorm ya vieron incrementadas sus competencias con la agrupación de los partidos judiciales de Benidorm y Villajoyosa, concentrando aún más el trabajo en la capital turística.
La nueva organización entraría en vigor en octubre, coincidiendo con el inicio del mandato para que los Juzgados de Violencia sobre la Mujer asuman todos los delitos sexuales, lo que incrementará notablemente su carga de trabajo.
“Lo necesario sería la creación de un nuevo juzgado, no la transformación de uno ya existente”, ha defendido Caselles, confiando en que todos los grupos municipales respalden esta moción para frenar una medida que, en su opinión, demuestra que “a quienes nos gobiernan desde Madrid, Benidorm les importa bien poco”.

El Ayuntamiento de Benidorm ha mostrado su oposición frontal al plan del Gobierno de España para reestructurar el Palacio de Justicia de la ciudad, que contempla la supresión de uno de los Juzgados de Instrucción para convertirlo en un nuevo Juzgado de Violencia sobre la Mujer. La decisión, enmarcada en la aplicación de la Ley Orgánica 1/2025 de eficiencia del servicio público de justicia, ha provocado un “rechazo absoluto” tanto en el ámbito judicial como institucional.
Por este motivo, las portavoces del equipo de gobierno, Lourdes Caselles y Mónica Gómez, han presentado una moción al Pleno municipal para exigir al Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes que reconsidere su decisión y opte por reforzar el servicio judicial con la creación de una nueva plaza, sin eliminar ninguna de las ya existentes.
“Estamos completamente a favor de reforzar los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, pero este refuerzo no puede ser a costa de recortar en otros órganos jurisdiccionales”, ha declarado Caselles, quien ha subrayado que el plan del Ejecutivo central “implica un claro perjuicio para la ciudadanía”, que verá ralentizado el funcionamiento de la justicia en una ciudad con una altísima carga de trabajo.
La preocupación se extiende a todos los operadores jurídicos del partido judicial, desde la Judicatura, Letrados de la Administración de Justicia y Fiscalía, hasta los distintos profesionales del Derecho, que advierten del riesgo de colapso si solo tres Juzgados de Instrucción deben asumir las funciones que actualmente desempeñan cuatro.
Caselles ha recordado que Benidorm es una ciudad con 74.573 habitantes censados, pero que en 2024 recibió más de 2,8 millones de turistas, generando 15,4 millones de pernoctaciones, según el INE. Estas cifras evidencian que la carga de trabajo judicial va mucho más allá del dato poblacional estático, una realidad que –según denuncian los jueces y letrados– no ha sido tenida en cuenta por el Ministerio en sus estimaciones de productividad.
La edil también ha señalado que, desde 2022, con el Real Decreto 954/2022, los Juzgados de Benidorm ya vieron incrementadas sus competencias con la agrupación de los partidos judiciales de Benidorm y Villajoyosa, concentrando aún más el trabajo en la capital turística.
La nueva organización entraría en vigor en octubre, coincidiendo con el inicio del mandato para que los Juzgados de Violencia sobre la Mujer asuman todos los delitos sexuales, lo que incrementará notablemente su carga de trabajo.
“Lo necesario sería la creación de un nuevo juzgado, no la transformación de uno ya existente”, ha defendido Caselles, confiando en que todos los grupos municipales respalden esta moción para frenar una medida que, en su opinión, demuestra que “a quienes nos gobiernan desde Madrid, Benidorm les importa bien poco”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133